Qué observar. El proyecto Puerto Exterior, una inversión público-privada estimada en US$ 4.000 millones, es considerado estratégico para el comercio exterior chileno y enfrenta un proceso de evaluación ambiental sin precedentes por su complejidad y volumen de observaciones.
Proceso de revisión inédito. Desde la emisión del ICSARA, Puerto San Antonio realizó más de 40 estudios ambientales y de ingeniería, y presentó una Adenda Complementaria con 20 medidas de mitigación, compensación y reparación, además de 48 compromisos ambientales voluntarios.
Medidas clave. Entre las medidas propuestas destaca la protección del humedal urbano Lagunas Ojos de Mar, donde se emplazará el futuro Parque Lagunas de Llolleo.
Próximos pasos. Puerto San Antonio proyecta adjudicar obras en 2026 y operar el Puerto Exterior a partir de 2036.
Impacto económico y generación de empleo. El plan de inversión del Puerto Exterior contempla una inyección estimada superior a los US$ 4.000 millones, que se ejecutará en fases público-privadas.
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]