Por qué importa. La apertura de un juicio de cuentas al gobernador del Ñuble Óscar Crisóstomo (PS) abrió un flanco para la autoridad regional, que en las elecciones de octubre se transformó en uno de los cinco gobernadores reelectos en primera vuelta.
Qué respondió Crisóstomo. “Efectivamente, la Contraloría inició un juicio de cuentas, proceso administrativo que se dirige a funcionarios públicos individualizados y que se enmarca en la investigación en torno al Convenio entre el Gobierno Regional de Ñuble y la Fundación Procultura”, respondió el gobernador por escrito.
Por qué se abrió el juicio. El entonces contralor regional del Ñuble Mario Quezada —que en marzo asumió en Los Lagos— elaboró el reparo al tribunal de cuentas, que dio origen al proceso.
Querellante. La consejera regional Lorena Jardua (UDI), quien presentó —a través del abogado Juan Pablo González— una querella contra Crisóstomo que incluyó al ex subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Crispi (FA), planteó que “acá hubo allanamientos al Gobierno Regional y al mismísimo gobernador, a quien le fuera incautado su teléfono personal; (hubo) pago de sobreprecios por un servicio asignado a un intermediario y manejos políticos de dudosa transparencia”.
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.
Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.
El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.
El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]