Caída en los precios. El INE informó que la inflación terminó el cuarto mes del año en 0,3% con lo que el costo de la vida anualizado llega a 9,9%, y vuelve a situarse en un dígito desde junio del año anterior.
Hacienda. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que la caída a un dígito "se adelantó" ya que sus estimaciones apuntaban que ello se produciría en mayo próximo. "Eso significa que vamos avanzando en reducir la inflación", indicó el secretario de Estado.
Lo que se espera. La apuesta de los economistas es que la tasa de referencia del Banco Central comience a bajar a partir de julio, aunque algunos señalan que recién en septiembre se verá una caída por parte de la autoridad.
Lea también: La “fiesta terminó”: Deuda de chilenos sube a niveles pre pandemia
El exministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet, sostiene que “es sorprendente que un ministro (Jackson) encargado de tramitar leyes, en vez de tramitar las normas que resuelvan el problema regulatorio que tenemos, haya dedicado los esfuerzos en intervenir en el rol de una empresa pública y empujarla a hacer algo que está afuera […]
El gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever, explicó que el área turística aún se está rearmando con tasas de crecimiento bastante altas, luego de las fuertes contracciones que hubo en la pandemia. También, estima que los resultados del CyberDay ayudarán a mejorar las ventas del comercio minorista, el […]
En el mercado no residencial mantuvo la tendencia que se ha observado desde el inicio de la pandemia, existiendo un mercado de oficinas con altas tasas de vacancia y una alta demanda por bodegas, según muestra el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central. Estos desarrollos explica la autoridad, responden al ajuste en curso […]
La producción y venta de vehículos eléctricos acelera su ritmo de crecimiento. A fines de año ya habrá 40 millones de estos autos circulando por las calles del mundo. Para aprovechar esto Chile tiene que aumentar su producción de litio. Y para eso hay dos caminos: negociar rápido con SQM e iniciar producción en varios […]
La economista de Aurea Group editó el documento de política financiera que sirvió de base a la decisión del Banco Central para aplicar el polémico requerimiento de 0,5% de capital a la banca.