Febrero 18, 2025

Qué declaró ante Fiscalía el asesor presidencial Leonardo Moreno por compra de casa de Allende

Ex-Ante

Querellante pedirá que asesor del segundo piso Leonardo Moreno sea imputado. Al abogado y jefe de políticas públicas se le atribuye haber declarado ante el Ministerio Público que debían cerrar con urgencia la compra de la casa de Guardia Vieja en 2024 por mandato presidencial. Moreno -cercano a Miguel Crispi- desoyó las advertencias sobre los riesgos de adquirir el inmueble y existen presiones del oficialismo para removerlo de su cargo.


Qué observar. En enero declaró ante Fiscalía el asesor de Presidencia, Leonardo Moreno Núñez, jefe de políticas públicas y encargado del equipo de seguimiento de los compromisos presidenciales.

  • El abogado era el responsable del gobierno de monitorear el proyecto de compra de la casa se Salvador Allende en calle Guardia Vieja y no advirtió los problemas legales, constitucionales y políticos que acarreaba la operación.
  • Esto pese a que existieron diversas comunicaciones tanto de funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales como del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural respecto a la inconveniencia de realizar la compra por $933 millones debido a que las dueñas de la propiedad eran la ministra de Defensa, Maya Fernández y la senadora PS Isabel Allende.
  • Aunque el gobierno y la familia Allende anunciaron que dejarán sin efecto el contrato, actualmente hay en curso una investigación penal a cargo de la Fiscalía Regional de Coquimbo, un proceso en el Tribunal Constitucional contra la senadora, y el Partido Republicano prepara una acusación constitucional contra la ministra.

Un proyecto urgente. Según quienes accedieron a la declaración de Moreno ante Fiscalía, el asesor no aborda el por qué desoyó las recomendaciones de no continuar con la compra.

  • Sí se le atribuye haber transmitido que existía urgencia de materializar la operación en el transcurso de 2024.
  • También se indica que Moreno no mencionó directamente una instrucción del Presidente Gabriel Boric, pero sí se refirió a que la compra de la casa era un mandato de Presidencia.
  • Los recursos para la compra de la casa de Allende habían sido aprobados en noviembre de 2023 en la glosa de Cultura de la Ley de Presupuesto para 2024.
  • En la discusión de presupuestos de la comisión mixta se mencionó expresamente el ítem. La directora del servicio de Patrimonio Cultural, Nelida Pozo, expuso una lámina donde se menciona “Énfasis Incrementos” donde se señala: “Contempla incremento para Casa Presidencial de Guardia Vieja”.
  • La idea de comprar la casa para construir un museo venía desde la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en septiembre de 2023 y era promovida por la Fundación Salvador Allende. El gobierno incluyó en la idea la compra de dos casas contiguas que pertenecían al expresidente Patricio Aylwin.
  •  La Moneda requería ejecutar el proyecto en el transcurso de 2024 o si no el tema tendría que pasar nuevamente por el Congreso para asignar los fondos. Por ello la prisa que existía en el Ejecutivo. Finalmente Boric firmó el decretó de adquisición el 25 de noviembre y el contrato de compraventa entre la familia Allende y el Ministerio de Bienes Nacionales se suscribió el 30 de diciembre.

“No nos referiremos”. Consultados en Presidencia sobre la declaración judicial de Moreno y el que haya testificado que existía una urgencia presidencial para aprobar la adquisición respondieron:

  • “Como hemos indicado en otras ocasiones, no nos referiremos ya que existe una investigación en curso”.
  • Aunque se le reconoce como cercano a la antigua Concertación -trabajó en el gobierno de Ricardo Lagos-, Moreno no tiene militancia política por lo que no cuenta con redes de apoyo fuertes en el oficialismo.
  • Sectores del PPD, el PS y el FA, han presionado por su salida del gobierno. “Es una situación muy delicada que un asesor haya pasado por alto la advertencia. Un riesgo de ese calibre es complejo por la posición que él ocupa. Pareciera que no fue capaz de calibrar la situación. Deja en entredicho la calidad de los equipos de asesores del Presidente”, señaló en La Tercera el independiente-PPD Jaime Araya.
  • En el FA no quieren que la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, sea la única figura del gobierno que pague los costos políticos por el caso.  Sin embargo, Moreno es un hombre del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi (FA) quien recomendó su llegada al segundo piso en 2022.
  • Crispi vio en Moreno (65 años) la posibilidad de incorporar mayor experiencia en el equipo. Cuando Crispi no está, es Moreno quien asiste a las reuniones del comité político.

Nuevo escenario. La declaración de Moreno sobre la tramitación acelerada del proyecto, podría abrir un nuevo escenario jurídico a La Moneda.

  • El abogado querellante en la causa Raimundo Palamara (militante republicano) anunció que pedirá nuevas diligencias como pasar a Moreno desde la condición de testigo a imputado.
  • El abogado pidió investigar un eventual fraude al fisco al comprar la casa a una subalterna del Presidente como es la ministra de Defensa, delito que a su juicio se encontraría en grado de consumado porque a la fecha el nuevo ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa aún no logra la resciliación del contrato.
  • Palamara también prepara una artillería de nuevas diligencias en la causa que lidera el fiscal Patricio Cooper, y durante esta semana insistirá en que se tome declaración como testigo a Boric, hecho que aún no ha ocurrido.
  • También pedirá una nueva ronda de declaraciones a los funcionarios que visaron la compra.
  • En Chile Vamos analizan crear una comisión investigadora en marzo tras el receso de vacaciones, con el objeto de citar a declarar a Moreno, los funcionarios de Cultura y Bienes Nacionales y a la ministra Fernández.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]