Disconforme con la línea política que adoptó el Partido Socialista de aliarse con la ex – Concertación tras el fracaso de unas primarias junto al FA, la diputada PS Maya Fernández Allende evaluó renunciar a su militancia, de lo que desistió finalmente el viernes. En el intertanto sostuvo diálogos con el líder PS Álvaro Elizalde, quien la incluyó en tratativas por reactivar lazos con el FA.
Por qué importa: Permanecerá así en el PS una diputada que, junto con el simbolismo que significa en el socialismo el ser nieta de Salvador Allende, había incrementado su influencia interna.
Las razones de Fernández: La diputada arrastraba hace meses una incomodidad con el rumbo político del PS, que la hizo reflexionar su renuncia, confirman sus cercanos.
Las gestiones: Conocida su reflexión al interior del PS, se hicieron distintos gestos para otorgar a Fernández un rol de mayor incidencia en la colectividad.
Señal política PS: En ese cuadro el PS concretó una reservada reunión con Beatriz Sánchez y el FA el viernes, para reactivar lazos con ese bloque.
Lo que viene: Fernández definió defender al interior del PS sus planteamientos: abogar por una lista única o que el PS pacte solo con sectores de izquierda “proclives a cambios” en el país, de forma de no reproducir el esquema de la ex Concertación, explican cercanos.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]