Piñera y Delgado llegarán a la zona mañana y regresarán el miércoles. El sábado se cumplen dos años del asesinato del comunero mapuche a manos de un grupo de carabineros y será la primera visita del nuevo ministro del Interior a esa región. El gobierno está trabajando en la designación de un encargado especial para dedicarse con exclusividad al conflicto mapuche.
Lo que importa: El mandatario estará mañana y el miércoles en las regiones que han estado marcadas por la violencia en los últimos meses.
Lo que se dice: Hoy lunes durante su discurso en la XVI versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) el Presidente se refirió a la situación de violencia en la macrozona sur. Durante el fin de semana Delgado también entregó declaraciones al respecto.
Ojo con: El Gobierno está trabajando en la designación de alguien que se haga cargo exclusivamente de la situación de violencia de la zona.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]