Qué observar. A las 4pm de este lunes el Tribunal Constitucional (TC) recibió el primero de 7 oficios firmados por el ministro de Justicia, Luis Cordero, en respuesta a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas por los indultos particulares otorgados a fin de año por el Presidente Gabriel Boric.
El récord de indultos en 17 años. En los oficios ingresados al TC entre las 4pm y las 4:06pm, el ministro incluyó “copias digitalizadas de todos los decretos supremos que concedieron indultos particulares desde la entrada en vigencia de la ley Nº 18.050, que fija normas generales para conceder indultos particulares”.
Los otros documentos entregados al TC. En los 7 oficios, cada uno de 2 páginas, el ministro Cordero enumeró los antecedentes remitidos al tribunal para que resolviera sobre el fondo de cada caso.
Lea el oficio del ministro Cordero al TC por el caso de Luis Castillo Opazo:
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]