Abril 27, 2023

Por qué Arauco emitió un bono verde por US$ 300 millones en momentos en que el precio de la celulosa va a la baja

Vicente Browne Russo
Foto: Agencia Uno.

Según explican desde la empresa, con esta inversión buscarán entrar con una mejor posición financiera a este periodo. El valor de celulosa kraft ha disminuido casi un 35% en 4 meses.


Qué observar. El mercado espera que los precios de la celulosa continúen a la baja este año, particularmente para la fibra corta dada las condiciones que enfrentan diversos segmentos del mercado del papel, especialmente el de especialidad y de impresión, aseguran desde Inversiones Security.  

  • La empresa chilena Arauco produjo 3,2 millones de toneladas de celulosa en 2022, la menor cifra en los últimos siete años.
  • A principios de año, el precio de la celulosa kraft alcanzó los US$ 1.100 por tonelada. Hoy, ese valor descendió a US$ 718 por tonelada, lo que significa una baja de casi un 35% en 4 meses, según Trading Economics
  • El precio de la celulosa está en su punto más bajo desde finales de 2021. 

Anuncio. En este contexto, en la tarde del miércoles, Arauco anunció que emitió un bono sustentable en Chile por un poco más de US$ 300 millones. 

  • La emisión está respaldada por proyectos de impacto positivo en materia medioambiental y social.
  • “La compañía ha desarrollado un marco bajo el cual pretende utilizar un monto equivalente a los recursos obtenidos para financiar o refinanciar, en todo o en parte, proyectos existentes y/o futuros que aborden temas de sustentabilidad relacionados con las operaciones de la compañía”, dijo Arauco en un comunicado. 
  • La empresa seleccionó proyectos que buscan “fomentar la plantación de árboles, proteger la biodiversidad, promover la economía circular, desarrollar productos a partir de fuentes renovables e impulsar el desarrollo local”.
  • Esta emisión es la primera de bonos corporativos sustentables del año en Chile.

Por qué es importante. El Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco, Charles Kimber, comenta que los mercados internacionales están a la baja, “los precios se han reducido, los resultados de la compañía han empeorado, y vemos además con preocupación la situación económica mundial en general”. 

  • El alto ejecutivo agrega que están intranquilos también por las tasas de interés y por la inflación. 
  • “Queremos entrar a este período con una mejor posición financiera, una mejor posición de caja, para hacer frente a esas preocupaciones”, dice. 
  • Kimber cree que el mercado privilegia empresas que tengan un propósito similar al de Arauco, uno renovable, “que impacte positivamente al planeta y mejore la calidad de vida de las personas”. 
  • “Estamos utilizando tecnología ambientalmente de bajo impacto, en la zona donde operamos, estamos resolviendo problemas sociales, estamos mejorando la calidad de vida de muchas personas”, finaliza Kimber. 
  • En paralelo, la empresa continúa construyendo su proyecto MAPA, con planes de expansión en Brasil y están construyendo una planta de MDF en México.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Noviembre 29, 2023

David Bravo: Las tasas de reemplazo hoy son más altas que las que han informado las autoridades

David Bravo.

Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Crisis de las Isapres: La ausencia de la ministra Aguilera y el cuestionado rol del Segundo Piso

Créditos: Agencia Uno.

La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Cómo fue la negociación para evitar que la Ley de Presupuestos se fuera al TC

En la Comisión Mixta se desplegaron intensas negociaciones para llegar a un acuerdo.

Hasta la medianoche del lunes trabajaron senadores, diputados y las autoridades del Ministerio de Hacienda, que encabezó el ministro Mario Marcel, la directora de Presupuestos Javiera Martínez y la subsecretaria de Segpres, Macarena Lobos, para permitir que la Ley de Presupuestos de 2024 fuera aprobada sin las glosas que obligarían al Gobierno a llevarla al […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Presidenta de Asociación de AFP: “Necesitamos crecer, así vamos a tener mejores pensiones a la larga”

La presidenta del gremio, Paulina Yazigi. Créditos: Asociación de AFP.

Este martes, en un seminario organizado por la Asociación de AFP, se presentó un estudio sobre el sistema previsional en Chile, titulado “Tasas de reemplazo, nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”. En este contexto, Paulina Yazigi, presidenta del gremio, sostiene que “no hemos mejorado la tasa de cotización, discutimos sobre aumentarla y no la […]