Desaceleración. Los nuevos indicadores de la actividad económica muestran que el país ya está inmerso en un proceso de desaceleración que en los próximos meses tendrá características recesivas.
Una capa. La primera lectura del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, informado esta mañana por el Banco Central, apunta a un buen resultado: aumentó en 1% al compararlo con igual mes de 2021.
Otras capas. Cuando se revisan las cifras del Imacec en otras mediciones, en particular aquellas que comparan cómo le fue a un mes en relación con el inmediatamente anterior, y corrigiendo por estacionalidad, el consenso del mercado es que Chile ya entró al camino recesivo. Los números:
Factores. La mayoría de los economistas observa que la producción en distintas actividades está en retroceso, la inversión se ha debilitado por causas tales como la incertidumbre política y económica, y el consumo -que hasta principios de año se mantenía como motor de la economía tras los retiros y las transferencias fiscales- se enfriará.
Comentarios. El consenso del mercado es que a partir de agosto los Imacec anuales también tendrán variaciones negativas, en un ciclo que podría continuar al menos hasta mediados de 2023.
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]
Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.
A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]