El ajuste de programas. De las siete elecciones presidenciales que se han celebrado desde el retorno a la democracia, en cinco se ha aplicado la segunda vuelta. Y un fenómeno que ha sido transversal a todas esas elecciones, y a las 10 candidaturas que han pasado por allí, ha sido el ajuste de los programas presidenciales. En el mes que separan las dos instancias, todos los candidatos han reescrito sus programas para tener mejores posibilidades de ganar.
El giro hacia el centro. Para empezar, es importante constatar que no es tanto que los programas han cambiado como que los programas todavía están cambiando. Por ejemplo, a pesar de mencionar varias veces que el programa está en su sitio, el programa de Boric no está ahí. Lo que sí hay son documentos de áreas temáticas que están bajo constante revisión. Algo similar ocurre con Provoste, que no tiene un documento oficial en su web.
La oportunidad de Provoste. Es en este contexto que se ha asomado una gran posibilidad para Provoste, que es la candidata que más se acerca al centro que se busca conquistar con los ajustes. La senadora, que, si bien ha tenido un desempeño discreto hasta el momento, es quizás la más beneficiada con el declive de Sichel. Por el solo hecho de ser democratacristiana, está en la mejor posición para recibir a los viudos del centro moderado.
Diferenciación. Llegar al centro por sí solo no tiene sentido. Boric podrá moderarse todo lo que quiera, pero en ese esfuerzo podría perder a los propios. Es esa tensión la que marca la magnitud de la oportunidad. Por lo mismo, la estrategia de la senadora debe ser fortalecer la exposición de contrastes con Boric y no con Sichel. Si es cierto que Sichel va en declive, la senadora debe esforzarse más por marcar diferencias con la izquierda que con la centroderecha.
Espacio para crecer. La temperatura ambiente es que Sichel va a la baja. Eso explica mucho de los ajustes de los candidatos en los últimos días. En el papel, parece claro que Boric y Kast son quienes están mas lejos de conquistarlo. Y considerando que, hasta ahora, Provoste ha hecho más campaña en la izquierda que en la centroizquierda, la conclusión inevitable es que la senadora es quien tiene más espacio para crecer.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]