Qué ocurrió: Este martes, antes de las 9 de la mañana, un bus con trabajadores mapuche dedicados a la reforestación con especies nativas en el lago Lleu Lleu fue emboscado y atacado a balazos por encapuchados. El ataque dejó grave a Segundo Catril, un trabajador de origen mapuche que murió por la tarde en el Hospital Regional de Temuco. Otros cuatro trabajadores resultaron heridos, mientras 60 comuneros atacaron a carabineros en el Biobío.
El despliegue de Jackson. Tras conocerse del atentado, en La Moneda se sucedieron múltiples reuniones y empezó un monitoreo minuto a minuto del atentado y el estado de salud de los trabajadores mapuche atacados. Interior se tomó contacto con los altos mandos de la policía y con la delegación presidencial de la Araucanía. Y, antes de que muriera Catril, el Presidente Boric y la ministra Siches habían condenado lo ocurrido a través de las redes sociales.
Segunda aparición. Esta mañana, muy temprano, Jackson fijó la línea del gobierno en al menos 3 aspectos de la crisis de la Macrozona Sur en entrevista con T13. 1) Defendió el estado de excepción decretado por Boric, señalando que difícilmente otra medida hubiera podido salvar la vida de Segundo Catril. 2) Puso énfasis en mejorar los aspectos de inteligencia para enfrentar la ola de violencia. 3) Dejó abierta la posibilidad de ampliar el estado de excepción, sugiriendo que una decisión de esa naturaleza debería adoptarse a inicios de junio, cuando deba renovarse o no el decreto presidencial actual, lo que todos apuestan a que se realizará. “Cuando llegue ese momento habrá más novedades”, respondió.
Las señales de Siches. Una de las críticas más duras de esta jornada llegó de parte del senador DC Francisco Huenchumilla, quien planteó en Emol que el conflicto se instaló en La Moneda y que era el momento que Boric se instalara a conversar con las forestales.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.