Documento entregado en enero al Consejo de Monumentos Nacionales propone como primera opción trasladar la estatua al bandejón central de la Alameda, donde está actualmente la estatua del general Manuel Bulnes, o bien a la Plaza Ercilla, frente al Edificio Ejército Bicentenario. El informe de seis páginas, al que accedió Ex-Ante, advierte que así “disminuye la posibilidad de vejaciones por grupos violentos de los que ha sido objeto en el último tiempo”. La Moneda se opuso en principio a cambiar de lugar el conjunto escultórico, con el fin de no entregar una señal de debilidad, pero el Consejo de Monumentos se reúne a las 15:00 de hoy para decidir el futuro de la obra.
Panorama general: A las 15:00 de este miércoles 10 de marzo se reunirá telemáticamente el Consejo de Monumentos que encabeza el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, para abordar los daños ocasionados a la estatua del general Manuel Baquedano en los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Qué dice el informe: El documento al que accedió Ex-Ante fue realizado 3 meses después de que se vandalizara el monumento, al cual esa vez se virtió pintura roja, y consta de seis páginas, más dos anexos. Se titula “Estudio ante eventual traslado del monumento del general Manuel Baquedano González y tumba del Soldado Desconocido”.
La primera alternativa: Trasladar el conjunto escultórico al bandejón central de la Alameda, para ocupar la ubicación que tiene actualmente el monumento ecuestre del general Manuel Bulnes. Este último tendría que ser reubicado al inicio del paseo peatonal Bulnes.
Los pros: El informe cita cinco aspectos positivos de esta primera alternativa.
Los contras: El documento detalla tres aspectos negativos de esta opción.
La segunda alternativa: Trasladar la estatua a la Plaza Ercilla, frente a la explanada del Edificio Ejército Bicentenario.
Los pros: El documento destaca dos puntos a favor de esta opción.
Los contras: El documento detalla cinco aspectos negativos de esta alternativa, motivo por el cual considera a esta opción un Plan B.
Tres ataques al monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.
El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.