Esta mañana, el candidato presidencial Gabriel Boric (FA) realizó una visita al Penal Santiago 1 para reunirse con presos del 18-O. Al llegar fue insultado por presuntos familiares de los reos, que lo emplazaban por que que él, junto al Frente Amplio, votaron a favor de la ley anti barricadas en 2019: es la crítica que antes habían instalado la Lista del Pueblo -que difundió en Instagram rayados con amenazas a Boric- y Daniel Jadue.
Como siempre, condenamos agresión que sufrió el candidato Boric en su visita a la cárcel y rechazamos cualquier intento de censura totalitaria. Al mismo tiempo, lamentamos que la izquierda siga abogando por la libertad de vándalos y delincuentes que tanto daño han hecho a Chile pic.twitter.com/RasIC4xbsU
— José Antonio Kast 🇨🇱 (@joseantoniokast) July 30, 2021
🔴🇨🇱 FUNA | En estos momentos #Boric de manera descarada visita la cárcel santiago 1 y es increpado por familiares y amigos de presos de la revuelta, recordar que el amarillista firmo un pacto con la derecha chilena la cual le salvó el culo a #Piñera y hoy sigue teniendo PP pic.twitter.com/0hK8lmxEe0
— INFO-PUEBLO (@pchile_web) July 30, 2021
Lo que hay detrás: Hace semanas Boric venía siendo increpado por la izquierda más radical, por haber supuestamente propiciado -según acusan- que existieran presos del 18-O en Chile, por su votación a favor de la idea de legislar en la ley antibarricadas. Los fuegos los abrió su contendor en la primaria presidencial Daniel Jadue (PC) cuando lo responsabilizó de ello en la campaña de primarias que los enfrentó, en la última semana de campaña. Y después lo secundó la Lista del Pueblo, a través de mensajes similares en su cuenta de Twitter.
Y hay quienes votaron por penalizar el uso del espacio publico para manifestar una visión de mundo y una demanda social.
Todavía hay presos por esa ley.
Un poquito de pudor. https://t.co/dx5Io6oEY3— La Lista del Pueblo (@LaListaPueblo) July 14, 2021
La reacción de Jadue: Producidos los hechos, el excandidato PC reaccionó en Twitter condenando el hecho, sin aludir a sus dichos anteriores sobre la ley antibarricadas: en sectores del FA molestó que lo hiciera cuando justamente él fue quien instaló ese cuestionamiento a Boric, en base a “hechos parciales”, afirman.
Ninguna diferencia que tengamos puede llevarnos a agredir a otra persona. Lo vivido hoy por Gabriel debe ser rechazado completamente. No debemos perder el foco de que lo primordial es lograr la liberación de las y los presos políticos de la revuelta!
— Daniel Jadue (@danieljadue) July 30, 2021
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]