Enero 19, 2024

Perfil: Joaquín Lavín León y el escándalo de Cathy Barriga en Maipú

Ex-Ante
El diputado Joaquín Lavín el 18 de enero de 2023 en la Cámara en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El segundo hijo del excandidato presidencial participó desde joven en las campañas de su padre, pero su debut como candidato fue circunstancial. Tras la salida de un postulante de quien sería jefe de campaña, fue impulsado para la alcaldía por Maipú, en 2012. Perdió, pero eso pavimentó su carrera a diputado, donde cursa su tercer período. También abrió las puertas de la comuna a su esposa, la exalcaldesa Cathy Barriga, quien esta semana fue formalizada por fraude al fisco.


  1. Joaquín José Lavín León, 44, nació en 1979 en Santiago, en una familia conocida en la política chilena. Es el segundo de siete hijos del exalcalde, exministro y excandidato presidencial Joaquín Lavín Infante y de la exconcejal María Estela León Ruiz.
  2. Estudió en el Colegio Cordillera y luego en el Alcázar de Las Condes, de donde egresó en 1997. Después cursó ingeniería comercial en las universidades Adolfo Ibáñez y Los Andes, consignó la Biblioteca del Congreso.
  3. Su debut en la política fue temprano, participando en las campañas electorales de su padre. Se sumó a las presidenciales de 1999 contra Ricardo Lagos y de 2005 contra Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, como coordinador regional.
  4. En esa primera campaña, cuando tenía 20 años, hizo noticia luego de que el 1 de enero de 2000 —a días de la segunda vuelta contra el Presidente Lagos—, chocara un poste en Las Condes. Conducía con un parte vencido y su alcoholemia registró 0,9 gramos de alcohol por litro de sangre, consignó entonces El Mercurio. Fue multado y se suspendió su licencia por 60 días.
  5. Lavín León también colaboró en la campaña a concejal de su madre en 2004, quien fue electa por la UDI en Santiago Centro. Estuvo también en las candidaturas a alcalde Pablo Zalaquett, quien luego de ser electo por la Alianza, lo llevó al Departamento de Cultura.
  6. “Como mi papá había sido alcalde de Santiago, mucha gente acudía a mí por todo tipo de cosas, gente con necesidades que no tenían nada que ver con el Departamento de Cultura”, dijo en 2012. “Me di cuenta de que quizás, con un poco de voluntad, con un poco de gestión, se podían solucionar problemas”.
  7. Su rol de jefe de campaña en la reelección como diputado de Alberto Cardemil en 2009, lo acercó a RN. “Me sumé a la campaña de Alberto porque él fue muy leal con mi padre”, dijo entonces.
  8. El nexo con Cardemil y con el entonces ministro de Defensa Andrés Allamand, favorecieron que surgiera como una inesperada carta para la alcaldía de Maipú en 2012.
  9. Lavín León había sido presentado en enero de ese año como jefe de campaña del concejal Marcelo Torres, quien no llegó a la papeleta. Al apoyo que obtuvo de RN para postularse, se sumó luego la UDI. Corrió como independiente por la Alianza, pero perdió frente al entonces DC Christian Vittori.
  10. En su campaña adquirió protagonismo su esposa, Cathy Barriga. A la figura televisiva la había conocido en 2004, cuando la contactó para participar en una actividad de entretención de la campaña a concejal de su madre. Se casaron en la Iglesia de Los Sacramentinos, en 2009.
  11. En la campaña lo acompañó a ferias, se fotografió con vecinos y cambió su vestuario por uno más acorde a un candidato, contó.
  12. “Cathy es una de las personas a las que más escucho”, ha dicho Lavín León. “Tiene mucha conexión con la gente, mucho instinto. Cuando no le he hecho caso, me he equivocado”.
  13. En 2013 firmó por la UDI y fue presentado como candidato a diputado por el entonces distrito 20 de Maipú. Fue reelecto para los períodos 2018-2022 y 2022-2026, en el distrito 8 del mismo sector.
  14. En septiembre de 2019 un reportaje de Canal 13 mostró que el entonces miembro de la comisión de Economía había llegado tarde a un 82% de las sesiones, con un promedio de 58 minutos de tardanza. “Nunca me pronuncio sobre cómo hacen el trabajo mis colegas y poco me importa que ellos digan que soy flojo. Allá ellos con sus comentarios”, respondió a La Segunda.
  15. Este miércoles, Lavín León fue mencionado por la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, en el marco de la formalización de cargos por fraude al fisco por más de $30 mil millones en contra de la ex alcaldesa Barriga, quien encabezó el municipio entre 2016 y 2021. Fue imputada por ocultar la deuda del municipio y quedó con arresto domiciliario total y orden de arraigo.
  16. Fue nombrado por 3 hechos. La fiscalía mencionó en la audiencia la declaración del 11 de diciembre de 2023 del ex jefe de asesoría jurídica y exadministrador Felipe Contreras, quien testificó que “el mismo Joaquín Lavín llamaba y pedía explicaciones de por qué no se podían hacer los eventos que estaban contemplados en la gestión de la alcaldesa”.
  17. “Existen una serie de correos electrónicos que constan en la carpeta judicial, que fueron acompañados por el administrador Felipe Contreras, que dan cuenta que él tomaba decisiones directas de contratación, de despidos y que hacía solicitudes directas a la Dirección Jurídica de que hicieran oficios incluso en su calidad de diputado del mismo distrito de la comuna de Maipú” dijo la fiscal Constanza Encina, consignó La Tercera.
  18. La fiscal Parra también dijo que una funcionaria que falsificó su título de periodista pidió a Aguirre que escribieran a “Don Joaquín” por la copia original del certificado.
  19. Tras conocerse estos antecedentes, diputados del Frente Amplio y el Partido Socialista lo pasaron a la Comisión de Ética de la Cámara. “Para conocer sus opiniones y descargos respecto a estos relatos que han hecho las fiscales, es necesario que sea pasado por la Comisión de Ética”, dijo el diputado PS Juan Santana a La Tercera.
  20. “Vamos a conversar con él”, sostuvo el jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez. “No se está formalizando al diputado”, añadió.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Waldo Díaz

Julio 6, 2025

Lucía Santa Cruz: “No canten victoria los que creen que, por el mero hecho de ser comunista, Jara va a perder la elección”

La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Jeannette Jara: entre un outsider y el dilema del prisionero. Por Kenneth Bunker

La oposición se encuentra atrapada en un verdadero dilema del prisionero: cooperar es lo mejor para el sector, pero no para los candidatos individualmente. Resolver ese dilema no solo aclararía el panorama del sector, sino que también despejaría varias dudas respecto de la elegibilidad de Jara.