Abril 27, 2023

Por qué Arauco emitió un bono verde por US$ 300 millones en momentos en que el precio de la celulosa va a la baja

Vicente Browne Russo
Foto: Agencia Uno.

Según explican desde la empresa, con esta inversión buscarán entrar con una mejor posición financiera a este periodo. El valor de celulosa kraft ha disminuido casi un 35% en 4 meses.


Qué observar. El mercado espera que los precios de la celulosa continúen a la baja este año, particularmente para la fibra corta dada las condiciones que enfrentan diversos segmentos del mercado del papel, especialmente el de especialidad y de impresión, aseguran desde Inversiones Security.  

  • La empresa chilena Arauco produjo 3,2 millones de toneladas de celulosa en 2022, la menor cifra en los últimos siete años.
  • A principios de año, el precio de la celulosa kraft alcanzó los US$ 1.100 por tonelada. Hoy, ese valor descendió a US$ 718 por tonelada, lo que significa una baja de casi un 35% en 4 meses, según Trading Economics
  • El precio de la celulosa está en su punto más bajo desde finales de 2021. 

Anuncio. En este contexto, en la tarde del miércoles, Arauco anunció que emitió un bono sustentable en Chile por un poco más de US$ 300 millones. 

  • La emisión está respaldada por proyectos de impacto positivo en materia medioambiental y social.
  • “La compañía ha desarrollado un marco bajo el cual pretende utilizar un monto equivalente a los recursos obtenidos para financiar o refinanciar, en todo o en parte, proyectos existentes y/o futuros que aborden temas de sustentabilidad relacionados con las operaciones de la compañía”, dijo Arauco en un comunicado. 
  • La empresa seleccionó proyectos que buscan “fomentar la plantación de árboles, proteger la biodiversidad, promover la economía circular, desarrollar productos a partir de fuentes renovables e impulsar el desarrollo local”.
  • Esta emisión es la primera de bonos corporativos sustentables del año en Chile.

Por qué es importante. El Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco, Charles Kimber, comenta que los mercados internacionales están a la baja, “los precios se han reducido, los resultados de la compañía han empeorado, y vemos además con preocupación la situación económica mundial en general”. 

  • El alto ejecutivo agrega que están intranquilos también por las tasas de interés y por la inflación. 
  • “Queremos entrar a este período con una mejor posición financiera, una mejor posición de caja, para hacer frente a esas preocupaciones”, dice. 
  • Kimber cree que el mercado privilegia empresas que tengan un propósito similar al de Arauco, uno renovable, “que impacte positivamente al planeta y mejore la calidad de vida de las personas”. 
  • “Estamos utilizando tecnología ambientalmente de bajo impacto, en la zona donde operamos, estamos resolviendo problemas sociales, estamos mejorando la calidad de vida de muchas personas”, finaliza Kimber. 
  • En paralelo, la empresa continúa construyendo su proyecto MAPA, con planes de expansión en Brasil y están construyendo una planta de MDF en México.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Vicente Browne

Mayo 30, 2023

Lo que dicen las empresas distribuidoras de Enap sobre el plan “Gas para Chile”

Foto: Agencia Uno

En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Creación de empleo sigue estancada: Desempleo sube a 8,7% en doce meses

Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]