Documento entregado en enero al Consejo de Monumentos Nacionales propone como primera opción trasladar la estatua al bandejón central de la Alameda, donde está actualmente la estatua del general Manuel Bulnes, o bien a la Plaza Ercilla, frente al Edificio Ejército Bicentenario. El informe de seis páginas, al que accedió Ex-Ante, advierte que así “disminuye la posibilidad de vejaciones por grupos violentos de los que ha sido objeto en el último tiempo”. La Moneda se opuso en principio a cambiar de lugar el conjunto escultórico, con el fin de no entregar una señal de debilidad, pero el Consejo de Monumentos se reúne a las 15:00 de hoy para decidir el futuro de la obra.
Panorama general: A las 15:00 de este miércoles 10 de marzo se reunirá telemáticamente el Consejo de Monumentos que encabeza el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, para abordar los daños ocasionados a la estatua del general Manuel Baquedano en los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Qué dice el informe: El documento al que accedió Ex-Ante fue realizado 3 meses después de que se vandalizara el monumento, al cual esa vez se virtió pintura roja, y consta de seis páginas, más dos anexos. Se titula “Estudio ante eventual traslado del monumento del general Manuel Baquedano González y tumba del Soldado Desconocido”.
La primera alternativa: Trasladar el conjunto escultórico al bandejón central de la Alameda, para ocupar la ubicación que tiene actualmente el monumento ecuestre del general Manuel Bulnes. Este último tendría que ser reubicado al inicio del paseo peatonal Bulnes.
Los pros: El informe cita cinco aspectos positivos de esta primera alternativa.
Los contras: El documento detalla tres aspectos negativos de esta opción.
La segunda alternativa: Trasladar la estatua a la Plaza Ercilla, frente a la explanada del Edificio Ejército Bicentenario.
Los pros: El documento destaca dos puntos a favor de esta opción.
Los contras: El documento detalla cinco aspectos negativos de esta alternativa, motivo por el cual considera a esta opción un Plan B.
Tres ataques al monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
El juez, quien integra la Sala Civil, dijo que el régimen de emergencia -cuya renovación se vota este miércoles en el Congreso- debe mantenerse “hasta que se deponga cualquier atisbo de violencia”. No es primera vez que habla -de manera “estrictamente personal”, como remarca- sobre la situación. En 2021 elaboró un informe crítico sobre la […]