Qué observar. En el marco del Caso Audio, el medio digital Ciper publicó hoy una serie de chats entre la actual ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y el abogado Luis Hermosilla, realizados entre marzo de 2018 y noviembre de 2023.
Reacción de la Corte Suprema. Ante la revelación de los chat entre Vivanco y Hermosilla, el presidente del tribunal, Ricardo Blanco convocó a un pleno para mañana con el objetivo de tratar el tema.
Acusación constitucional. Por su parte, los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini (PS) -quienes son querellantes en el Caso Audio respecto a los delitos de cohecho, lavado de activos y delitos tributarios- anunciaron que impulsarán una acusación constitucional contra Vivanco.
Los detalles de los chats. De acuerdo con Ciper, los mensajes muestran que Luis Hermosilla desplegó esfuerzos para asegurar la llegada de Vivanco a la Suprema, desarrollando un lobby para lograr que ella integrara la quina elegida por la Corte Suprema para reemplazar a Patricio Valdés, quien se había retirado tras cumplir 75 años.
Gestiones para llegar a la Corte Suprema. El 27 de marzo de 2018, Vivanco le escribe por primera vez a Hermosilla, para pedirle ayuda para llegar a la Suprema, tras lo cual Hermosilla la cita a su oficina del Grupo Patio el viernes 6 de abril. En los días sucesivos se comunican por chat, donde el abogado da cuenta de sus gestiones por Vivanco, hasta que el 9 de abril se da a conocer la quina para reemplazar al ministro Patricio Valdés:
La “candidata del Presidente”. Durante los meses venideros, se intensifican las gestiones entre ambos para que Vivanco fuera nominada como ministra de la Corte Suprema.
A pesar de la disposición de Vivanco, ese día ella no integró la sala.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]