Agosto 3, 2021

Las discrepancias que tensionaron la relación entre constituyentes de la Lista del Pueblo y la dirección política del movimiento

Jaime Sánchez
05 de Julio 2021 / SANTIAGO Lista del Pueblo manifiesta su malestar por no tener las condiciones mínimas para poder sesionar .

Una serie de conflictos se han generado en los últimos días entre constituyentes de la Lista del Pueblo y la dirección política del movimiento. Las desavenencias – en temas como la funa a Boric y la idea de llevar un candidato a la presidencia y una lista parlamentaria- han llevado a que los constituyentes opten por separar el trabajo al interior de la convención de decisiones de la directiva.

Qué observar: La idea ha sido empujada por algunos de los convencionales del sector que se han sentido incómodos con algunas declaraciones o decisiones de la Lista del Pueblo fuera de la convención y por las que aseguran incluso han debido dar explicaciones en sus distritos.

  • Al interior de la LDP aseguran que son varios los constituyentes que apuestan por mantener cuerdas separadas y enfocarse en el trabajo de elaborar la nueva Constitución. Entre estos se encontrarían por ejemplo, Loreto Vallejos, Helmuth Martínez e Ingrid Villena.
  • Si bien la Lista del Pueblo nació para competir y tener representantes en la convención, con el buen resultado obtenido han extendido sus objetivos.  Actualmente el movimiento trabaja en el crecimiento de la lista a otros ámbitos de la política nacional, como el Congreso. Además, se están buscando nombres para presentar a la elección presidencial de noviembre.
  • Para esto, fuera de la constituyente el movimiento tiene un comité o dirección política conformado por 28 personas y todos los martes tienen reunión de asamblea para abordar definiciones políticas.

Debate presidencial y parlamentario: Uno de los temas que ha generado incomodidad entre los convencionales del sector, es precisamente la decisión de la orgánica de entrar a la carrera presidencial y parlamentaria. Al interior de la lista creen que este tema restarles apoyo ciudadano y enredar el mandato para el que fueron electos, sobre todo cuando son requeridos por la prensa.

  • “Hace tiempo que lo he dicho. Nuestro trabajo es estar acá en la convención. Para eso fuimos elegidos. No fuimos elegidos ni para carrera electoral ni candidaturas. Las decisiones de la orgánica es diferente a lo que estamos haciendo nosotros. Es importante respetar el trabajo que puedan decidir ellos y sus resoluciones internas, pero nosotros estamos trabajando en la convención”, aseguró a Ex-Ante, la constituyente Loreto Vallejos.
  • En la misma línea se ha manifestado el constituyente Manuel Woldarsky: “No me voy a referir ni a candidaturas presidenciales ni parlamentarias. Mi trabajo como constituyente es más importante que cualquier candidatura y que cualquier otro puesto. Esto no pasa por cuatro u ocho años sino que espero sea por los próximos 40 años”, sostuvo el viernes pasado al ser consultado por Ex-ante.
  • Este tema ya había generado el descuelgue hace algunas semanas atrás, de la vicepresidenta adjunta de la convención, Elisa Giustinianovich, quien participaba en la asamblea del movimiento. “La coordinadora de Magallanes de la que vengo tiene su esfuerzo en la constituyente, no en las presidenciales y parlamentarias, y no queremos desconcentrarnos”, explicó Giustinianovich.

Funa a Boric: El viernes pasado sin embargo, el ataque sufrido en Santiago 1 por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, terminó por escalar la tensión entre los convencionales del sector y la directiva del movimiento.

  • La funa sufrida por Boric coincidió con una publicación subida a la cuenta de instagram de la Lista del Pueblo, que mostraba un graffiti que decía “sangre por sangre guatón Boric”.
  • El tema generó que los convencionales tuvieran que dar una serie de explicaciones desmarcándose de la publicación.  Incluso el constituyente Manuel Woldarsky llamó directamente para que se bajara la foto.
  • “Es desafortunado y nosotros pedimos que lo bajaran”, reconoció el viernes el constituyente de la LDP, Rodrigo Rojas.
  • Pese a estos llamados y a que la publicación se bajó de la cuenta, minutos más tarde desde el movimiento justificaron la agresión al candidato. “Se aleja totalmente de las demandas sociales, apoyó la ley antisaqueos, y hoy día quiso prácticamente ir a reírse de los presos políticos. Así que todo lo que le pasó es consecuencia solamente de sus actos” sostuvo el vocero de la Lista del Pueblo, Rafael Montecinos.
  • En una reunión de los constituyentes sostenida ese viernes, se evaluó que esos temas complicaban el trabajo que se está llevando a cabo en la convención, sobre todo cuando se está en búsqueda de acuerdos con distintos sectores y fuerzas políticas.
  • “Es importante que si la lista esta haciendo cosas comunicacionalmente, separarse si hay algo que no nos parece. Yo creo que no corresponde atribuirse cosas que son de la lista dentro de la convención. Hay que separar eso y ser capaces de mantener la autonomía y que la lista pueda seguir con sus decisiones comunicacionales como les parezca”, explicó Loreto Vallejos a Ex-Ante.

 

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Junio 7, 2023

Consejo Constitucional: Las intensas negociaciones y los nombres que se propondrán para integrar las comisiones

Crédito: Agencia Uno.

El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 7, 2023

Macrozona Sur: Nuevo decreto de estado de excepción desata molestia de Apruebo Dignidad con La Moneda

Luis Cuello, jefe de bancada del PC.

“Nos genera bastantes dudas”, explicita el jefe de bancada del PC, Luis Cuello, sobre el nuevo documento que regula el estado de emergencia aprobado este martes por el Congreso. Desde la principal coalición de gobierno plantean que La Moneda no les entregó los antecedentes necesarios con tiempo sobre el nuevo decreto. La bancada comunista espera […]

Francisco Orrego (RN): “Las declaraciones de principios de Republicanos, de RN y de la UDI, son similares en un 99%”

El año pasado se viralizó un video en el que Francisco Orrego, fundador de “Con mi plata, no”, un movimiento que defiende la propiedad individual de los fondos de pensiones, conversaba con Gabriel Boric en plena calle, mientras otros manifestantes gritaban consignas. De repente tuteaba al Presidente, “pero tú, Gabriel”, pues se conocen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 7, 2023

Crónica de la caótica sesión de la Cámara en que se rechazó el sexto retiro

Créditos: Agencia Uno.

Una aplastante derrota sufrieron ayer los diputados que buscaban aprobar un sexto retiro de los fondos de pensiones. Con 48 votos a favor, 63 en contra y 3 abstenciones, el Gobierno logró enterrar por un año más este tipo de iniciativas en medio de un día en que los enfrentamientos y los reproches entre parlamentarios […]

Ex-Ante

Junio 7, 2023

La declaración del senador Macaya por detención de su padre por presunto abuso sexual

El presidente de la UDI, senador Javier Macaya, divulgó este miércoles una declaración pública en la que afirma que él y su familia tienen la convicción de que su padre —Eduardo Macaya— es inocente de la acusación por abuso sexual de menores que llevó a su detención en San Fernando, donde reside el agricultor.