Ni en La Moneda ni en la oposición creyeron el anuncio de la diputada Pamela Jiles. Era más bien una jugada sobre seguro -no es viable que La Moneda apoye el tercer retiro-, que apuntó a apoderarse de la marca del tercer retiro ante múltiples parlamentarios que han intentado intervenir, justo cuando Jiles sube en las encuestas presidenciales. Su maniobra fue calificada de aprovechamiento político y populismo en filas opositoras.
Qué observar: A horas de votarse el tercer retiro de las AFP en la comisión de Constitución -y 2 días de pronunciarse la Sala de la Cámara-, Jiles afirmó que no sería candidata presidencial si La Moneda patrocinaba el proyecto y desistía de objetarlo ante el TC, lo que desechó minutos después el ministro Rodrigo Delgado (Interior).
Lo que hay detrás: Ni en el oficialismo ni la oposición creyeron que Jiles esté considerando aún bajarse de la carrera: se trató más bien de una calculada intervención para “timbrar y ponerle su marca” al tercer retiro previo a su votación -afirman parlamentarios cercanos a Jiles que conversaron con ella-, justo cuando esa iniciativa y sus últimas polémicas le han permitido encumbrarse en los primeros lugares de las encuestas.
Por qué importa: Más allá de las duras críticas en el mundo político y que algunos en la oposición acusaron populismo y aprovechamiento político, analistas coinciden en que la jugada fortalece su posicionamiento en encuestas, logrado a partir del tercer retiro y su estilo de confrontación a la clase política desde dentro del Congreso.
Ojo con: En la oposición también estiman que Jiles estaría buscando posicionarse como presidenciable en primarias del sector -para lo que comprometió atenuar sus ácidas críticas- para después negociar un cupo senatorial.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]
Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]