Desaceleración. Los nuevos indicadores de la actividad económica muestran que el país ya está inmerso en un proceso de desaceleración que en los próximos meses tendrá características recesivas.
Una capa. La primera lectura del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, informado esta mañana por el Banco Central, apunta a un buen resultado: aumentó en 1% al compararlo con igual mes de 2021.
Otras capas. Cuando se revisan las cifras del Imacec en otras mediciones, en particular aquellas que comparan cómo le fue a un mes en relación con el inmediatamente anterior, y corrigiendo por estacionalidad, el consenso del mercado es que Chile ya entró al camino recesivo. Los números:
Factores. La mayoría de los economistas observa que la producción en distintas actividades está en retroceso, la inversión se ha debilitado por causas tales como la incertidumbre política y económica, y el consumo -que hasta principios de año se mantenía como motor de la economía tras los retiros y las transferencias fiscales- se enfriará.
Comentarios. El consenso del mercado es que a partir de agosto los Imacec anuales también tendrán variaciones negativas, en un ciclo que podría continuar al menos hasta mediados de 2023.
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.
En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.