Octubre 20, 2020

Presidente Piñera es favorable a mantener donde está el monumento a Baquedano

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El Presidente Piñera pidió un plan para reforzar la seguridad de la estatua para no trasladarla y manifestó su posición en una reunión con los ministros Mario Desbordes, Jaime Bellolio y Victor Pérez. El primero es favorable al traslado, en la línea planteada por el Ejército; Pérez y Bellolio consideran que sería una mala señal.

Posición de Piñera. El Presidente se reunió con los tres ministros a las 15:00 para manifestar su posición tras un pedido público del Ejército de cambiar la ubicación de la estatua, bajo el argumento de que está siendo vandalizado.

  • Personas al tanto de la cita señalaron a Ex-Ante que Piñera defiende la tesis de que sería una señal de debilidad el traslado de la estatua, pero que comprende las razones del Ejército para solicitar que sea llevada a un lugar donde sea resguardada por sus efectivos.
  • En esa línea solicitó que Carabineros, subordinados al Ministerio del Interior, presente un plan para custodiar mejor el monumento.

Contrapunto.

  • “Yo creo que es un tema que hay que evaluar. Hay que tener presente que ahí está la estatua y además la tumba del soldado desconocido, lo que mucha gente no lo sabe. Hay una persona que murió por su país en una guerra. Cualquier país decente lo que hace con ese tipo de martires es cuidarlo”, dijo Desbordes en la mañana a Radio Pauta.
  • La declaración la realizó después de que el lunes el ministro Bellolio señalara a 24 Horas: “Sacar la estatua de ahí es como decir que nos rendimos frente al vandalismo”.

Polémica reactivada. La controversia volvió a la agenda el viernes 16, cuando el Ejército sacó un comunicado oficial después de que manifestantes pintaran la estatua de rojo.

  • “Reiteramos la petición de agotar las medidas para que se proporcionen mayores estándares de seguridad al monumento, y que en caso de que ella no pueda ser grantizada, éste sea trasladado a un lugar público, cercano al Edificio Bicentenario, para que quede bajo la protección y el resguardo del Ejército de Chile”, señaló el comunicado.
  • El Ejército que enero pidió sin éxito al Consejo de Monumentos Nacionales autorización para remover la estatua. Tiene dos alternativas para instalarla: en el bandejón central de la Alameda, donde está la estatua de Bulnes, o frente al edificio institucional, al lado del Parque O´Higgins.

Pérez y Bellolio – El ministro del Interior y el vocero defendieron la línea de que remover la estatua sería una victoria de los vándalos, además de una señal de debilidad.

  • En contraposición, Desbordes argumentó que hasta ahora no ha habido capacidad de resguardar la estatua y que hay que tomar en cuenta que corre riesgo y que si logran derribarla sería una señal pésima.
  • Otro argumento de quienes defienden el traslado apunta a que Carabineros no ha podido defender símbolos tan importantes para la propia institución como la Iglesia San Francisco de Borja, incendiada el domingo.
  • En el terreno político, los que consideran que se debe mantener en el lugar actual el monumento es que el gobierno ha perdido apoyo de su propia base electoral, que es muy crítica a todo lo que estima un señal de debilidad frente a la violencia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]

James Gatica Matheson, desde Buenos Aires

Noviembre 21, 2023

Rosendo Fraga: “La relación Boric-Milei será políticamente difícil”

Imagen de archivo/ Ruleta Rusa. Rosendo Fraga.

El analista político, periodista e historiador argentino, Rosendo Fraga, evalúa cómo se proyecta la política exterior del presidente electo Javier Milei. Cuáles serán sus prioridades, matices y la relación que tendrá con sus vecinos, como Chile y en particular con el Presidente Gabriel Boric.