Julio 30, 2024

Perfil: Francisco Orrego, el ex compañero de Boric y panelista de TV que será el rival de Claudio Orrego en la RM

Ex-Ante

Con una larga trayectoria como dirigente estudiantil, época en la que conoció al hoy presidente Gabriel Boric y compitió contra Camila Vallejo, el RN Francisco Orrego se transformó este lunes en el candidato de Chile Vamos para la Gobernación de la RM. La oposición presentó primero a la exministra Isabel Plá. Después se mencionó a Rosa Oyarce y al exdiputado Tomás Fuentes. Este lunes se marginó Gabriel Alemparte de Demócratas, con quien Orrego comparte panel en el programa Sin Filtros.


Definitivo: Orrego v/s Orrego. Horas antes de que se inscribieran las listas de candidatos a gobernadores, Chile Vamos optó por presentar a Francisco Orrego (RN) para enfrentarse al favoritismo que hasta ahora tiene en las encuestas el actual gobernador Claudio Orrego. Si bien era un rumor en los partidos de derecha, durante la tarde se confirmó que el panelista de Sin Filtros asumirá la difícil misión de intentar destronar a Orrego, respaldado por el FA, la DC y el Socialismo Democrático.

  • Según fuentes del sector, las directivas tomaron contacto con el abogado el jueves pasado para ofrecerle el cupo. Durante su proceso de reflexión, que tuvo lugar este fin de semana, fue clave una conversación que sostuvo con el expresidente de RN, Carlos Larraín, uno de sus mentores en política.
  • Esta tarde, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, y la secretaria general, Andrea Balladares, notificaron la decisión a quienes sonaban como candidatos.

Quién es. Nacido en Viña del Mar (1986), en una familia de derecha, su padre era bodeguero de la CCU. Francisco pasó su infancia en Quilpué y estudió en el Colegio Champagnat de Villa Alemana, donde le hicieron bullying. Fue el primero de su familia en estudiar en la universidad. Se fue a Santiago con su padre y su hermano, y estudió Derecho en la U. de Chile. Fue ahí que comenzó a militar en RN.

  • “El único cartel que vi pegado en una pared decía reunión de la Juventud de Renovación Nacional. Y fui”, ha dicho. Fue representante transversal en 2006, 2007; representante académico en 2008. En 2009 se presentó candidato a presidente del Centro  de Alumnos de la Escuela de Derecho. Compitió con Gonzalo Winter, a quien le ganó por 40 votos. Pero la vencedora fue Amanda Gaete del PS.

Factor Larraín. Orrego atrajo la atención de Carlos Larraín, en ese entonces presidente de RN. El mejor amigo de Francisco -y entonces militante de RN-, Diego Poblete, lo explica así: “Siempre se ha dicho que Carlos Larraín es una suerte de mentor de Pancho. La verdad es que no es tanto como mentor, sino que siempre ha sido alguien que apoyó nuestro movimiento, la Centro Derecha Universitaria. En ese entonces él era el presidente de RN y nos invita a expandir este proyecto en otras universidades”.

  • En esos años compartieron debates y elecciones con Gabriel Boric. “Gabriel era una o dos generaciones más arriba. Nos tocaba disputar elecciones, compartir con él. Por ejemplo, cuando Gabriel fue presidente del Centro de Estudiantes. Esto fue el año 2007. Francisco y yo éramos representantes de una suerte de poder legislativo que existía”, recuerda Poblete.
  • “Gabriel era muy parecido a lo que es actualmente, un liderazgo que para el mundo de la izquierda escapaba de lo típico. En esos años el Frente Amplio no existía. Boric era una propuesta de izquierda distinta, que no era la típica que ofrecía el Partido Comunista”, añade.
  • En vez de preparar el examen de grado, en 2010 Orrego fue candidato a la Federación de Estudiantes de Universidad de Chile. Ganó Camila Vallejo. Dejó de lado los deberes académicos y recién dio el examen en 2019. Se sacó un seis. Al mismo tiempo, hubo un quiebre con la política: estuvo alejado de ella cuatro años.
  • En 2015, afirma Orrego, le “pasaron la máquina” y no pudo ser candidato para la juventud de su partido. ¿Quién le pasó la máquina? Su propio amigo, Diego Poblete, con el cual después de un tiempo se reconcilió. Hoy, de hecho, es el padrino de su hija, de un año.

¿Qué piensa Orrego de Boric? “Es un dirigente de tomo y lomo. Una persona que vive y respira política”, responde. “Creo que no ha estado a la altura de los estándares que ellos mismos habían prometido. Es un gobierno que está a la deriva. Y que llegó con un discurso muy crítico respecto de lo que han sido los últimos 30 años de este país”, dice.

  • “El mismo lo reconoció este fin de semana cuando señalaba que efectivamente otra cosa era con guitarra. El problema es que durante diez años los muchachos se dedicaron a criticar a todo el mundo y hacer una oposición muy mala a los gobiernos anteriores”.
  • “Ahora se están dando cuenta que el rol de gobernar es muy distinto de lo que ellos pensaban. Yo creo que todavía están en el proceso de asumir que el día 4 de septiembre tuvieron la derrota más grande que ha tenido la izquierda en la historia desde el retorno de la democracia”.

Mentalidad televisiva. El salto a la fama de Orrego se debe a la televisión. Un periodista de Chilevisión buscaba a un abogado jugado por el Rechazo. Contactó a Miguel Vargas, pero él no quería salir en la pantalla. Y le recomendó a Orrego, a quien había visto en debates en la U. Grabaron un programa con Nicolás Facuse. Y ese debate lo vio Gastón Calcagno, productor de Sin Filtros.

  • Calcagno pensó que era un tipo raro, muy distinto a lo que hay en la derecha. Y lo sumó al programa. “Te vamos a probar una semana si funcionas”, le dijo. Nunca más lo sacaron.
  • Gabriel Alemparte, otro panelista del show, dice: “Lo conocí en Sin Filtros en la primera temporada en donde estábamos en posiciones contrarias, divergentes. Pero nos hicimos muy amigos desde el principio”.
  • Contrario a su fama de polemista, Alemparte dice que “es una persona muy educada, muy entretenido para debatir, para contrarrestar posiciones… Es un gran admirador de los 30 años de la Concertación, siendo un hombre de derecha”.
  • “Tiene un potencial inmenso. Somos muy amigos y creo que sería el primero en apoyarlo. No sólo por nuestra amistad de varios años, sino porque es un político extraordinario y una persona muy honesta”, agrega. El panelista de Sin Filtros sostiene que Francisco Orrego cuenta con su respaldo y el de Demócratas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.