Octubre 20, 2020

Presidente Piñera es favorable a mantener donde está el monumento a Baquedano

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El Presidente Piñera pidió un plan para reforzar la seguridad de la estatua para no trasladarla y manifestó su posición en una reunión con los ministros Mario Desbordes, Jaime Bellolio y Victor Pérez. El primero es favorable al traslado, en la línea planteada por el Ejército; Pérez y Bellolio consideran que sería una mala señal.

Posición de Piñera. El Presidente se reunió con los tres ministros a las 15:00 para manifestar su posición tras un pedido público del Ejército de cambiar la ubicación de la estatua, bajo el argumento de que está siendo vandalizado.

  • Personas al tanto de la cita señalaron a Ex-Ante que Piñera defiende la tesis de que sería una señal de debilidad el traslado de la estatua, pero que comprende las razones del Ejército para solicitar que sea llevada a un lugar donde sea resguardada por sus efectivos.
  • En esa línea solicitó que Carabineros, subordinados al Ministerio del Interior, presente un plan para custodiar mejor el monumento.

Contrapunto.

  • “Yo creo que es un tema que hay que evaluar. Hay que tener presente que ahí está la estatua y además la tumba del soldado desconocido, lo que mucha gente no lo sabe. Hay una persona que murió por su país en una guerra. Cualquier país decente lo que hace con ese tipo de martires es cuidarlo”, dijo Desbordes en la mañana a Radio Pauta.
  • La declaración la realizó después de que el lunes el ministro Bellolio señalara a 24 Horas: “Sacar la estatua de ahí es como decir que nos rendimos frente al vandalismo”.

Polémica reactivada. La controversia volvió a la agenda el viernes 16, cuando el Ejército sacó un comunicado oficial después de que manifestantes pintaran la estatua de rojo.

  • “Reiteramos la petición de agotar las medidas para que se proporcionen mayores estándares de seguridad al monumento, y que en caso de que ella no pueda ser grantizada, éste sea trasladado a un lugar público, cercano al Edificio Bicentenario, para que quede bajo la protección y el resguardo del Ejército de Chile”, señaló el comunicado.
  • El Ejército que enero pidió sin éxito al Consejo de Monumentos Nacionales autorización para remover la estatua. Tiene dos alternativas para instalarla: en el bandejón central de la Alameda, donde está la estatua de Bulnes, o frente al edificio institucional, al lado del Parque O´Higgins.

Pérez y Bellolio – El ministro del Interior y el vocero defendieron la línea de que remover la estatua sería una victoria de los vándalos, además de una señal de debilidad.

  • En contraposición, Desbordes argumentó que hasta ahora no ha habido capacidad de resguardar la estatua y que hay que tomar en cuenta que corre riesgo y que si logran derribarla sería una señal pésima.
  • Otro argumento de quienes defienden el traslado apunta a que Carabineros no ha podido defender símbolos tan importantes para la propia institución como la Iglesia San Francisco de Borja, incendiada el domingo.
  • En el terreno político, los que consideran que se debe mantener en el lugar actual el monumento es que el gobierno ha perdido apoyo de su propia base electoral, que es muy crítica a todo lo que estima un señal de debilidad frente a la violencia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.