Panorama general. Enel enfrenta una crisis sin precedentes luego de que el sistema frontal de la semana pasada dejara a más de 427 mil clientes en todo el país sin suministro eléctrico. Esta situación ha provocado manifestaciones, ataques a sucursales de la compañía y anuncios de demandas colectivas.
Quién es. Víctor Tavera Olivos (50), es Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se especializa en mercados eléctricos, principalmente en temas relacionados con la comercialización de la energía.
El arribo de Tavera. El 6 de mayo de 2022, el directorio de Enel Distribución informó que, a través de una sesión extraordinaria, se aceptó la renuncia presentada por Ramón Castañeda Ponce a la gerencia general de la compañía, la cual se hizo efectiva el día 16 de ese mes. En su lugar, el directorio designó a Tavera.
Mayor resiliencia a la red eléctrica. En noviembre de 2022, en el marco del encuentro de ElecGas, el ejecutivo declaró que es urgente avanzar en una reforma a la distribución eléctrica. (Es necesario) “que se modernice una regulación que tiene casi 40 años, que no refleja adecuadamente la realidad de la red actual ni se hace cargo de preparar a las redes de distribución para habilitar para la transición energética”, señaló.
Corte de luz de mayo. Otro elemento que complica aún más a la compañía es la multa impuesta por la SEC por el sistema frontal que afectó a la Región Metropolitana el 7 de mayo pasado.
Cruce con Escobar de Colbún. En mayo, Tavera se vio involucrado en un cruce con el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar. El ejecutivo de la empresa chilena denunció a Enel por los constantes cortes de luz en su barrio.
Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.