Noviembre 21, 2020

¿Por qué el PS le otorgó a Maya Fernández un rol clave en la reconciliación con el Frente Amplio?

Alex von Baer
Agencia Uno

Disconforme con la línea política que adoptó el Partido Socialista de aliarse con la ex – Concertación tras el fracaso de unas primarias junto al FA, la diputada PS Maya Fernández Allende evaluó renunciar a su militancia, de lo que desistió finalmente el viernes. En el intertanto sostuvo diálogos con el líder PS Álvaro Elizalde, quien la incluyó en tratativas por reactivar lazos con el FA.

Por qué importa: Permanecerá así en el PS una diputada que, junto con el simbolismo que significa en el socialismo el ser nieta de Salvador Allende, había incrementado su influencia interna.

  • Fue presidenta de la Cámara en 2018.
  • En 2019 lideró la lista disidente a la elección PS, donde aún cuando su nómina al comité central perdió frente a la de Elizalde, ella obtuvo una alta votación individual.

Las razones de Fernández: La diputada arrastraba hace meses una incomodidad con el rumbo político del PS, que la hizo reflexionar su renuncia, confirman sus cercanos.

  • No le acomodaba la nueva alianza que formó el PS con la ex – Concertación (denominada Unidad Constituyente al sumar al PRO y Ciudadanos) luego de que el FA desechó acordar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda el 30/09.
  • Para Fernández, su partido debe priorizar primero un entendimiento con todas las fuerzas de su mismo domicilio político (la izquierda), como FA y PC; y pactar con la DC solo si es posible.
  • Se opone a lo que ve como un regreso del eje histórico de la ex – Concertación (PS-DC).
  • Considera que el PS aún no ha hecho esfuerzos suficientes por aclarar su padrón en San Ramón, que tensionó la última elección interna por denuncias de vínculos con narcotraficantes a través del alcalde Miguel Ángel Aguilera, expulsado del partido.

Las gestiones: Conocida su reflexión al interior del PS, se hicieron distintos gestos para otorgar a Fernández un rol de mayor incidencia en la colectividad.

  • Primero, un grupo de diputados -Leonardo Soto y Luis Rocafull, entre otros- le propuso ser candidata presidencial PS, ante la negativa de Carlos Montes. Por ahora, ello no estaría en sus planes.
  • Se intensificaron las conversaciones entre Elizalde y la diputada, quien hizo ver sus puntos de vista. Su relación personal no es mala y en la elección 2019 los enfrentamientos fueron más bien entre cercanos a ellos, indican en sus entornos.
  • Desde 2018, Elizalde es partidario de acercarse al FA, pero el portazo de ese bloque en septiembre lo llevó a formar Unidad Constituyente.

Señal política PS: En ese cuadro el PS concretó una reservada reunión con Beatriz Sánchez y el FA el viernes, para reactivar lazos con ese bloque.

  • Elizalde incluyó a Fernández, a quien asignará un rol para colaborar con la mesa PS para que fructifiquen los acercamientos con el FA, entre otros puntos.
  • Aporta la cercanía de Fernández con el FA -se presumía que ahí desembarcaría si renunciaba- y con Sánchez, con quien formó “Unidas por el Apruebo”, junto a Carmen Frei (DC) y Carmen Hertz (PC).
  • El FA y el PS acordaron en la reunión del viernes en insistir en una lista única de la oposición para la Convención Constitucional, pese a que los socialistas ya iniciaron el trabajo para una nómina de Unidad Constituyente.

Lo que viene: Fernández definió defender al interior del PS sus planteamientos: abogar por una lista única o que el PS pacte solo con sectores de izquierda “proclives a cambios” en el país, de forma de no reproducir el esquema de la ex Concertación, explican cercanos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]