Qué observar. A partir de mayo de 2025, la economista Claudia Martínez Alvear asumirá la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución.
Quién es. Claudia Martínez Alvear actualmente es economista líder en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington DC, Estados Unidos. Es una destacada académica y experta en desarrollo económico, finanzas públicas y políticas sociales y reemplazará al economista Tomás Rau, quien tomará un año sabático en la Universidad de Columbia (Nueva York) donde estará como Visiting Senior Research Scholar en cuya escuela de negocios trabajará con los chilenos Cristóbal Otero y Sebastián Otero.
Formación. Tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Michigan en Estados Unidos, su licenciatura en Economía la cursó en la Universidad de Chile donde se título de ingeniera comercial.
Vuelve nuevamente. Antes de su nombramiento como directora, Claudia Martínez ya había sido parte del Instituto de Economía de la UC, donde entre 2020 y 2022 ocupó el cargo de directora de Postgrado y fue la primera mujer profesora titular en la historia del Instituto de Economía.
Reconocimientos. Tuvo una destacada participación en las comisiones que ayudaron a enfrentar la emergencia económica y social derivada de la pandemia.
Familia. Es hija de los ex militantes de la Democracia Cristiana Gutenberg Martínez (exdiputado y expresidente de la DC) y Soledad Alvear (exsenadora y precandidata presidencial en 2005).
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]