Abril 27, 2023

Por qué Arauco emitió un bono verde por US$ 300 millones en momentos en que el precio de la celulosa va a la baja

Vicente Browne Russo
Foto: Agencia Uno.

Según explican desde la empresa, con esta inversión buscarán entrar con una mejor posición financiera a este periodo. El valor de celulosa kraft ha disminuido casi un 35% en 4 meses.


Qué observar. El mercado espera que los precios de la celulosa continúen a la baja este año, particularmente para la fibra corta dada las condiciones que enfrentan diversos segmentos del mercado del papel, especialmente el de especialidad y de impresión, aseguran desde Inversiones Security.  

  • La empresa chilena Arauco produjo 3,2 millones de toneladas de celulosa en 2022, la menor cifra en los últimos siete años.
  • A principios de año, el precio de la celulosa kraft alcanzó los US$ 1.100 por tonelada. Hoy, ese valor descendió a US$ 718 por tonelada, lo que significa una baja de casi un 35% en 4 meses, según Trading Economics
  • El precio de la celulosa está en su punto más bajo desde finales de 2021. 

Anuncio. En este contexto, en la tarde del miércoles, Arauco anunció que emitió un bono sustentable en Chile por un poco más de US$ 300 millones. 

  • La emisión está respaldada por proyectos de impacto positivo en materia medioambiental y social.
  • “La compañía ha desarrollado un marco bajo el cual pretende utilizar un monto equivalente a los recursos obtenidos para financiar o refinanciar, en todo o en parte, proyectos existentes y/o futuros que aborden temas de sustentabilidad relacionados con las operaciones de la compañía”, dijo Arauco en un comunicado. 
  • La empresa seleccionó proyectos que buscan “fomentar la plantación de árboles, proteger la biodiversidad, promover la economía circular, desarrollar productos a partir de fuentes renovables e impulsar el desarrollo local”.
  • Esta emisión es la primera de bonos corporativos sustentables del año en Chile.

Por qué es importante. El Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco, Charles Kimber, comenta que los mercados internacionales están a la baja, “los precios se han reducido, los resultados de la compañía han empeorado, y vemos además con preocupación la situación económica mundial en general”. 

  • El alto ejecutivo agrega que están intranquilos también por las tasas de interés y por la inflación. 
  • “Queremos entrar a este período con una mejor posición financiera, una mejor posición de caja, para hacer frente a esas preocupaciones”, dice. 
  • Kimber cree que el mercado privilegia empresas que tengan un propósito similar al de Arauco, uno renovable, “que impacte positivamente al planeta y mejore la calidad de vida de las personas”. 
  • “Estamos utilizando tecnología ambientalmente de bajo impacto, en la zona donde operamos, estamos resolviendo problemas sociales, estamos mejorando la calidad de vida de muchas personas”, finaliza Kimber. 
  • En paralelo, la empresa continúa construyendo su proyecto MAPA, con planes de expansión en Brasil y están construyendo una planta de MDF en México.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Óscar Landerretche e incumplimiento de regla fiscal: “Es muy mala la noticia que nos dio el ministro Marcel”

Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.

Vicente Browne R.

Abril 24, 2025

Lo que implica la aprobación de la FNE al acuerdo entre Codelco y SQM

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco

La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.