Octubre 20, 2020

Presidente Piñera es favorable a mantener donde está el monumento a Baquedano

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El Presidente Piñera pidió un plan para reforzar la seguridad de la estatua para no trasladarla y manifestó su posición en una reunión con los ministros Mario Desbordes, Jaime Bellolio y Victor Pérez. El primero es favorable al traslado, en la línea planteada por el Ejército; Pérez y Bellolio consideran que sería una mala señal.

Posición de Piñera. El Presidente se reunió con los tres ministros a las 15:00 para manifestar su posición tras un pedido público del Ejército de cambiar la ubicación de la estatua, bajo el argumento de que está siendo vandalizado.

  • Personas al tanto de la cita señalaron a Ex-Ante que Piñera defiende la tesis de que sería una señal de debilidad el traslado de la estatua, pero que comprende las razones del Ejército para solicitar que sea llevada a un lugar donde sea resguardada por sus efectivos.
  • En esa línea solicitó que Carabineros, subordinados al Ministerio del Interior, presente un plan para custodiar mejor el monumento.

Contrapunto.

  • “Yo creo que es un tema que hay que evaluar. Hay que tener presente que ahí está la estatua y además la tumba del soldado desconocido, lo que mucha gente no lo sabe. Hay una persona que murió por su país en una guerra. Cualquier país decente lo que hace con ese tipo de martires es cuidarlo”, dijo Desbordes en la mañana a Radio Pauta.
  • La declaración la realizó después de que el lunes el ministro Bellolio señalara a 24 Horas: “Sacar la estatua de ahí es como decir que nos rendimos frente al vandalismo”.

Polémica reactivada. La controversia volvió a la agenda el viernes 16, cuando el Ejército sacó un comunicado oficial después de que manifestantes pintaran la estatua de rojo.

  • “Reiteramos la petición de agotar las medidas para que se proporcionen mayores estándares de seguridad al monumento, y que en caso de que ella no pueda ser grantizada, éste sea trasladado a un lugar público, cercano al Edificio Bicentenario, para que quede bajo la protección y el resguardo del Ejército de Chile”, señaló el comunicado.
  • El Ejército que enero pidió sin éxito al Consejo de Monumentos Nacionales autorización para remover la estatua. Tiene dos alternativas para instalarla: en el bandejón central de la Alameda, donde está la estatua de Bulnes, o frente al edificio institucional, al lado del Parque O´Higgins.

Pérez y Bellolio – El ministro del Interior y el vocero defendieron la línea de que remover la estatua sería una victoria de los vándalos, además de una señal de debilidad.

  • En contraposición, Desbordes argumentó que hasta ahora no ha habido capacidad de resguardar la estatua y que hay que tomar en cuenta que corre riesgo y que si logran derribarla sería una señal pésima.
  • Otro argumento de quienes defienden el traslado apunta a que Carabineros no ha podido defender símbolos tan importantes para la propia institución como la Iglesia San Francisco de Borja, incendiada el domingo.
  • En el terreno político, los que consideran que se debe mantener en el lugar actual el monumento es que el gobierno ha perdido apoyo de su propia base electoral, que es muy crítica a todo lo que estima un señal de debilidad frente a la violencia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]