Octubre 25, 2023

Perfil: Quién es Sebastián Molina, el nuevo embajador de Chile en Palestina 

Ex-Ante

En medio de la crisis en Medio Oriente, el canciller confirmó la designación del nuevo embajador de Chile en Palestina, quien ya viajó a la zona. Se trata de Sebastián Molina, licenciado en Historia y diplomático de carrera de 51 años. Tras su nombramiento, viajó a la zona en un avión de la Fuerza Aérea de Chile, para tomar sus oficinas ubicadas en la ciudad de Ramallah, sede del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).


Qué observar. Durante la realización de los operativos aéreos para traer de regreso a chilenos atrapados en medio del conflicto bélico entre Palestina e Israel, el canciller Alberto van Klaveren confirmó que se designó un nuevo embajador de Chile ante Palestina, cargo que estaba pendiente. 

  • Se trata de Sebastián Molina Medina, licenciado en Historia y diplomático de carrera de 51 años. 
  • Tras su nombramiento, viajó a la zona en un avión de la Fuerza Aérea de Chile, para tomar sus oficinas ubicadas en la ciudad de Ramallah, sede del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
  • La ciudad está en Cisjordania a 15 kilómetros al noroeste de Jerusalén. 
  • Entre sus misiones estará el gestionar ayuda humanitaria y velar por la situación de los cerca de 1.500 chilenos que viven en Palestina.
  • Chile cuenta con una oficina de representación diplomática en Ramallah desde 1998 y desde 2011 -durante el primer gobierno de Sebastián Piñera- el país reconoce oficialmente a Palestina como Estado. Y ya ha contado con anteriores embajadores. 
  • En diciembre de 2022, el Presidente Gabriel Boric, durante una cena con la comunidad Palestina en Chile anunció que durante su gobierno, la oficina de representación subirá de rango y pasará a ser propiamente una embajada. El anuncio fue sorpresivo en la comunidad diplomática y generó molestia en el gobierno de Israel.
  • Actualmente en la oficina trabajan tres funcionarios y, según su sitio web, “de acuerdo con la práctica local y atendidas las especiales características del lugar, normalmente el Jefe de Misión continúa más tarde sus tareas en Jerusalén Oriental, donde se encuentra la residencia oficial. Cabe señalar que los empleados locales están normalmente sometidos a los horarios y circunstancias de los puntos de control establecidos por el Ejército de Israel, por lo que muchas veces sus desplazamientos sufren inconvenientes y retrasos”.

¿Quién es? Sebastián Molina nació en Santiago el 14 de agosto de 1972, hijo de Patricio Molina y Graciela Medina. 

  • Estudió Historia en la Universidad Católica de Chile y un Master of Internacional Studies en la University of Otago, Nueva Zelanda. 
  • Allí también estudió su esposa, Michaela Paul, con quien se casó el 2011 y tuvo tres hijos. 
  • Integra desde 1999 la carrera diplomática y en 2019 recibió una medalla al mérito diplomático por sus 20 años de servicio. 
  • Su carrera diplomática la comenzó el 2004 como tercer secretario en la embajada de Chile en Finlandia.
  • En 2007 asumió como segundo secretario en la embajada de Chile en India. 
  • En 2011 se desempeñó como segundo secretario en la embajada de Chile en Nueva Zelanda. 
  • Y en 2017 asumió como primer secretario de la embajada de Chile en Canadá, con sede en Ottawa, cargo que desempeñó cinco años. 
  • En agosto de 2022, dejó la embajada y vuelve a Santiago para realizar labores como encargado temático de la división de asuntos antárticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Hasta su actual nombramiento se desempeñó como Consejero de la División de Antártica.
  • En algunos sectores diplomáticos llamó la atención que Molina saltará del grado de consejero en el escalafón al de embajador, pese a que hay un grado intermedio en la carrera que es el de ministro consejero. De acuerdo a Cancillería, esta es una práctica frecuente que ha ocurrido en todos los gobiernos dentro de los diplomáticos de carrera. 

Conversación con Abbas. Boric mantuvo el viernes 20 de octubre una conversación telefónica con el presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas.

  • Según el relato de Boric, en su cuenta de X/Twitter le manifestó a Abbas su preocupación “por la situación humanitaria en Gaza, por los ataques indiscriminados a civiles inocentes, tanto por parte de Hamas como del Estado de Israel”.
  • “Le transmití la posición histórica del Estado de Chile de condena a la ocupación de Israel en territorio palestino por medio de asentamientos ilegales que violan los derechos humanos y no aportan a la paz, además de contravenir resoluciones de Naciones Unidas y el derecho internacional. Chile cree en una solución permanente que incluya el reconocimiento de la existencia de ambos Estados”.
  • “Nuestro país, a través de Naciones Unidas, enviará donaciones y pondrá a disposición ayuda humanitaria. Seguiremos en contacto y buscando abrir espacios de diálogo multilaterales para poner fin a la violencia”, señaló Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]