El ajuste de programas. De las siete elecciones presidenciales que se han celebrado desde el retorno a la democracia, en cinco se ha aplicado la segunda vuelta. Y un fenómeno que ha sido transversal a todas esas elecciones, y a las 10 candidaturas que han pasado por allí, ha sido el ajuste de los programas presidenciales. En el mes que separan las dos instancias, todos los candidatos han reescrito sus programas para tener mejores posibilidades de ganar.
El giro hacia el centro. Para empezar, es importante constatar que no es tanto que los programas han cambiado como que los programas todavía están cambiando. Por ejemplo, a pesar de mencionar varias veces que el programa está en su sitio, el programa de Boric no está ahí. Lo que sí hay son documentos de áreas temáticas que están bajo constante revisión. Algo similar ocurre con Provoste, que no tiene un documento oficial en su web.
La oportunidad de Provoste. Es en este contexto que se ha asomado una gran posibilidad para Provoste, que es la candidata que más se acerca al centro que se busca conquistar con los ajustes. La senadora, que, si bien ha tenido un desempeño discreto hasta el momento, es quizás la más beneficiada con el declive de Sichel. Por el solo hecho de ser democratacristiana, está en la mejor posición para recibir a los viudos del centro moderado.
Diferenciación. Llegar al centro por sí solo no tiene sentido. Boric podrá moderarse todo lo que quiera, pero en ese esfuerzo podría perder a los propios. Es esa tensión la que marca la magnitud de la oportunidad. Por lo mismo, la estrategia de la senadora debe ser fortalecer la exposición de contrastes con Boric y no con Sichel. Si es cierto que Sichel va en declive, la senadora debe esforzarse más por marcar diferencias con la izquierda que con la centroderecha.
Espacio para crecer. La temperatura ambiente es que Sichel va a la baja. Eso explica mucho de los ajustes de los candidatos en los últimos días. En el papel, parece claro que Boric y Kast son quienes están mas lejos de conquistarlo. Y considerando que, hasta ahora, Provoste ha hecho más campaña en la izquierda que en la centroizquierda, la conclusión inevitable es que la senadora es quien tiene más espacio para crecer.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.