El sindicalista Cristián Cuevas (ex–PC) entra a la carrera presidencial como el candidato de la Lista del Pueblo, amenazando al abanderado del FA Gabriel Boric, con quien tiene historial político: de un lazo de estima mutua que llevó a que incluso Boric lo considerara como opción presidencial en 2017, pasaron a una fría relación por las duras críticas de Cuevas que levantó cuando integraron el mismo partido en el FA. El punto sin retorno ocurrió cuando el diputado firmó el acuerdo constitucional del 15-N, y el ex comunista renunció a esa colectividad.
Los acercamientos y la fundación de un partido: Se conocieron como símbolos de la ola de movimientos sociales que se cristalizó en las movilizaciones estudiantiles 2011: Cuevas había liderado un paro de mineros del cobre de 37 días en 2007 y con ese aval buscaba ser diputado en 2013, y Boric fue presidente FECh en 2012, y llegó a la Cámara en 2014.
Comienzan las diferencias: A los pocos meses de fundado el nuevo partido, se hicieron evidentes los primeros choques políticos, y la relación Boric-Cuevas se enfrió, narran dirigentes del partido: fue el dirigente sindical quien internamente manifestó diferencias con el diputado, pues aspiraba a que el partido virara a una izquierda más radical.
El quiebre final: Se produjo cuando Boric firmó el acuerdo del 15-N: Cuevas renunció junto a 114 militantes, 1 semana después que Sharp. Lo vivido por Boric con Cuevas no era nuevo: otra vez, el sindicalista abandonaba un partido de izquierda por considerar que este no se ajustaba a su rumbo político más radical, luego de lo cual ha emprendido siempre proyectos políticos propios (por lo que ha sido acusado de personalista).
Por qué importa: Los contrastes entre ambos están cruzados por los variados análisis de cuánto afectará a Boric el ingreso de Cuevas por el flanco izquierdo, quien intentará pararse desde una izquierda radical impugnadora surgida del 18-O, sector que a través de Lista del Pueblo ha renegado del diputado frenteamplista.
Saludo la precandidatura presidencial de Cristián Cuevas. Compartimos el camino en el movimiento social y en el Frente Amplio. Será un honor debatir con altura de miras los distintos proyectos para la transformación de fondo que necesita nuestro país. Seguimos!
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) August 6, 2021
Ojo con: Una duda instalada es cuál será el rendimiento electoral del mismo Cuevas: los antecedentes de sus 3 candidaturas a diputado no son halagüeños.
Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Cristián Cuevas y sus rupturas con el PC y el FA
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.