Este domingo llegará a Chile el presidente colombiano Iván Duque, quien será recibido por Piñera en Cerro Castillo. Se trata del mismo día en que Luis Arce asume el poder en Bolivia y cuando las relaciones con la Casa Rosada han estado lejos de lo que fueron con Mauricio Macri.
Panorama general. En la reunión existen seis temas en la agenda, que incluyen las perspectivas de crecimiento de la región, la lucha contra el Covid, el rol del BID y temáticas relativas a la Alianza del Pacífico y el Foro para el Progreso y Desarrollo de América del Sur (Prosur).
Socio estratégico. Duque fue clave en las tratativas de Piñera para la creación de Prosur, cuyo primer encuentro se realizó en Santiago, en 2019. El foro surgió en contraste a Unasur, el grupo que nació al alero de Hugo Chávez en 2004 y que fue apoyado por Lula y los Kirchner.
Arce llega a Palacio Quemado. Piñera no participará hoy de la ceremonia de cambio de mando en que Arce tomará posesión del mando en Bolivia. En su reemplazo irá el canciller Allamand.
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]