Qué sucedió. Si bien hasta el momento la Embajada de China no ha tenido un rol en las investigaciones que está llevando el fiscal Patricio Cooper en la indagación que está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción es probable que su embajador Niu Qingbao termine interviniendo debido al impacto que está teniendo en general el caso sobre la comunidad empresarial china.
Defensor del interés empresarial chino. Al embajador Niu Qingbao se le puede ver en varias actividades públicas en que representa los intereses de China. Una de las últimas fue su participación el pasado 11 de enero durante el Congreso del Partido Comunista chileno. El diplomático intervino dando un saludo en representación del PC chino.
Su definición de los empresarios chinos. Para el embajador de China, consultado por La Tercera, los empresarios chinos se le identifica por tres características:
Quién es. Niu Qingbao tiene 59 años, nació en la provincia de Henan (ubicada en la zona central de China), es casado, tiene dos hijas y es un diplomático de carrera. Tiene un Máster en Literatura y ha ocupado altos cargos tanto en la Cancillería china como en otros puestos de la administración de su país y del Partido Comunista Chino, lo que da cuenta de su alto perfil político.
Misión en Estados Unidos. En el extranjero se desempeñó como secretario en la embajada de China en Australia (1991-1995) y Consejero de la Embajada de China en Estados Unidos (2000-2006), durante la administración de George W. Bush.
Su arribo a Chile. A principios de 2021 Niu Qingbao llegó a Chile para asumir como el nuevo embajador de China en el país. Su antecesor en el cargo, Xu Bu, terminó su misión en septiembre de 2020.
Aterrizaje en ambiente crispado. El nombramiento de Niu Qingbao como embajador se dio en un periodo complejo, marcado por tensiones diplomáticas que incluyeron incidentes como la controversia por las cerezas chilenas, lo que provocó una caída en los precios de este producto en China y aumentó las fricciones en un contexto de creciente alineamiento de Chile con Estados Unidos.
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.