Diciembre 29, 2020

Primarias: Matthei apuesta a enfocarse en pacto social, temas urbanos y lucha contra el narco

Alicia Hamilton
Evelyn Matthei. Foto: Agencia Uno

A principios de enero dará a conocer los primeros nombres de quienes conformarán su equipo de colaboradores, entre quienes estaría un destacado arquitecto, una socióloga y un exministro de vivienda. Asimismo, la edil contempla viajar para conocer experiencias exitosas de urbanismo y lucha en contra del narcotráfico, además de mirar con atención la estructura de pacto social llevada a cabo en países nórdicos.

Telón de fondo: La alcaldesa ha ido jugando sus cartas de a poco, con el objetivo de que la UDI le asegure su participación en las primarias.

  • La candidatura de Matthei se originó a fines de agosto tras su distanciamiento con las posiciones expresadas por Lavín, quien días antes se había autodefinido como “socialdemócrata”.
  • En el equipo de Lavín están convencidos que el Presidente Piñera fue uno de los que la estimuló, dado su disgusto con el alcalde tras su apoyo al primero retiro de fondos de la AFP. Sin embargo, dicha tesis es descartada por el círculo de la alcaldesa, donde afirman que no abordó se el tema “ni con el Presidente ni con su equipo hasta después de ya anunciada su candidatura”.
  • En principio Matthei descartó ir a la reelección como alcaldesa de Providencia si era candidata presidencial, pero luego se retractó y adoptó el mismo camino Lavín y Daniel Jadue.
  • Desde el principio Matthei ha abogado porque la UDI asegure su participación en las primarias del sector. En la UDI hay posiciones disímiles al respecto, sin embargo, la directiva se inclina por una primaria amplia con espacio para sus dos cartas: “No vamos a tomar una definición antes del 11 de abril, vamos a seguir conversando con ambos candidatos”, dijo este lunes el presidente de la UDI, Javier Macaya.
  • En la encuesta Cadem de esta semana, en una elección entre Sichel, Matthei, Lavín, Desbordes y Felipe Kast, entre los encuestados que votarían en una primaria de Chile Vamos, la alcaldesa es quien concentra la mayor cantidad de votos.

Equipo: Matthei ya se encuentra en conversaciones con diversas personalidades con el fin de sumar colaboradores, los primeros nombres se conocerán a principios de enero.

  • En la etapa inicial de su candidatura, Matthei puso su foco en el desarrollo de su contenido programático. “Ha estado enfocada en las ideas y leer bien lo que pasa en el país”, dice un cercano.
  • En las últimas semanas Matthei se ha reunido con académicos, intelectuales, dirigentes del mundo gremial, empresarios para abarcar diversos temas y formar redes. Según cercanos, a principios de enero Matthei presentaría a sus primeros colaboradores, entre los que estará un destacado arquitecto y urbanista, una socióloga y eventualmente un ex ministro de vivienda.
  • Si bien en la UDI Matthei sabe que muchos dirigentes del partido como Ernesto Silva, miembros de la nueva directiva y diputados apoyan a Lavín, no está preocupada en ese sentido. “El equipo se hereda” afirma una fuente cercana a la alcaldesa. Piensa que, si gana la primaria, el equipo de Lavín estaría disponible para trabajar con ella, así como también los de Desbordes, Sichel y el abanderado de Evópoli.
  • Pese a que la alcaldesa no contempla el plan de Lavín de un “gobierno de unidad” entre los suyos, en su círculo afirman que ha estado reuniéndose con altos dirigentes de oposición “con visión moderada y sensata” para tender puentes. Su estrategia incluye un eventual pacto social al estilo de los llevados a cabo en países nórdicos. De hecho, cercanos afirman que ha estado estudiando el caso de Suecia.

Despliegue: El despliegue de Matthei contempla apoyar con fuerza a candidatos del sector e independientes en la campaña de constituyentes. Las temáticas que abordará en los próximos días son tópicos ligados a seguridad y urbanismo en la ciudad, para lo que estaría preparando viajes fuera de Chile con el fin de conocer realidades de integración de barrios y planes de lucha contra el narcotráfico.

  • Matthei enfatiza la importancia de la elección de constituyentes en abril y que el sector no debe apostar a ganar un tercio de los miembros de la convención sino un 40% o más. Su plan contempla desplegarse para apoyar a distintos nombres de la coalición, sin aferrarse solo a los candidatos UDI (como ya lo hizo en las municipales al apoyar a la carta de Evópoli en Vitacura).
  • Desde su equipo apuntan que las condiciones de la pandemia sumado a su trabajo en el municipio dictarán los tiempos de dicho despliegue.
  • Los primeros temas que Matthei abordará serán la lucha contra la delincuencia y narcotráfico. Contempla viajar a conocer experiencias exitosas en dicha materia.

Acuerdo con la competencia: Si bien su candidatura surgió en medio de fuertes críticas hacia Lavín, Matthei cambió el tono en el camino, e incluso sentó las bases para que entre los candidatos del sector existan garantías de “fairplay”.

  • El 10 de diciembre Matthei invitó a Lavín y Desbordes a su casa, donde los tres presidenciables concordaron un buen trato durante la campaña y que se garanticen primarias amplias, que contemplen a Sichel y Felipe Kast (si resulta ser el candidato de Evópoli). Además coincidieron en que la elección de constituyentes es la batalla más importante y que ellos deben cumplir un rol ecuánime privilegiando cartas fuertes del sector más que sus propios partidos.
  • Así y todo, cercanos afirman que Matthei y su equipo buscan desarticular la idea de que el alcalde de Las Condes el único candidato capaz de ganarle a Jadue. El equipo de Matthei afirma que cuentan con sondeos privados que la posicionan por sobre el edil de Recoleta.
  • En el equipo de Matthei destacan como un factor a su favor su posición ambigua frente al plebiscito, donde mantuvo en secreto su voto a diferencia de sus eventuales competidores en las primarias, que hicieron campaña por el Apruebo.
  • Otro punto a favor que contempla Matthei es el hecho de ser la única mujer en la carrera del sector.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]