Qué observar. La burocracia estatal en Chile —también llamada “permisología” cuando obstaculiza innecesariamente proyectos de inversión— fue abordada en el reporte sobre clima de inversión 2024 publicado en julio por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que encabeza el secretario Antony Blinken.
Las críticas a la “permisología”. “Los sistemas jurídicos, regulatorios y contables de Chile son transparentes. Generalmente establecen reglas claras para la competencia y condiciones de igualdad para los extranjeros, y son compatibles con las normas internacionales”, sostiene el documento.
Ojo con. El informe también mencionó el alza de la violencia en Chile que, dijo el documento, las autoridades locales han atribuido, en parte, a población migrante vinculada a organizaciones criminales internacionales.
Lea también.
Permisología: Justicia incorpora nuevos recintos a fast track legislativo por crisis penitenciaria
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.
La inflación que persiste en Chile está impulsada por factores principalmente locales, y el nuevo panorama internacional no parece alterar drásticamente este escenario en el corto plazo. Aunque es evidente que los riesgos globales han aumentado, la dinámica inflacionaria chilena sigue siendo una combinación de elementos internos y externos.
El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]