Noviembre 15, 2021

Programa económico y Pinochet: Cómo Sichel buscará marcar diferencias con Kast en el último debate presidencial

Jaime Sánchez
El candidato presidencial Sebastián Sichel presentó este lunes su programa de Gobierno para “proteger, alfabetizar, subsidiar, defender y fortalecer la vida de adultos mayores”. Crédito: Agencia Uno.

En la última semana de campaña, en el comando de Sebastián Sichel apuestan a instalar que la mejor opción para derrotar a la izquierda y de darle estabilidad al país es el candidato oficialista. En el equipo de Sichel, que aparece por debajo de Kast en todas las encuestas, apuestan por hablarle esta noche al electorado de derecha. Los partidos de Chile Vamos no están de acuerdo con esta estrategia, entre otros motivos porque creen que el ex ministro está demasiado rezagado y sus posibilidades de acceder a la segunda vuelta a estas alturas ya son remotas.

Qué observar. El que Kast se viera envuelto en una polémica respecto a la dictadura de Pinochet, y que las críticas a su programa hayan ido en aumento en los últimos días, fue visto en el comando de Sichel como una oportunidad en el debate presidencial de esta noche, el último antes de las elecciones del domingo.

  • Para apuntalar este mensaje, piensan en su equipo, una de las llaves pasa por marcar diferencias con el candidato republicano, que, al hablarle a la derecha, piensan algunos analistas, ha terminado horadando la base de apoyo de Sichel.
  • Respecto a Boric, el otro favorito de las encuestas, el guión apuntará a resaltar los riesgos que presenta para el crecimiento de la economía.

Programa débil. Un personero del comando de Sichel señala a Ex-Ante que uno de los desafíos del debate de esta noche apunta a transmitirle al electorado de derecha que no vote por miedo y que el programa del republicano es débil, que no cuadran los números que promete ni las fórmulas que propone para llevar a cabo los cambios. Por ejemplo, aumentar la dotación y la capacidad de Carabineros, pero al mismo tiempo bajar la recaudación a través de una rebaja de impuestos.

  • La semana pasada Sichel sostuvo en entrevista con Radio Pauta  que se había “sorprendido” al leer el programa de Kast ya que “tiene unos hoyos profundos”, como prometer “tasas de crecimiento que es imposible que Chile tenga con una Convención Constitucional, saliendo de la crisis del Covid, con las tasas de inflación que hay”.
  • “Es fantasioso. Es imposible hacer una promesa tan populista. Chile tiene que equilibrar la carga fiscal. Lo segundo, tiene cosas que para mí son retrocesos fundamentales, como unificar el ministerio de la mujer con el de desarrollo social”, añadió.
  • En el comando estiman que este tema se ha ido instalando a través de columnas y opiniones de especialistas, pero que no ha tenido la fuerza suficiente para instalarse en el debate.

Pinochetizar la elección. El segundo término se ha hablado de instalar que mientras Sichel apunta a los temas de futuro y a unir el país en un momento complejo, tanto Kast como Boric siguen entrampados en un debate de décadas atrás, entre Pinochet y Allende.

  • La frase que emitió Kast en una conferencia con corresponsales extranjeros fue leída como un error grave en el equipo de Sichel. “Hay una situación que marca una diferencia con lo que ocurre en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Creo que lo de Nicaragua refleja plenamente lo que en Chile no ocurrió (con Pinochet): que frente a elecciones democráticas se hicieron elecciones democráticas y no se encerró a los opositores políticos. Eso marca la diferencia fundamental”, dijo.
  • Independiente de si apuntaba al proceso eleccionario en ambos países, en el comando de Sichel estiman que el republicano “pinochetizó” la recta final de la campaña y que aquello favorecería a la izquierda.
  • “Yo creo y lo digo directamente, que José Antonio Kast se equivocó, porque revivió un debate que nos divide, y yo estoy aquí para juntar y reflotar los debates que nos unen”, dijo Sichel este lunes.
  • En el equipo del ex ministro piensan que instalar comunicacionalmente -especialmente en el electorado derecha- que en una elección a nivel nacional es prácticamente imposible que gane un candidato al que se lo vincule a Pinochet.

Una estrategia que no apoyan los partidos de Chile Vamos. La arremetida que desplegaría Sichel frente a Kast se da en medio de la molestia de los partidos, especialmente de la UDI, por poner el foco en el republicano.

  • Los partidos de Chile Vamos no están de acuerdo con esta estrategia, entre otros motivos porque creen que el ex ministro está demasiado rezagado y sus posibilidades de acceder a la segunda vuelta a estas alturas ya son remotas.
  • En buena parte del oficialismo han presionado por bajar el tono e iniciar acercamiento de cara a la segunda vuelta, sobre todo pensando en que habrá poco tiempo y que la tarea principal es derrotar a Boric.
  • Hace algunas semanas, tanto desde RN como en la UDI, se la había transmitido al candidato la necesidad de disminuir las críticas a Kast, incluso reconocer algunos ámbitos de sus propuestas y de su mensaje.
  • En los partidos dicen que ese compromiso duró pocos días y que se interrumpió cuando Sichel profundizó sus críticas al republicano.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]