Abril 7, 2022

Polémica por dato falso de Izkia Siches se agudiza tras sumario a ex subdirectora de Migraciones (vea documentos oficiales del caso)

Alfonso Peró

Tras el respaldo del presidente Boric a la ministra Siches por haber dado a conocer la falsa información de que un avión con inmigrantes expulsados de Chile habría sido devuelto con todos a bordo desde Venezuela, el Servicio Nacional de Migraciones – dependiente de Interior- abrió un sumario contra la directora subrogante de ese organismo acusándola de haber suministrado ese dato falso a ese ministerio. Como sea, documentos oficiales, comprueban que siempre estuvo claro que los inmigrantes que iban a ser expulsados no abordaron el avión y estos estaban disponibles para ser chequeados por las autoridades.


Qué observar. Después de que la ministra Siches reconociera su equivocación, pidiera disculpas y se reuniera con el Presidente Boric – quien según versiones la reprendió por lo ocurrió y le señaló que tenía que ser más prolija en el manejo de las informaciones- el gobierno decidió pasar a la ofensiva y el Servicio Nacional de Migraciones (SNM) – que depende de la cartera de Siches- anunció un sumario contra la ex subdirectora de ese organismo Carmen Gloria Daneri acusándola de haber suministrado la “información errónea” a Interior en una reunión el 25 de marzo.

  • En ese momento Daneri, funcionaria de carrera del SNM desde 1996 y que entre otros cargos fue jefa del Departamento de Extranjería e inmigración hasta el 2011, ejercía como directora subrogante del organismo.
  • En una declaración pública, el SNM  indicó que “el 3 de marzo de 2022 se inició la ejecución de la expulsión judicial de un grupo de ciudadanos colombianos y venezolanos condenados por los tribunales chilenos”, procedimiento coordinado por la PDI junto a Gendarmería. Y que antes del embarque, la PDI fue notificada que Venezuela no autorizó el regreso a su país de los expulsados de esa nacionalidad, quienes fueron reingresados a los respectivos recintos penitenciarios.
  • “Posteriormente, en el marco del procedimiento de traspaso del Servicio Nacional de Migraciones, en una reunión realizada el día 25 de marzo, la Directora Subrogante del anterior Director del Servicio, informó de esa situación en una reunión en el Ministerio del Interior que los ciudadanos venezolanos habrían embarcado”, añade la nota.
  • “Esta información errónea fue transmitida por la ministra del Interior a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de Chile”, concluye la nota, informando que su nuevo director, Luis Eduardo Thayer, solicitó la apertura de un sumario para determinar eventuales responsabilidades.

Documentos. Más allá de la versión del comunicado del SNM – Ex-Ante no se pudo contactar con Carmen Gloria Daneri- lo cierto es que existen documentos disponibles desde al menos el 2 de marzo que dejan claro que los 23 venezolanos expulsados nunca fueron embarcados.

  • El primer documento – de la PDI- da cuenta que dicho vuelo no fue autorizado por Venezuela y que los expulsados no fueron embarcados.

Lea  el documento a continuación:

  • El segundo documento es un mensaje enviado por la embajada venezolana en Chile donde señalan que la entrada a ese de los expulsados venezolanos no fue autorizada porque los datos de esos ciudadanos entregados por la PDI no coincidían con los de Caracas.

Lea el documento a continuación:

Quien es Carmen Gloria Daneri. Es abogada de la Universidad Católica de Valparaíso, especialista en Derecho Público. Inició su carrera en el SNM en 1996 como jefa de la sección jurídica, el 2005 pasa a jefa del Departamento de Extranjería y Migración. Posteriormente, el 2017, asume como asesora jurídica del Departamento de Extranjería y Migración, entre otras funciones.

  • De acuerdo a fuentes del gobierno, esta semana, antes del episodio, había sido confirmada como subdirectora (S) por el recién designado director del SMN, Luis Eduardo Thayer. Su jubilación debería ocurrir el próximo año.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]