Panorama general. La fuerte desaceleración que tendrá la actividad económica este año impactará directamente en la recaudación tributaria que proyecta el Ministerio de Hacienda.
Piden rebaja del impuesto. A mediados de abril, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que solicitaba al Presidente Boric eliminar de manera permanente o transitoria el impuesto específico en atención a las inéditas alzas en los precios de bencinas y petróleo diésel. La propuesta fue impulsada por un grupo de parlamentarios de RN, liderados por Miguel Mellado y Sofía Cid, y contó con un respaldo transversal de legisladores.
Efecto Mepco. En la Dipres explican que la mayor recaudación por impuestos a los combustibles en comparación con 2021 se debería a que esperan una caída en los precios hacia adelante, por lo que el mecanismo de estabilización, Mepco, que hasta ahora ha subsidiado los precios, dejará de hacerlo y comenzará a subir el componente variable del impuesto específico.
La entidad monetaria liberó su informe periódico sobre la percepción de las empresas acerca de la economía. Se mantiene la incertidumbre, pero la gran mayoría de las firmas encuestadas reajustó los salarios de sus trabajadores tanto o más que el IPC.
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.
Las firmas que explotan litio (SQM y Albemarle) aportaron en conjunto más que toda la gran minería privada del cobre. Esos recursos extraordinarios deberían ser computados de un manera ad hoc, demanda el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Los resultados de la actividad han sido consistentemente menos negativos que los anticipados por el mercado. Basándose en los resultados del Imacec, el ministro de Hacienda dijo que la recesión “ya está detrás de nosotros y no delante de nosotros”. Agregó: “Perdamos el miedo, porque los escenarios catastrofistas que se anticiparon no han ocurrido y […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.