Octubre 20, 2021

Plaza Baquedano: El plan del Ejército para trasladar los restos del soldado desconocido al Mausoleo Militar del Cementerio General

Jorge Poblete
La carpa bajo la cual están los restos del soldado desconocido en Plaza Baquedano: Agencia Uno.

Este martes el Ejército envió una carta al Consejo de Monumentos Nacionales pidiendo exhumar al soldado de la Guerra del Pacifico enterrado en el lugar. El plan de traslado contempla que se remueva la piedra y el suelo sobre los restos. Estos pasarán frente a una escuadra de soldados, que le rendirán honores. Luego irán al Regimiento Buin, donde pasarán una noche, antes de ser llevados al Mausoleo Militar.

En qué fijarse: Este martes 19, un día después del segundo aniversario del 18-O, el Consejo de Monumentos recibió una carta del Estado Mayor General del Ejército solicitando autorización para exhumar los restos del soldado desconocido y depositarlos de forma transitoria en el mausoleo del Ejército en el Cementerio General.

  • Se trató de la oficialización de una solicitud planteada en forma informal hace un par de semanas, dicen fuentes conocedoras del proceso. El motivo de esa solicitud: el vandalismo que se preveía ocurriría en Plaza Baquedano en el segundo aniversario del denominado “estallido social”, pero el primero sin Santiago confinado por la pandemia.
  • En el Ejército, dicen estas fuentes, se evaluó que los autores de los desmanes terminarían profanando la tumba del soldado de la Guerra del Pacífico ubicada bajo la base de piedra del monumento al general Manuel Baquedano. La estatua ya había sido trasladada en marzo producto de los daños recibidos, que incluyeron que encapuchados intentaran cortar las patas de Diamante, el caballo del general, con una sierra circular.
  • La carta del Estado Mayor de este martes, en que aseguraron se encargarían de la tramitación legal del traslado, fue enviada ya con hechos consumados: los desmanes del 18-O en la plaza terminaron con la destrucción del cierre perimetral metálico instalado en marzo y daños al plinto o base de piedra del monumento, que fue rayado con pintura y grafitis.
  • Estos daños derivaron en que el Consejo de Monumentos votara este miércoles, de forma unánime, solicitar a la delegación presidencial que la reparación de la piedra no se realizara en el sitio, sino que en otra ubicación. También acordaron aprobar el traslado de los restos del soldado desconocido y “dar apoyo profesional desde la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos en materias de conservación arqueológica y antropológica, para su correcto manejo”, dijeron en una declaración.
  • El representante de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía en el Consejo, Gastón Fernández, es quien había impulsado la iniciativa a principios de semana.
  • Ya en el reporte entregado en enero por el Ejército al Consejo de Monumentos nacional se esbozaba esa posibilidad. “Estudio ante eventual traslado del monumento del general Manuel Baquedano González y tumba del Soldado Desconocido”, se titulaba el documento.

El plan de traslado: El plan contempla que, en forma reservada y con presencia militar, trabajadores comiencen a trabajar en la piedra y el suelo en torno al monumento hasta llegar a los restos del soldado, que se mantienen en una urna metálica, dicen fuentes conocedoras del proceso.

  • En ese momento se evaluará el estado de la urna, dicen estas fuentes. Si está en buenas condiciones, los restos se mantendrán allí. En caso contrario, serán trasladados a una nueva urna de madera, más pequeña.
  • Una vez removidos, pasarán frente a una escuadra de soldados, que tocarán trompetas en su honor. Luego serán subidos a un carro militar y partirán al Regimiento Buin de Recoleta.
  • Al llegar allá, los restos serán recibidos por una guardia de honor y trasladados a la capilla ubicada al fondo del regimiento, donde estarán esa noche.
  • Al día siguiente serán llevados al mausoleo del Ejército en el Cementerio General, donde se volverá a rendir honores al soldado.
  • Fuentes conocedores del proceso dijeron que se evaluó inicialmente que los restos del soldado desconocido fueran puestos en el mausoleo del General Baquedano, también en el Cementerio General, pero que esto se descartó puesto que éste ya había sido vandalizado: en julio se encontraron rayados en su estructura y daños al mármol.

La historia del soldado desconocido: Los restos que se trasladarán corresponden a un soldado chileno muerto durante la Guerra del Pacífico, en que Chile enfrentó a los ejércitos de Perú y Bolivia. Se presume que habría perdido la vida en la batalla de Tacna de enero de 1880.

  • Los restos fueron rescatados en 1900 por el mayor Enrique Phillips, quien encontró en el lugar de esa batalla el cuerpo de un soldado sin identificación. Improvisó una sepultura y lo llevó a Santiago. En 1931 fue sepultado en el monumento a Baquedano.
  • Inicialmente había una placa donde se leía “Soldado Desconocido de la Patria (…). Aquí descansa uno de los soldados con que el General Baquedano forjó los triunfos del heroísmo chileno”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Noviembre 28, 2023

Algo-rrobo. Por María Jaraquemada

El alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), durante la audiencia en que el juez determinó prisión preventiva. Crédito: Agencia Uno.

Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]