Aún cuando nadie duda de que los senadores de oposición y Yasna Provoste se cuadrarán con la acusación al Presidente Piñera por los Pandora Papers, ni ellos ni el comando de la candidata lo veían como políticamente conveniente: desvía el foco de la agenda hacia fuera de la campaña presidencial justo cuando Provoste empezaba a revertir su baja y necesita instalar temas, y además produce inestabilidad política justo cuando el cuadro de por sí ya es ventajoso para la izquierda en su conjunto (Provoste se acerca a Sichel, y Boric lidera cómodamente).
Qué significa: Las dudas políticas entre senadores opositores y el comando de Provoste (que compartían sectores del Frente Amplio y el comando de Boric) sobre la presentación de una acusación para remover al Presidente Piñera a raíz de los Pandora Papers no fueron suficientes para inhibir a los diputados de presentar el recurso, ante la gravedad que asignaron en ese sector a la publicación de Ciper sobre la venta de la minera Dominga en 2010.
Qué significa: La inquietud entre senadores de centroizquierda y el comando de Provoste pasa porque una acusación a Piñera viene a desestabilizar y alterar lo que estaba siendo un positivo cuadro de campaña para los candidatos de izquierda en su conjunto: Boric lidera las encuestas, Provoste ha logrado de a poco recuperar protagonismo y acercarse a Sichel producto de su fuerte caída (sobre el alza de J.A Kast, estiman que tiene techo por su alto nivel de rechazo).
Lo que viene: Los diputados presentarían la próxima semana la acusación: ello implicaría que la Cámara la vote entre 1 a 2 semanas antes de la elección, y que el Senado la vote pocos días antes de la primera vuelta.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]