Por qué importa. Los dos proyectos de igualdad de género en las elecciones anunciados por el Presidente Gabriel Boric, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, apelaron a la auto definición de feminista de la actual administración, que comenzó su último año de gobierno.
Cuál fue el anuncio. “Lo que queremos hacer es cambiar las normas para que su liderazgo sea más visible y puedan acceder sin trabas a espacios de toma de decisión, en especial, a nivel regional y municipal, estableciendo que las listas electorales tienen que estar compuestas de manera equilibradas por hombres y mujeres”, dijo el Presidente en una actividad en Quinta Normal.
Qué decía el proyecto de la Convención. “Todos los órganos colegiados del estado, los autónomos constitucionales, los superiores y directivos de la administración, así como los directivos de las empresas públicas y semipúblicas deberán tener una composición paritaria que asegure que, al menos el cincuenta por ciento de sus integrantes sean mujeres”, decía el artículo 6. A éste se sumaban otros.
Qué decía el proyecto del Consejo Constitucional. El texto del Consejo Constitucional —marcado por la hegemonía de los representantes de derecha y que también fue rechazado en un plebiscito— proponía lo que se denominó “paridad de salida” en las elecciones parlamentarias.
Ojo con. El Presidente no anunció si las iniciativas anunciadas el 8M serán presentadas con urgencia, lo que reduce las posibilidades de que una reforma constitucional de estas características sea aprobada en su último año de gobierno, sin contar con mayoría en el Congreso. También hay otras iniciativas en tramitación sobre la materia.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]