Documento entregado en enero al Consejo de Monumentos Nacionales propone como primera opción trasladar la estatua al bandejón central de la Alameda, donde está actualmente la estatua del general Manuel Bulnes, o bien a la Plaza Ercilla, frente al Edificio Ejército Bicentenario. El informe de seis páginas, al que accedió Ex-Ante, advierte que así “disminuye la posibilidad de vejaciones por grupos violentos de los que ha sido objeto en el último tiempo”. La Moneda se opuso en principio a cambiar de lugar el conjunto escultórico, con el fin de no entregar una señal de debilidad, pero el Consejo de Monumentos se reúne a las 15:00 de hoy para decidir el futuro de la obra.
Panorama general: A las 15:00 de este miércoles 10 de marzo se reunirá telemáticamente el Consejo de Monumentos que encabeza el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, para abordar los daños ocasionados a la estatua del general Manuel Baquedano en los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Qué dice el informe: El documento al que accedió Ex-Ante fue realizado 3 meses después de que se vandalizara el monumento, al cual esa vez se virtió pintura roja, y consta de seis páginas, más dos anexos. Se titula “Estudio ante eventual traslado del monumento del general Manuel Baquedano González y tumba del Soldado Desconocido”.
La primera alternativa: Trasladar el conjunto escultórico al bandejón central de la Alameda, para ocupar la ubicación que tiene actualmente el monumento ecuestre del general Manuel Bulnes. Este último tendría que ser reubicado al inicio del paseo peatonal Bulnes.
Los pros: El informe cita cinco aspectos positivos de esta primera alternativa.
Los contras: El documento detalla tres aspectos negativos de esta opción.
La segunda alternativa: Trasladar la estatua a la Plaza Ercilla, frente a la explanada del Edificio Ejército Bicentenario.
Los pros: El documento destaca dos puntos a favor de esta opción.
Los contras: El documento detalla cinco aspectos negativos de esta alternativa, motivo por el cual considera a esta opción un Plan B.
Tres ataques al monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]