Boric es golpeado y funado en recorrido en la cárcel por un preso del 18-O tras fuertes críticas de Lista del Pueblo y Jadue

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

Esta mañana, el candidato presidencial Gabriel Boric (FA) realizó una visita al Penal Santiago 1 para reunirse con presos del 18-O. Al llegar fue insultado por presuntos familiares de los reos, que lo emplazaban por que que él, junto al Frente Amplio, votaron a favor de la ley anti barricadas en 2019: es la crítica que antes habían instalado la Lista del Pueblo -que difundió en Instagram rayados con amenazas a Boric- y Daniel Jadue.

  • “¡Fuera de aquí! ¡Por tu culpa hay presos políticos!”, le gritaban a Boric, mientras el candidato caminaba para hacer ingreso al recinto.
  • Ya adentro, cuando llegó al Módulo 12 -donde se encuentran los presos del 18-O, buena parte de los cuales están por causas de saqueos e incendios- recibió un golpe en su rostro por parte de un interno, según informó Patricio Baquedano, presidente nacional de los funcionarios de Gendarmería.
  • “Él estuvo en un módulo de baja peligrosidad, pero fue agredido por la población penal del estallido social”, señaló Baquedano, quien relató que buena parte de los reclusos que están en el Módulo 1 del recinto están en prisión preventiva.
  • “Fue un golpe de puño en su cara”, añadió, aunque quienes conocieron del episodio afirman que lo que recibió fue un cachetazo. Cuando intentó salir del lugar en vehículo, manifestantes se lo impedían.

Lo que hay detrás: Hace semanas Boric venía siendo increpado por la izquierda más radical, por haber supuestamente propiciado -según acusan- que existieran presos del 18-O en Chile, por su votación a favor de la idea de legislar en la ley antibarricadas. Los fuegos los abrió su contendor en la primaria presidencial Daniel Jadue (PC) cuando lo responsabilizó de ello en la campaña de primarias que los enfrentó, en la última semana de campaña. Y después lo secundó la Lista del Pueblo, a través de mensajes similares en su cuenta de Twitter.

  • El 12/07, Jadue afirmó: “Boric permitió con su voto la aprobación de la Ley Antibarricadas,que hoy día tengamos muchos presos políticos gracias a él, gracias a su conglomerado”, dijo, como contraofensiva luego de que Boric capitalizó sus errores en el debate en TV y lo incomodó al condenar categóricamente al gobierno de Cuba, mientras Jadue vaciló.
  • Aludía a que en diciembre/2019, Boric y el FA votaron a favor la idea de legislar de ese proyecto, aunque después se arrepintieron (pagaron altos costos ante su electorado de izquierda entonces, y Boric fue funado por apoyar el acuerdo constitucional) y rechazaron sus artículos en particular. Luego, Boric ha sido partidario del indulto 18-O.
  • Luego se plegó la Lista del Pueblo: el 14/07, cuando Boric tuiteó cuestionando una funa al coordinador de su comando Giorgio Jackson cuando hacía campaña, el Twitter de la Lista del Pueblo le respondió con los mismos argumentos dados por Jadue.
  • Pero el mensaje de más alto tono de ese colectivo se produjo esta semana, cuando en el Instagram de la Lista del Pueblo se difundió una imagen con rayados con amenazas a Boric, que luego bajaron, y que fue admitida como un error por Rodrigo Rojas Vade.
  • “No vamos a aceptar que la Lista del Pueblo promueva discursos de violencia y odio hacia Boric y el FA. En democracia las diferencias se debaten y esto solo contribuye a la desinformación y violencia en contra de quienes queremos cambios”, arremetió Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, partido de Boric.

La reacción de Jadue: Producidos los hechos, el excandidato PC reaccionó en Twitter condenando el hecho, sin aludir a sus dichos anteriores sobre la ley antibarricadas: en sectores del FA molestó que lo hiciera cuando justamente él fue quien instaló ese cuestionamiento a Boric, en base a “hechos parciales”, afirman.

  • Otros dirigentes PC, como Guillermo Teillier y Daniel Núñez, también lo condenaron.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis por virus respiratorios: Las contradicciones de la Subsecretaría Redes Asistenciales sobre la polémica “Campaña Invierno”

En la imagen de archivo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. Crédito: Agencia Uno.

El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Minuta del Minsal por crisis sanitaria: “Se requiere evaluar todas las medidas, incluidas las vacaciones. Urge un clima de unidad”

Crédito: Agencia Uno.

Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]

David Tralma

Junio 9, 2023

Antonio Barchiesi, el articulador clave del Partido Republicano y su creciente influencia en el Consejo Constitucional

Antonio Barchiesi, consejero del Partido Republicano. Créditos: Agencia Uno

El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]