Diciembre 1, 2020

Piñera se decide por el juez Mario Carroza para la Suprema y envía su nombre al Senado

Pablo Basadre G.

A través de un comunicado de prensa, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informó que el Presidente Sebastián Piñera se decidió por el juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza y lo propuso al Senado para reemplazar al ministro Lamberto Cisternas en la Corte Suprema, tal como lo informó Ex-Ante.

La trayectoria:

  • Mario Carroza es profesor de Filosofía y abogado de la Universidad de Chile. Ingresó al Poder Judicial el año 1977, y desde entonces, ha ejercido diversos cargos, donde destacan su labor de juez del segundo Juzgado de Letras de Puente Alto en 1984; relator de la Corte de Apelaciones de San Miguel en 1987; juez del Primer Juzgado del Crimen de Santiago en 1990; juez del Sexto Juzgado Civil de Santiago en 1992; juez del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago en el 2000; fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago en 2002; y ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, desde 2007 a la fecha. Durante su trayectoria, ha sido Ministro en Visita en varias causas de Derechos Humanos.
  • El ministro Carroza, asimismo, ha ejercido la docencia como profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Escuela de Carabineros; se ha desempeñado como director académico y consejero del Instituto de Estudios Judiciales “Hernán Correa de la Cerda”; cumplió el rol de presidente de la Asociación Nacional de Magistrados entre los años 2000 y 2002, y entre los años 2006 y 2008; ha sido profesor en diversos cursos impartidos en la Academia Judicial; y ha trabajado también como monitor de Clínicas Judiciales, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entre 1990 y 2000.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]