En su tercera campaña presidencial -postuló sin éxito en 1999 y 2005- Joaquín Lavín está rodeado de un círculo de confianza en el que solo permanece Francisco de la Maza de los equipos anteriores. Pero lejos la persona de mayor influencia junto al presidencial es el ex diputado Ernesto Silva Méndez, su gran articulador político. También integran el grupo el consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien evita hablar públicamente de su rol, y Gonzalo Müller, analista político.
El rol de Ernesto Silva. Hace algunos meses, cuando un medio de comunicación publicó una noticia sobre su campaña que según Lavín no se ajustaba a la realidad, el entonces alcalde de Las Condes envió un recado por medio de un asesor: “La única persona autorizada a hablar a nombre de Joaquín Lavín es Ernesto Silva”.
Francisco de la Maza. Lavín y De la Maza se conocieron en 1992, cuando el primero fue electo alcalde de Las Condes por primera vez y el segundo asumió como concejal. En gran parte, el llamado “cosismo” fue una creación de ambos. Una de sus características es el pragmatismo y su creatividad para buscar fórmulas diferentes de los políticos tradicionales.
Antoni Gutiérrez-Rubí. Especialista en comunicaciones y consultor político catalán, Antoni Gutiérrez-Rubí ha asesorado las campañas de importantes políticos de España y América Latina. Un triunfo que lo proyectó fue su participación en la victoriosa campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba (2011), que lo convirtió en sucesor del presidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Gonzalo Müller. Analista político y director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, en la alcaldía de Las Condes la oficina más cercana a Lavín la ocupaba Muller, quien viene trabajando con el candidato desde hace años. Como los demás integrantes del círculo de confianza de Lavín trata de no visibilizar su influencia en el candidato.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]