Noviembre 9, 2020

Piñera y Delgado viajarán a La Araucanía en semana de aniversario de muerte de Catrillanca

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
El Presidente Piñera junto a los ministros Jaime Bellolio y Rodrigo Delgado en Cerro Castillo.

Piñera y Delgado llegarán a la zona mañana y regresarán el miércoles.  El sábado se cumplen dos años del asesinato del comunero mapuche a manos de un grupo de carabineros y será la primera visita del nuevo ministro del Interior a esa región. El gobierno está trabajando en la designación de un encargado especial para dedicarse con exclusividad al conflicto mapuche.

Lo que importa: El mandatario estará mañana y el miércoles en las regiones que han estado marcadas por la violencia en los últimos meses.

  • El sábado 14 de noviembre se cumplen dos años de la muerte de Camilo Catrillanca, comunero mapuche embestido por Carabineros durante un operativo del GOPE por unos vehículos robados en la zona.
  • Su asesinato marcó el inicio de la crisis del Gobierno. Un año después, se aprobó la acusación constitucional en contra del exministro Andrés Chadwick, figura política más cercana a Piñera.
  • Fuentes de Palacio confirman que Piñera será acompañado de Delgado.

Lo que se dice: Hoy lunes durante su discurso en la XVI versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) el Presidente se refirió a la situación de violencia en la macrozona sur. Durante el fin de semana Delgado también entregó declaraciones al respecto.

  • “Estamos conscientes de los problemas, la deuda y de lo que tenemos que hacer todos juntos para lograr que La Araucanía alcance niveles de desarrollo equivalentes a los del resto del país. Esta zona junto a Biobío y Ñuble, son las más pobres del país y por eso es que están recibiendo un trato muy especial” dijo hoy el Presidente.
  • “En los próximos días vamos a estar en eso” respondió ayer Delgado ante la consulta de “El Mercurio”, de si viajaría a la zona.
  • “En La Araucanía han ocurrido hechos gravísimos desde el punto de vista de la seguridad pública, del Estado de Derecho, y por supuesto que es inaceptable que muera gente, como civiles y también carabineros. Lo importante es que el día de mañana podamos reemplazar esa violencia por diálogo con este plan”.

Ojo con: El Gobierno está trabajando en la designación de alguien que se haga cargo exclusivamente de la situación de violencia de la zona.

  • Parlamentarios de Evópoli de La Araucanía congelaron relaciones con el Gobierno hace una semana tras la muerte de un carabinero. Exigen el nombramiento de un ministro encargado.
  • En entrevista con El Mercurio el ministro confirmó que se entregará una propuesta al respecto: “Estamos trabajando en eso (persona con dedicación exclusiva) y tenemos una propuesta que la vamos a informar en los próximos días. Estamos trabajando para mejorar todas las coordinaciones posibles in situ con el Gobierno central, y que la persona que esté a cargo de eso tenga dedicación exclusiva”.
  • Fuentes de Palacio confirman que se trataría de una nueva figura ajena al actual intendente y que se estarían sondeando nombres.
  • Hoy Delgado se reunirá a las 15:00 con presidentes de partidos de Chile Vamos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]