En su tercera campaña presidencial -postuló sin éxito en 1999 y 2005- Joaquín Lavín está rodeado de un círculo de confianza en el que solo permanece Francisco de la Maza de los equipos anteriores. Pero lejos la persona de mayor influencia junto al presidencial es el ex diputado Ernesto Silva Méndez, su gran articulador político. También integran el grupo el consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien evita hablar públicamente de su rol, y Gonzalo Müller, analista político.
El rol de Ernesto Silva. Hace algunos meses, cuando un medio de comunicación publicó una noticia sobre su campaña que según Lavín no se ajustaba a la realidad, el entonces alcalde de Las Condes envió un recado por medio de un asesor: “La única persona autorizada a hablar a nombre de Joaquín Lavín es Ernesto Silva”.
Francisco de la Maza. Lavín y De la Maza se conocieron en 1992, cuando el primero fue electo alcalde de Las Condes por primera vez y el segundo asumió como concejal. En gran parte, el llamado “cosismo” fue una creación de ambos. Una de sus características es el pragmatismo y su creatividad para buscar fórmulas diferentes de los políticos tradicionales.
Antoni Gutiérrez-Rubí. Especialista en comunicaciones y consultor político catalán, Antoni Gutiérrez-Rubí ha asesorado las campañas de importantes políticos de España y América Latina. Un triunfo que lo proyectó fue su participación en la victoriosa campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba (2011), que lo convirtió en sucesor del presidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Gonzalo Müller. Analista político y director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, en la alcaldía de Las Condes la oficina más cercana a Lavín la ocupaba Muller, quien viene trabajando con el candidato desde hace años. Como los demás integrantes del círculo de confianza de Lavín trata de no visibilizar su influencia en el candidato.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]