Qué ha pasado. El rendimiento del bono a 10 años del Tesoro estadounidense alcanzó su nivel más alto desde 2007. A pesar de que la Reserva Federal se tomó un respiro y mantuvo los tipos de interés en el rango del 5,25-5,50% en su última reunión, la curva de tasas en ese país se ha empinado 20 puntos bases.
Impacto en el costo para las personas. La mantención de un clima de incertidumbre a nivel internacional, con un mercado financiero integrado completamente, ha significado que el costo de financiamiento para hipotecarios como para consumo se ha elevado en los últimos meses.
También puede leer: Las quejas de Sinovac al ministro Grau antes de cancelar su mega proyecto de inversión en Chile (y la falta de respuesta del gobierno)
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]