Noviembre 7, 2020

Por qué Colombia es el mejor aliado de La Moneda en la región

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Agencia Uno

Este domingo llegará a Chile el presidente colombiano Iván Duque, quien será recibido por Piñera en Cerro Castillo. Se trata del mismo día en que Luis Arce asume el poder en Bolivia y cuando las relaciones con la Casa Rosada han estado lejos de lo que fueron con Mauricio Macri.

Panorama general. En la reunión existen seis temas en la agenda, que incluyen las perspectivas de crecimiento de la región, la lucha contra el Covid, el rol del BID y temáticas relativas a la Alianza del Pacífico y el Foro para el Progreso y Desarrollo de América del Sur (Prosur).

  • La preparación de futuras cumbres de la Alianza del Pacífico y Prosur, dos bloques que surgieron como una suerte de contrapeso de la izquierda latinoamericana, están en el centro de las preocupaciones de La Moneda y serían centrales en el diálogo bilateral. Ambos mandatarios son afines a la centroderecha.

Socio estratégico. Duque fue clave en las tratativas de Piñera para la creación de Prosur, cuyo primer encuentro se realizó en Santiago, en 2019. El foro surgió en contraste a Unasur, el grupo que nació al alero de Hugo Chávez en 2004 y que fue apoyado por Lula y los Kirchner.

  • En 2019, Piñera y Duque viajaron juntos a Cúcuta, una ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, para hacer entrega de ayuda humanitaria a ese país. Al aterrizar, el Mandatario realizó duras críticas al régimen de Nicolás Maduro y respaldó a Juan Guaidó, una apuesta a todas luces fallida, según admiten en el propio oficialismo.
  • Años antes, el Presidente forjó una relación estrecha con los mandatarios colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
  • En círculos diplomáticos dicen que, más allá de la afinidad política que une a los mandatarios, su rechazo a Maduro y el contexto regional en que se desenvuelven, existen al menos 3 razones para que Colombia sea un aliado para Chile: tiene una posición estratégica en la región, forma parte de la Alianza del Pacífico y es un destino importante de inversiones chilenas.
  • Hoy, el panorama regional no es fácil para La Moneda. Las relaciones con Argentina están lejos de lo que fueron con Mauricio Macri, sigue la tensión con Maduro y no está claro cuánto se pueda avanzar en Bolivia con Luis Arce, ex ministro de Evo Morales.

Arce llega a Palacio Quemado. Piñera no participará hoy de la ceremonia de cambio de mando en que Arce tomará posesión del mando en Bolivia. En su reemplazo irá el canciller Allamand.

  • El 19 de abril, Piñera llamó para felicitar a Arce por su triunfo frente a Carlos Mesa. Se trató de un diálogo cordial, según señalaron en el gobierno.
  • Arce indicó posteriormente que “reencaminaremos las políticas de unidad entre los pueblos de la región para establecer una buena vecindad”.
  • Allamand respondió: “Hemos visto con buenos ojos de que él (Arce) ha hablado de la necesidad de una buena vecindad entre Chile y Bolivia, y nosotros, por nuestra parte, hemos hablado de la necesidad de una aproximación progresiva”.
  • El diálogo bilateral está congelado desde que Evo Morales interpuso la demanda marítima en La Haya, en 2013.
  • Antes de las elecciones en Bolivia, el Gobierno había apostado por retomar las relaciones con La Paz, pero en La Moneda aún resta por saber con exactitud los planes de Arce respecto de la relación bilateral.
  • Arce fue ministro de Economía de Evo Morales, pero es reconocido por su perfil técnico, un ámbito en que el Gobierno quiere avanzar con Bolivia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.