Junio 7, 2023

Perfil: Miguel Littín (PS), el cineasta que presidió la ceremonia de instalación del Consejo Constitucional

David Tralma
Miguel Littin, candidato del PS en O'Higgins

Electo consejero por O’Higgins, Miguel Littín (80) encabezó la ceremonia de inauguración por ser el integrante del Consejo de mayor edad. Cineasta con una importante trayectoria en Chile y en el extranjero, Littín es militante socialista desde hace décadas. Durante el gobierno de la UP fue nombrado director de Chile Films. En el plebiscito del 4 de septiembre votó por el Apruebo y estimó que el resultado fue un “desastre” cuando se impuso el Rechazo.


Militante histórico. Miguel Littín Cucumides (80), es un director de cine, guionista, escritor y actor. Una de sus mejores obras es “El Chacal de Nahueltoro” (1969) y dos de sus películas han sido nominadas a los premios Óscar.

  • Desde el 7 de mayo, Littín también es uno de los representantes del socialismo en el Consejo Constitucional, tras imponerse con 61.344 (11,31%). Fue uno de los tres electos en la región de O’Higgins, en donde el PS ya había ganado con el senador José Luis Castro.
  • Este 7 de junio, el día de la instalación del Consejo Constitucional se convirtió de forma simbólica en el primer presidente de dicha entidad, al ser su integrante con mayor edad (80).
  • En dicho rol, Littín deberá dirigir la ceremonia de instalación y encabezar el juramento de cada uno de los consejeros, hasta que asuma en la testera Beatriz Hevia.

Quién es. Es hijo de Hernán Littín y Cristina Cucumides. Sus abuelos son de origen palestino y griego. Casi toda su familia, sobre todo sus tíos, han militado en el socialismo, por lo que desde la década de los 40 creció con la presencia del entonces dirigente Salvador Allende como la gran figura del partido.

  • Creció en Palmilla, y estudió en el Instituto Regional Federico Errázuriz, de Santa Cruz, y en el Colegio Marista de San Fernando, O’Higgins. Luego se trasladó a la capital para estudiar Teatro en la Universidad de Chile.
  • Vio a Allende fracasar en su aspiración presidencial en tres ocasiones: 1952, 1958 y 1964. En la campaña para elección de 1970 Littín tomó un rol más protagónico y estrechó sus lazos con él.

Allende y sus amistades. A inicios del 70 pasó a ser asesor de imagen de la campaña de Allende. Para entonces ya tenía dos películas en su filmografía: “Por la Tierra Ajena” (1965) y “El Chacal de Nahueltoro” (1969), un clásico del cine chileno que se centra en la historia de Jorge Valenzuela Torres, un campesino que asesinó a una mujer y sus cinco hijos en Coihueco.

  • Los cercanos a Littín dicen que se hizo cercano a Allende. Que ambos veían películas juntos. El cineasta y ahora candidato recuerda que a Allende le gustaban los wéstern, en especial “Grupo Salvaje” (1969), una de las obras más importantes del género, dirigida por Sam Peckinpah. También seguían las películas en donde aparecía Frank Sinatra como actor.
  • Littín hizo un documental “Compañero Presidente” (1971). Ese mismo año el entonces fue nombrado director de Chile Films.
  • Con el Golpe de Estado, el cineasta se fue al exilio y pasó 11 años en Ciudad de México, para luego pasar algunos años entre Madrid y San Sebastián, en España.
  • En 1974 conoció a Gabriel García Márquez.  “La viuda de Montiel” (1980) fue una película de Littín basada en una célebre historia de García Márquez.
  • El escritor colombiano, a su vez,  escribió el libro “Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile”.

Filmografía gruesa. Littín cuenta con diversas nominaciones en el Festival de Cannes o el de Berlín. También tuvo dos largometrajes nominados al Óscar por Mejor Película Internacional.

  • En 1976 tuvo su primera nominación a los premios de la Academia, con “Actas de Marusia”, que perdió frente a “Dersu Uzala”, del director japonés Akira Kurosawa.
  • En 1983 perdió con “Alsino y el Cóndor” frente a “Volver a empezar” del español José Luis Garci.
  • Otras películas condecoradas de Littín fueron “La Tierra Prometida” (1973, en Moscú), “El Recurso del Método” (1978, en México) o “Los Náufragos” (1995, en España).

Carrera política. Además de Allende, otras figuras socialistas que generan admiración en Littín son Clodomiro Almeyda y Carlos Altamirano. En la interna del PS uno de sus más cercanos es el ex senador Ricardo Núñez, quien también compitió como candidato al Consejo Constitucional.

  • Littín retornó al país desde su exilio a dos o tres días del plebiscito en donde se impuso el No. 
  • Con el retorno a la democracia, fue candidato a alcalde de su natal Palmilla, en donde ganó y ejerció en dos períodos: 1992-1994 y 1996-2000. Entre medio fue concejal.
  • Littín no dejó de hacer cine cuando ocupó el sillón municipal. “De día era alcalde y de noche director”, ha dicho sobre ese período, en donde grabó la película “Los Náufragos” en el 94, que en buena parte de sus escenas estaba rodada en ambientes nocturnos.
  • Luego de su paso municipal regresó a tiempo completo a las películas y grabó un documental basado en las memorias del ex ministro y ex senador Sergio Bitar.
  • Apoyó al Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre y encontró un “desastre” el resultado de esa noche.

Lea también. Republicana Beatriz Hevia, nominada para presidir el Consejo (ex-ante.cl)

Para seguir leyendo noticias sobre el Proceso Constitucional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.