Marzo 18, 2025

Perfil: Quién es Claudia Martínez Alvear, la primera mujer en dirigir el Instituto de Economía de la UC

Jaime Troncoso R.
Claudia Martínez.

Claudia Martínez asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Con una destacada trayectoria en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la academia, Martínez reemplazará a Tomás Rau, quien durante un año estará en la U. de Columbia.


Qué observar. A partir de mayo de 2025, la economista Claudia Martínez Alvear asumirá la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución.

Quién es. Claudia Martínez Alvear actualmente es economista líder en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington DC, Estados Unidos. Es una destacada académica y experta en desarrollo económico, finanzas públicas y políticas sociales y reemplazará al economista Tomás Rau, quien tomará un año sabático en la Universidad de Columbia (Nueva York) donde estará como Visiting Senior Research Scholar en cuya escuela de negocios trabajará con los chilenos Cristóbal Otero y Sebastián Otero.

  • A lo largo de su carrera, ha centrado su investigación en temas como la discapacidad, la participación laboral femenina, el emprendimiento y la educación en América Latina, publicando artículos en revistas de renombre como The Review of Economics and Statistics, American Economic Journal: Applied Economics, Revista de Recursos Humanos y Revista de Economía del Desarrollo .

Formación. Tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Michigan en Estados Unidos, su licenciatura en Economía la cursó en la Universidad de Chile donde se título de ingeniera comercial.

  • Martínez también es presidenta la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), una corporación de economistas que se dedican al estudio, investigación y difusión de la ciencia económica en cualquiera de sus ramas.

Vuelve nuevamente. Antes de su nombramiento como directora, Claudia Martínez ya había sido parte del Instituto de Economía de la UC, donde entre 2020 y 2022 ocupó el cargo de directora de Postgrado y fue la primera mujer profesora titular en la historia del Instituto de Economía.

  • Su nombramiento llega en un momento clave para el instituto, que ha sido reconocido por 13 años consecutivos como el mejor de Latinoamérica en Economía y Econometría, según el ranking QS 2025.
  • Su trayectoria también incluye un importante rol en el ámbito público. A principios de los años 2000, fue asesora del Ministerio de Hacienda y participó activamente en varias comisiones de expertos.
  • Entre sus contribuciones más relevantes, Martínez fue parte de los equipos que desarrollaron políticas públicas clave, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Fondo Covid por US$12.000 millones, implementados durante la crisis sanitaria de la pandemia.

Reconocimientos. Tuvo una destacada participación en las comisiones que ayudaron a enfrentar la emergencia económica y social derivada de la pandemia.

  • En 2023, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN) la premió con el premio a la trayectoria en Economía.

Familia. Es hija de los ex militantes de la Democracia Cristiana Gutenberg Martínez (exdiputado y expresidente de la DC) y Soledad Alvear (exsenadora y precandidata presidencial en 2005).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]