Enero 3, 2023

Presos del 18-O: el prontuario del condenado por atacar el Registro Civil que desafió a Boric tras ser indultado

Jorge Poblete
A la izquierda, el indultado Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Gabriel Boric (Captura de video y Agencia Uno)

Horas después de indultar a 13 presos, el Presidente Boric justificó su decisión diciendo que los beneficiados no eran “delincuentes”. El caso de Luis Castillo Opazo —condenado a 4 años de cárcel por asaltar la oficina del Registro Civil de Copiapó y otros 6 puntos de la ciudad— puso en entredicho esa afirmación. En 2007, 12 años antes del 18-O, fue condenado por 2 robos con violencia. También registra sentencias por un hurto, lesiones y un lanzazo. Gendarmería lo clasificó como un interno de alto compromiso delictual. Al dejar la cárcel dijo en un video —donde se presentó como “rodriguista”— que “los insurrectos no nos calmamos”.


Qué observar. El viernes 30 de diciembre, horas después de haber concedido indultos al exfrentista Jorge Mateluna y a 12 presos del 18-O, el Presidente Gabriel Boric dijo que les había otorgado el perdón presidencial ya que no eran delincuentes.

  • “Esto es una decisión difícil, pero lo hago pensando en el bien de la patria. Creo que tenemos que sanar estas heridas”, dijo tras recorrer las zonas de Viña del Mar afectadas por el incendio de diciembre. “Estos son jóvenes que no son delincuentes y es un compromiso personal que yo tenía. Son decisiones complejas, pero las asumo”.
  • El prontuario de Luis Arturo Castillo Opazo, 37, condenado a 4 años de cárcel por atacar las oficinas del Registro Civil de Copiapó en un juicio abreviado, donde aceptó la acusación de la fiscalía, pone en entredicho esa afirmación.
  • El indulto de Castillo Opazo fue uno de los 2 casos que el Ministerio de Justicia afirmó que habían sido incluidos por error en el listado inicial de 11 nombres entregado por Presidencia. Esta versión fue descartada el viernes por la tarde por La Moneda, que no retiró nombres de la lista y amplío a 13 los indultados.

El desafío al presidente. Tras salir de la cárcel de Copiapó —donde fue trasladado horas antes de recibir el indulto desde La Serena—, Luis Castillo Opazo habló en un video donde reivindicó lo que denominó “insurrección”, gatillando críticas desde Chile Vamos.

  • “Soy Luis Castillo, preso político rodriguista, acabo de obtener mi libertad”, dijo en el registro donde aparece junto al concejal Wilson Chinga (PC).
  • “Nunca claudiqué, nunca transé, nunca me quebranté, siempre me mantuve firme, fuerte, hermanos míos. Y hago ese llamado a que salgan de las trincheras, a que sigan luchando, hermanos. No bajen los brazos, manténganse firmes. A todos mis hermanos que siguen presos, que no claudiquen”, dijo. “Porque donde exista miseria va a haber rebelión, donde exista desigualdad a va a haber insurrección, porque los insurrectos no nos calmamos, los insurrectos no descansamos, los insurrectos damos la vida por la causa”.
  • Durante su tiempo en prisión preventiva fue sancionado por tener un arma blanca y tener teléfonos celulares con los que transmitió videos. En estos se presentó como “preso político”. También realizó una huelga de hambre.
  • Gendarmería lo clasificó como de “alto compromiso delictual”.

Su prontuario. El 30 de julio de 2007, la tercera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Castillo Opazo a 10 años y un día de cárcel “como autor de dos delitos de robo con violencia e intimidación, en grado de tentativa”.

  • La acusación de la fiscalía, recogida en el fallo, sostuvo que “el día 21 de enero de 2006, aproximadamente a las 19:00 horas, la víctima (…) caminaba junto a su polola (…) por avenida El Chañar, en la ciudad de Copiapó, con destino a la casa del primero. Cuando llegaron a la intersección de la mencionada avenida con calle Venancio Díaz, fueron seguidos y luego abordados por el acusado Luis Arturo Castillo Opazo, junto a otro sujeto no individualizado, solicitándoles de manera prepotente e intimidadora cigarrillos y monedas, para luego señalarles con igual tono intimidatorio que se trataba de un asalto, exigiéndole la entrega de todo lo llevaran consigo, extrayendo el acusado en ese momento una cuchilla desde sus vestimentas, con la que procedió a intimidar a ambas víctimas, acercando la cuchilla en particular al estómago de (ella)”. Tras un forcejeo, él logró quitarle el cuchillo, evitando el asalto.
  • “El día 21 de enero de 2006, aproximadamente a las 19:00 horas, el acusado Luis Arturo Castillo Opazo, luego de intentar robar con intimidación, sin éxito, a las víctimas (…), en un lapso de no más de 5 minutos, se encontró con la víctima (número 2) (…), específicamente en avenida El Chañar, en las afueras del supermercado ‘Koni’, a quien tomó fuertemente de la muñeca, a la vez que le solicitaba la cadena de oro que la víctima portaba en su cuello, metiéndose la mano en el bolsillo e indicándole, con el objeto de intimidarlo para lograr la entrega de la cadena, que en el bolsillo llevaba un ‘cañón’. No obstante, la víctima logró zafarse y huir del lugar”.
  • Los padres de Castillo testificaron en esa causa que su hijo fue adicto a la pasta base, pero que luego ingresó a un hogar para rehabilitarse. Llegó hasta segundo medio.
  • A esta condena se suman otras, más leves. El 19 de julio de 2005 fue condenado por “al pago de una multa de una unidad tributaria mensual en calidad de autor del delito de hurto simple cometido en Copiapó el día 2 de junio de 2005 en perjuicio de la tienda Corona”.
  • El 7 de julio de 2006 fue condenado a 21 días de prisión como autor de un delito consumado de lesiones menos graves, ocurrido en esta ciudad el 27 de noviembre de 2005.
  • El 23 de octubre de 2017 fue condenado a 61 días de presidio menor por un robo por sorpresa frustrado perpetrado en Copiapó el día 7 de mayo de 2017.

La condena tras el 18-O. El 23 de septiembre de 2021, Arturo Castillo Opazo fue condenado a 4 años de cárcel por 4 delitos de robo en lugar no habitado, 3 delitos de daños simples, 6 delitos de desórdenes y un delito de daño calificado.

  • La fiscalía informó ese día que el juicio abreviado se realizó luego de que “el acusado decidiera colaborar con la indagatoria prestando declaración y entregando relevante información de compañeros de delitos de la llamada ‘Primera Línea’ que tomaron parte en los ilícitos”.
  • La oficina del Registro Civil de Copiapó, una empresa sanitaria y una automotora están entre los 7 lugares atacados por Castillo, quien aceptó los hechos contenidos en la acusación de la fiscalía.

El ataque al Registro Civil. “El 13 de noviembre de 2019, alrededor de las 19:00 horas (…), luego de una manifestación realizada en el frontis de la Intendencia de la Región de Atacama (…), organizó el avance de una parte de la marcha hacia el sector del Registro Civil de Copiapó”, consignó la sentencia.

  • “Ingresando mediante fuerza al lugar (…), lograron romper la reja de seguridad del establecimiento, para luego entrar hacia el acceso principal de las oficinas del Registro Civil donde con golpes de pies Castillo Opazo logró fracturar la puerta e ingresar así a las dependencias públicas, para luego sustraer especies del interior, las cuales lanzaron a la vía pública para prenderles fuego y confeccionar barricadas”.
  • La sentencia afirmó que luego llamó “a los demás sujetos encapuchados con la finalidad de que entraran a las oficinas y causaran daños y destrozos en las mismas, para luego prender, individuos por ahora desconocidos, fuego”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]