El incendio de la universidad. Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez, 22, estudiante de un instituto, fue condenado a 5 años de cárcel por el delito de incendio. La sentencia fue ratificada por la Corte Suprema.
Fabricación de molotov. Matías Elías Rojas Marambio, 21, estudiante, fue condenado a 5 años y un día de presidio, como autor de tres delitos de elaboración de artefactos incendiarios.
El condenado con munición de guerra en Antofagasta. Sebastián Emmanuel Montenegro Coo, 25, fue condenado 3 años y un día de presidio por tenencia, posesión o porte ilegal de partes o piezas de armas de fuego y cartuchos o municiones, y a 2 penas de 61 días de cárcel por lanzamiento de objetos contundentes en la vía pública.
El ataque al Registro Civil de Copiapó. Luis Arturo Castillo Opazo, 37, fue condenado a 4 años de cárcel. En septiembre de 2021 se transformó en la primera condena en la Región por Ley de Seguridad del Estado. También fue declarado culpable de desórdenes públicos, daños simples, robo consumado en lugar no habitado y daños calificados.
Lea también:
El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.
Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.
Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.
La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.
En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.