Documento entregado en enero al Consejo de Monumentos Nacionales propone como primera opción trasladar la estatua al bandejón central de la Alameda, donde está actualmente la estatua del general Manuel Bulnes, o bien a la Plaza Ercilla, frente al Edificio Ejército Bicentenario. El informe de seis páginas, al que accedió Ex-Ante, advierte que así “disminuye la posibilidad de vejaciones por grupos violentos de los que ha sido objeto en el último tiempo”. La Moneda se opuso en principio a cambiar de lugar el conjunto escultórico, con el fin de no entregar una señal de debilidad, pero el Consejo de Monumentos se reúne a las 15:00 de hoy para decidir el futuro de la obra.
Panorama general: A las 15:00 de este miércoles 10 de marzo se reunirá telemáticamente el Consejo de Monumentos que encabeza el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, para abordar los daños ocasionados a la estatua del general Manuel Baquedano en los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Qué dice el informe: El documento al que accedió Ex-Ante fue realizado 3 meses después de que se vandalizara el monumento, al cual esa vez se virtió pintura roja, y consta de seis páginas, más dos anexos. Se titula “Estudio ante eventual traslado del monumento del general Manuel Baquedano González y tumba del Soldado Desconocido”.
La primera alternativa: Trasladar el conjunto escultórico al bandejón central de la Alameda, para ocupar la ubicación que tiene actualmente el monumento ecuestre del general Manuel Bulnes. Este último tendría que ser reubicado al inicio del paseo peatonal Bulnes.
Los pros: El informe cita cinco aspectos positivos de esta primera alternativa.
Los contras: El documento detalla tres aspectos negativos de esta opción.
La segunda alternativa: Trasladar la estatua a la Plaza Ercilla, frente a la explanada del Edificio Ejército Bicentenario.
Los pros: El documento destaca dos puntos a favor de esta opción.
Los contras: El documento detalla cinco aspectos negativos de esta alternativa, motivo por el cual considera a esta opción un Plan B.
Tres ataques al monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]
Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]
El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]