Nuevo plazo. Este martes 18 de abril se reabre el plazo para que los proyectos de un “sexto” retiro previsional vuelvan a ponerse en tabla en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
A continuación, qué dicen los argumentos y objetivos de los seis proyectos ya presentados en 2022 del “sexto” retiro previsional:
Uno: El “millón de pesos”. El proyecto del diputado Eduardo Durán, apoyado por Miguel Ángel Calisto y Érika Olivera el 5 de abril de 2022, dice: “El ciclo económico mundial se presenta con niveles de inflación al alza y no del todo controladas, lo que incide en el alza de los precios internos, y que afectan mas duramente a las familias más pobres que consumen en mayor cantidad bienes de primera necesidad”.
Dos: El todo. La iniciativa de Pamela Jiles, Félix González y Camila Flores, y apoyada por Rubén Oyarzo, ingresada el 12 de abril del año pasado, usa expresiones como “incalculables”, “inconmensurables” o “largo etcétera” para justificar un retiro completo de los fondos previsionales. No proporciona sugerencia alguna sobre el estado en que quedarán las personas que se quedarán con $0 para su pensión.
Tres: El 10%. El mismo 12 de abril, los mismos diputados (menos Flores) presentaron un proyecto paralelo. Reiteran “incalculables”, “inconmensurables” y el “largo etcétera” en sus fundamentos. El proyecto -fechado en 2022- dice que “la pandemia persiste”. En ese documento ponen un límite para el retiro: hasta el 10% de los fondos, con un mínimo de 35 UF, y un máximo de 150 UF. Es similar a los tres retiros aprobados entre 2020 y 2021.
Cuatro: Entre el 10 y el 100. Un cuarto proyecto entró el 12 de abril de 2022, propuesto por René Alinco. Entre los patrocinadores aparecen Jaime Araya, Jorge Durán y Cristian Tapia. Corresponde a un retiro “desde el 10% o la totalidad del dinero de su cuenta de capitalización individual”.
Cinco: Otro 100%. El martes 12 de abril de 2022 hubo otro proyecto, ahora del diputado Jorge Durán. Proporciona un par de datos sobre los efectos sociales del Estallido Social y de la pandemia en la salud y la economía. Propone el retiro de todos los fondos, pero no indica qué harán las personas que se quedarán sin jubilación para su actual o futura vejez. Sí sostiene que el retiro sería una de las medidas para ir “revitalizando el intercambio de bienes y servicios y dotando de dinamismo y versatilidad nuestro mercado nacional”.
Seis: Parcial o total. La sexta iniciativa entró el miércoles 13 de abril de 2022. El autor es Gaspar Rivas. Es la más breve del grupo. Según su “idea matriz”, solo busca beneficiar a los cotizantes (dejaría fuera a los afiliados que no imponen) y en su redacción no indica que se aplique un embargo para los deudores de pensión de alimentos. Propone el retiro parcial o total de los fondos.
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.