Mayo 17, 2025

Perfil: Quién es Juan Castro Bekios, el fiscal que reemplaza a Cooper en ProCultura (y sus últimos pasos en la investigación de Democracia Viva)

Ex-Ante

El fiscal regional de Antofagasta, quien ya está llevando el Caso Democracia Viva -arista madre del Caso Convenios- ha desarrollado una larga carrera en el ministerio público, donde ha trabajado en diversas áreas de investigación, como delitos sexuales y violentos, homicidios, lavado de dinero, crimen organizado, corrupción y tráfico ilícito de drogas. Recientemente, la fiscalía que dirige pidió prisión preventiva para la diputada Catalina Pérez (ex FA), quien finalmente quedó en arresto domiciliario. “El Caso Convenios es un fenómeno de corrupción; no son casos aislados ni coincidencias”, señaló el año pasado.


Caso Procultura. Durante la noche del viernes, cuatro horas después de que se diera a conocer la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta -que acogió el recurso de amparo presentado por la siquiatra Josefina Huneeus cuestionando las interceptaciones telefónicas de las que fue objeto y que incluyeron un diálogo con el Presidente Gabriel Boric— el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper fue removido del caso ProCultura por parte del fiscal nacional Ángel Valencia.

  • En reemplazo de Cooper fue nombrado el fiscal regional de Antofagasta Juan Castro Bekios, quien ya estaba llevando el caso Democracia Viva -que se originó precisamente en esa región- , arista madre del Caso Convenio, donde recientemente pidió prisión preventiva para la desaforada diputada ex-FA Catalina Pérez.

Extensa carrera en el Ministerio Público. El 11 de octubre de 2023 Castro Bekios, fue designado por parte del fiscal nacional como fiscal regional de Antofagasta por el período 2023-2031.

  • Antofagastino, Castro Bekios es Licenciado en Ciencias Jurídicas con distinción máxima en la Universidad de Antofagasta, con postítulos en Procedimiento Penal y gestión de la Comunicación Corporativa, además de diplomados y cursos de especialización en distintas áreas.
  • Fue distinguido como mejor egresado de la carrera de Derecho de su universidad de las generaciones 1998, 1999 y 2000.
  • Dentro del ministerio público, al cual ha estado ligado desde hace más de dos décadas, ha trabajado en diversas áreas de investigación, como delitos sexuales y violentos, homicidios, lavado de dinero, crimen organizado, corrupción y tráfico ilícito de drogas.
  • De hecho, fue fiscal adjunto de Tráfico de Drogas, Lavado de Dinero, Crimen Organizado y Anticorrupción entre 2003 y 2011 en el Ministerio Público.
  • Incluso, fue bautizado como “zar antidrogas” por algunos medios en 2024, luego de que en solo cinco meses lograra la incautación de 13 toneladas de droga y el mayor decomiso de fentanilo que se haya registrado en Chile.
  • Castro Bekios participó en la construcción de unidades estratégicas dentro del Ministerio Público, como la Unidad de Asesoría Jurídica y Comunicacional de la Fiscalía Regional de Tarapacá -donde fue jefe entre 2011 y 2014-, y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) en la Fiscalía Regional de Antofagasta, que dirigió entre 2018 y 2023 antes de asumir sus nuevas funciones como fiscal regional.
  • También fue fiscal adjunto de Delitos Violentos (2016-2018) en Antofagasta, fiscal jefe en Chañaral (2015-2016) y abogado que prestaba asesoría jurídica a la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente (2014-2015).
  • Es, además, profesor de Derecho Penal en la Universidad de Antofagasta y de Delitos de Tráfico de Drogas y de Litigación Penal en la Universidad Católica del Norte.
  • El ministerio público destaca que “entre sus propuestas de trabajo está crear equipos especializados en el análisis de mercados criminales, optimizar comunicación con víctimas y testigos, y el diseño de estrategias para disminuir la tasa de no denuncia en delitos graves”.
  • “Además, plantea fortalecer el Sistema de Análisis Delictual (SACFI) en delitos vinculados al crimen organizado, promover la colaboración entre Academia y Fiscalía, y la continuidad de importantes proyectos en curso, entre ellos, la implementación de un Grupo de Primera Respuesta de Homicidios en la Región, con profesionales especializados en análisis e investigación de homicidios relacionados al crimen organizado”, agrega.

Democracia Viva y Caso Convenios. En su rol de fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios ha estado a cargo del Caso Democracia Viva, “arista madre” del Caso Convenios.

  • El 19 de diciembre pasado, la Fiscalía encabezada por Castro Bekios solicitó a la Corte de Apelaciones de Antofagasta el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), imputada en calidad de autora de tres delitos consumados de fraude al Fisco, por los convenios suscritos en 2022 entre la fundación Democracia Viva y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, por $426 millones.
  • Precisamente, esta semana y tras la formalización de la diputada, el fiscal destacó que tanto el hecho investigado (fraude al Fisco), como la participación de Pérez en calidad a autora, se entendieron acreditados. Agregó que, sin embargo, se evaluará una apelación para insistir en la medida cautelar de prisión preventiva -solicitada por la fiscalía- para la diputada, quien quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
  • “El Caso Convenios es un fenómeno de corrupción; no son casos aislados ni coincidencias”, señaló en abril del año pasado a La Tercera.
  • Mientras que en su cuenta pública de enero de 2024, señaló que “el Caso Convenios, su investigación y el curso que ha seguido en nuestra región, es un ejemplo palpable de nuestro compromiso con la verdad y la justicia. Es, además, una muestra clara de que no claudicaremos en la protección de nuestro país contra cualquier forma de corrupción”.

LEA TAMBIÉN

Lo que hay tras la caída del fiscal Cooper en el caso ProCultura

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]