Qué observar. Comenzó la temporada de resultados de empresas en Chile y a diferencia de lo que fue la entrega de 2023, Codelco fue de las primeras en reportar. La principal productora de cobre del mundo, que lidera Máximo Pacheco, revirtió las pérdidas del ejercicio pasado y mostró al primer semestre una utilidad neta de US$282 millones, muy superior a las pérdida de US$140 millones en el mismo período del año anterior.
Menos cobre. La producción de cobre de la estatal alcanzó 579.785 toneladas, 8,4% menos que durante el primer semestre del año anterior; mientras, la producción total (que incluye la participación de Codelco en Anglo American Sur y El Abra) llegó a 628 mil toneladas, 8,2% menos que en 2023.
Mayor costo financiero. Los costos financieros de la estatal subieron en el primer semestre US$ 83 millones, como resultado de un aumento del nivel de deuda. El pago de intereses aumentó desde US$ 361 millones a US$ 443 millones.
Menores costos directos y neto a cátodo. Codelco logró tener costos más bajos que en el primer semestre de 2023: el costo directo (C1) disminuyó desde 212,7 a 203,5 centavos de dólar la libra (c/lb), lo que representa una caída de 4,3%; en tanto, el costo neto a cátodo (C3) bajó de 360 a 334 c/lb, con una reducción de 7,2%.
Transferencia al Fisco. Durante el primer semestre 2024, el aporte al Fisco fue US$ 655 millones, un 15% inferior.
La cuprífera estatal chilena representa un 6% de la producción mundial y un 27% de la producción nacional.
También puede leer:
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]
Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.
A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]