Marzo 28, 2025

Protestas por Ley de Pesca: Por qué la embajada de EE.UU. advirtió a sus ciudadanos evitar sectores de Valparaíso

Ex-Ante
Botes de pescadores bloqueando este jueves el paso de buques en Valparaíso. (Manuel Lema / Agencia Uno)

La embajada emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos por las protestas de los pescadores artesanales, que han involucrado “violentas manifestaciones” en Valparaíso, dijeron. Pidieron, por ejemplo, evitar ir a Caleta Portales hasta el lunes.


Por qué importa. La alerta de seguridad emitida por la embajada de Estados Unidos mostró que las protestas de los pescadores artesanales de esta semana están causando preocupación en las representaciones diplomáticas en el país.

  • Se trata de manifestaciones iniciadas el martes por agrupaciones de pesqueros artesanales que buscan presionar la discusión en el Senado sobre la repartición de cuotas de captura de 18 especies marinas, entre los pescadores artesanales y los industriales.
  • La situación fue abordada este viernes por el subsecretario del Interior Luis Cordero —quien fue designado el jueves ministro de Seguridad—, quien planteó que “los manifestantes tienen el legítimo derecho a expresar sus opiniones; pueden discrepar de lo que se discute en el Congreso”.
  • “A lo que no tienen derecho, porque la Constitución no se los permite, es a amedrentar con manifestaciones fuera del Congreso Nacional y, en segundo lugar, a atentar en contra de bienes públicos (…). Por eso el Ministerio del Interior ha interpuesto querellas respecto de los funcionarios policiales lesionados y en segundo lugar, respecto de los vehículos incendiados”.

Qué dijo la alerta. “La Embajada de Estados Unidos advierte a los ciudadanos estadounidenses que viajan o residen en Valparaíso sobre las violentas manifestaciones de esta semana en respuesta al proyecto de ley chileno sobre cuotas de pesca”, dijo la alerta publicada este jueves.

  • “Los manifestantes se enfrentaron violentamente con la policía antidisturbios frente al Congreso los días 25 y 26 de marzo, frente a Playa Caleta Portales, una playa y mercado de pescado en Avenida España muy popular entre los turistas”.
  • “Los ciudadanos estadounidenses que estén en la zona afectada deben estar atentos y evitar los alrededores de Playa Caleta Portales hasta el 31 de marzo”.

Las protestas. Las protestas comenzaron el martes, con manifestaciones afuera del Congreso en Valparaíso, a las que se sumaron el senador PC Daniel Núñez y el diputado de ese partido Luis Cuello, generando la incomodidad de La Moneda.

  • Ese día hubo cuatro detenidos; dos imputados por desórdenes públicos y dos por uso de fuegos artificiales.
  • El miércoles las protestas se registraron en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y El Maule. Hubo 18 carabineros lesionados y algunos pescadores.
  • En El Maule fueron quemados tres vehículos de Carabineros —un carro lanzaguas, uno lanza gases y un furgón policial durante esa jornada. En la avenida España que conecta Valparaíso y Viña del Mar hubo barricadas incendiarias. A esto se sumaron barricadas en las rutas 5 Norte y 5 Sur.
  • Este jueves, docenas de botes bloquearon la descarga de buques cargueros en Valparaíso y San Antonio.
  • La Armada denunció además que un grupo de cuatro pescadores intentó abordar una lancha de la policía marítima, por lo que fueron detenidos.
  • “Durante la inspección de una de las embarcaciones menores, se encontraron artefactos incendiarios”, dijo la Armada en una declaración. La fiscalía los dejó apercibidos a presentarse al tribunal cuando sean requeridos. El caso está siendo investigado por el departamento de criminalística de Carabineros.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]