Aún cuando nadie duda de que los senadores de oposición y Yasna Provoste se cuadrarán con la acusación al Presidente Piñera por los Pandora Papers, ni ellos ni el comando de la candidata lo veían como políticamente conveniente: desvía el foco de la agenda hacia fuera de la campaña presidencial justo cuando Provoste empezaba a revertir su baja y necesita instalar temas, y además produce inestabilidad política justo cuando el cuadro de por sí ya es ventajoso para la izquierda en su conjunto (Provoste se acerca a Sichel, y Boric lidera cómodamente).
Qué significa: Las dudas políticas entre senadores opositores y el comando de Provoste (que compartían sectores del Frente Amplio y el comando de Boric) sobre la presentación de una acusación para remover al Presidente Piñera a raíz de los Pandora Papers no fueron suficientes para inhibir a los diputados de presentar el recurso, ante la gravedad que asignaron en ese sector a la publicación de Ciper sobre la venta de la minera Dominga en 2010.
Qué significa: La inquietud entre senadores de centroizquierda y el comando de Provoste pasa porque una acusación a Piñera viene a desestabilizar y alterar lo que estaba siendo un positivo cuadro de campaña para los candidatos de izquierda en su conjunto: Boric lidera las encuestas, Provoste ha logrado de a poco recuperar protagonismo y acercarse a Sichel producto de su fuerte caída (sobre el alza de J.A Kast, estiman que tiene techo por su alto nivel de rechazo).
Lo que viene: Los diputados presentarían la próxima semana la acusación: ello implicaría que la Cámara la vote entre 1 a 2 semanas antes de la elección, y que el Senado la vote pocos días antes de la primera vuelta.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.