Presidenciales: Cómo se estropeó la relación de Boric con Cuevas y cuánto lo amenaza el retador de la Lista del Pueblo

Alex von Baer
Cristián Cuevas (a la derecha en la imagen), y Gabriel Boric (a la izquierda), en una actividad de la fundación SOL en 2012, cuando Boric lideraba la FECh y tenía una fluida relación con Cuevas. Foto: Agencia Uno

El sindicalista Cristián Cuevas (ex–PC) entra a la carrera presidencial como el candidato de la Lista del Pueblo, amenazando al abanderado del FA Gabriel Boric, con quien tiene historial político: de un lazo de estima mutua que llevó a que incluso Boric lo considerara como opción presidencial en 2017, pasaron a una fría relación por las duras críticas de Cuevas que levantó cuando integraron el mismo partido en el FA. El punto sin retorno ocurrió cuando el diputado firmó el acuerdo constitucional del 15-N, y el ex comunista renunció a esa colectividad.

Los acercamientos y la fundación de un partido: Se conocieron como símbolos de la ola de movimientos sociales que se cristalizó en las movilizaciones estudiantiles 2011: Cuevas había liderado un paro de mineros del cobre de 37 días en 2007 y con ese aval buscaba ser diputado en 2013, y Boric fue presidente FECh en 2012, y llegó a la Cámara en 2014.

  • Desde la época estudiantil que Boric transmitía que Cuevas podía ser candidato presidencial (aspiración que el sindicalista tenía desde 2008).
  • Cuando Cuevas ya se había integrado al FA tras renunciar al PC descontento por la alianza con la Nueva Mayoría, en 2017 estuvo entre los nombres que Boric y Giorgio Jackson analizaron como presidenciable, antes de decantarse por Beatriz Sánchez.
  • En 2016, Boric formó el Movimiento Autonomista (MA) y realizó un congreso partidario en la U. de Concepción, donde entonces residía Cuevas. El sindicalista fue a saludar y estuvieron por largos minutos conversando.
  • Ese año Cuevas se integró al FA con su movimiento Nueva Democracia, que en 2019 confluyó con el MA de Boric e Izquierda Libertaria para fundar el partido Convergencia Social.

Comienzan las diferencias: A los pocos meses de fundado el nuevo partido, se hicieron evidentes los primeros choques políticos, y la relación Boric-Cuevas se enfrió, narran dirigentes del partido: fue el dirigente sindical quien internamente manifestó diferencias con el diputado, pues aspiraba a que el partido virara a una izquierda más radical.

  • Para la primera elección interna, Cuevas fundó una corriente interna distinta a la de Boric, junto a Nueva Democracia y otros movimientos del nuevo partido. Pese a estar en diferentes facciones, ambos apoyaron a la misma candidata para presidir el partido, pero fueron derrotados por la alianza entre el alcalde Jorge Sharp y la diputada Gael Yeomans.
  • De todos modos, Cuevas consiguió ser electo vicepresidente del partido.
  • Su grupo promovía aliarse con movimientos populares en vez de consolidar lazos con Revolución Democrática, como aspiraba Boric. El sindicalista consideraba a Boric “muy liberal”.
  • Pero su posición no tenía eco en el partido, y empezó a emitir críticas públicas. “El Frente Amplio debe tener la convicción que la política no pasa solamente por las expresiones institucionales. No se puede hacer política en función del Parlamento”, dijo a El Desconcierto, poco antes del 18-O.
  • Entonces, Cuevas y Boric ya no hablaban, admiten cercanos al candidato FA.

El quiebre final: Se produjo cuando Boric firmó el acuerdo del 15-N: Cuevas renunció junto a 114 militantes, 1 semana después que Sharp. Lo vivido por Boric con Cuevas no era nuevo: otra vez, el sindicalista abandonaba un partido de izquierda por considerar que este no se ajustaba a su rumbo político más radical, luego de lo cual ha emprendido siempre proyectos políticos propios (por lo que ha sido acusado de personalista).

  • Mientras Sharp se fue por cuestionar los términos del pacto que negoció Boric, Cuevas estaba en contra del acuerdo en sí mismo: creía que el 18-O era un “momento destituyente” de Piñera más que un “momento constituyente”, como defendía Boric.
  • También pedía mayor vinculación con la Mesa de Unidad Social, organización controlada por el PC que buscaba radicalizar las protestas para que cayera Piñera.
  • Su discurso en el comité central en que se discutió el acuerdo 15-N fue airado -recuerdan en el partido-, y en su carta de renuncia acusó a Boric de “conservar el orden político decadente”, y de “truncar el construir un partido herramienta efectiva de un proyecto radicalmente transformador”.
  • En las primarias recientes apoyó a Daniel Jadue, y cuando el alcalde de Recoleta fue derrotado por Boric, notificó en la primera cita del comando de Jadue que no iba a apoyar a la carta del FA.

Por qué importa: Los contrastes entre ambos están cruzados por los variados análisis de cuánto afectará a Boric el ingreso de Cuevas por el flanco izquierdo, quien intentará pararse desde una izquierda radical impugnadora surgida del 18-O, sector que a través de Lista del Pueblo ha renegado del diputado frenteamplista.

  • En teoría, Cuevas parte con la base electoral de la Lista del Pueblo en la constituyente (941.000 votos), y podría contar con el apoyo de Sharp y Pamela Jiles. Eso sí, es menos que el 1,1 millón de votos que tuvo Boric en las primarias.
  • Por su pasado PC -donde se reconocía su rol sindical y no se fue en malos términos-, Cuevas podría conseguir a una buena porción de los votantes viudos de Jadue, cercanos a una línea radical, más que la moderación de Boric.
  • En el FA, no obstante, dan por asumida una fuga de votos de Jadue, y a raíz de los ataques que ha efectuado la Lista del Pueblo a Boric, tampoco apostarán hacia allá, sino más bien a ampliarse a la centroizquierda.
  • Además ponen en duda que Cuevas capitalice todo el voto de la Lista del Pueblo, producto de que no se adapta 100% al perfil independiente que ha intentado cultivar esa lista (por haber militado en 3 partidos), y de posibles pérdidas de apoyo ante los líos del colectivo en la Convención.
  • El FA reaccionó así haciendo ver que existía una “inconsistencia” de la Lista del Pueblo, aunque sobre la figura misma de Cuevas todos se expresaron en términos positivos. “La Lista del Pueblo contradice su discurso antipartidista cuando terminan eligiendo a un cuadro político que ha sido militante por 20 años”, afirmó el secretario general RD Sebastián Depolo.
  • Boric fue más cauto, y solo saludó su ingreso a la carrera. En su comando había expectación por conocer al rival, y valoraron que sea Cuevas: aunque le conocen un estilo confrontacional, saben que debate siempre en términos políticos.

Ojo con: Una duda instalada es cuál será el rendimiento electoral del mismo Cuevas: los antecedentes de sus 3 candidaturas a diputado no son halagüeños.

  • En 2009, a 2 años de su peak de figuración, intentó ser diputado PC por su natal Coronel: sacó 22,9%, pero no pudo desbancar al PS Manuel Monsalve (31,1%).
  • En 2013, lo intentó de nuevo por Calama, centro de actividad minera, pero su 22,1% no le fue suficiente para derrotar al diputado PR Marcos Espinosa (27,8%).
  • Y en 2017, ya dentro del FA, postuló por Concepción: sacó 2,2%, y quedó fuera al llegar 3° en la lista del FA (se quedó con el cupo Félix González, con 5,46%).

Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Cristián Cuevas y sus rupturas con el PC y el FA

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.