Septiembre 29, 2022

Perfil: Constanza Martínez, la delegada presidencial crítica de Carabineros que volvió a la polémica por el concierto de Daddy Yankee

David Tralma

Detenida en medio de movilizaciones estudiantiles en 2011, cercana al Presidente Boric y a Gonzalo Winter. Constanza Martínez ha estado en el centro de las noticias tras las descoordinaciones de seguridad pública en el concierto de Daddy Yankee, rol que debe coordinar codo a codo con Carabineros.  El año pasado posteó en su cuenta de Twitter:  “El dónde y cómo reprime carabineros es quizás la forma más elocuente de explicar que operan solo como una banda ideológica y que el sistema penal completo es clasista y patriarcal”.


Qué observar. Tras los incidentes de violencia ocurridos en el primer concierto de Daddy Yankee en el Estadio Nacional y los aprietes del Team Patriota a personeros políticos de Chile Vamos, el nombre de la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez (Convergencia Social), ha vuelto a estar en la palestra. En su rol se encarga principalmente de coordinar temas relativos a la seguridad pública.

  • Este miércoles Martínez ratificó la realización del segundo concierto del cantante de reggaetón, Daddy Yankee, en el Estadio Nacional. Esto tras los incidentes que ocurrieron la noche del lunes en el recinto, luego de que cerca de 4.000 personas entraron a la fuerza al evento, doblegando a la seguridad pública y privada del lugar y provocando una serie de incidentes.
  • Cerca de 4.000 personas entraron a la fuerza al concierto de ayer en la noche, en donde ocurrieron incidentes que llegaron a provocar “lesionados de carácter leve”.
  • Horas antes de dicho evento la cuenta de TikTok de la delegada presidencial publicó un video en donde se veía a Martínez destacando las medidas de protocolos previstas para el concierto.
  • En conferencia de prensa con la productora del evento, Bizarro, y Carabineros, se informaron de una serie de medidas implementadas durante el segundo concierto del cantante puertorriqueño, realizado anoche. Entre las medidas destacó doblar los efectivos policiales y la instalación de un perímetro resguardado por uniformados en torno al Estadio Nacional, lo que no fue aplicado el lunes y llevó a las críticas del gobernador de la RM, Claudio Orrego, con quien Martínez debe trabajar codo a codo en temas de seguridad de la región: “Recital de Daddy Yankee debe tener medidas de seguridad distintas, más parecidas a un partido de un clásico que a un recital normal. Lo de ayer fue inaceptable. Se requiere mayor estándar”. 

Quién es Constanza Martínez. Nacida en 1987 (35), Constanza Martínez es hija de Alan Martínez y Enilde Gil, quien fuera directora del colegio Fernando Alessandri de Santiago.

  • En su adolescencia cursó la enseñanza media en el Colegio Universitario Inglés, desde donde egresó en 2005 con un promedio general de 6,7.
  • Ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, en donde comenzó a incursionar en la política, en el contexto de las movilizaciones estudiantiles de 2011.

Dirigente estudiantil y detención de Carabineros. El 4 de agosto de 2011, la ahora delegada presidencial de la RM fue detenida junto a la exconvencional Constanza Schonhaut por Carabineros en el marco de las movilizaciones de secundarios y universitarios. Según declaró la exconstituyente a LT, fueron detenidas por un equipo de Fuerzas Especiales, tras intentar ingresar a la Facultad de Derecho.

  • Constanza Martínez era en aquel momento la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile.
  • Tiempo después, a mediados de marzo de 2021, la ahora coordinadora de la seguridad pública de la RM publicó en su cuenta de Twitter un post contra el accionar de Carabineros, entidad con la que ahora trabaja codo a codo: “El dónde y cómo reprime carabineros es quizás la forma más elocuente de explicar que operan solo como una banda ideológica y que el sistema penal completo es clasista y patriarcal. El tapón de fuerza de la elite”.
  • A esa publicación se suma otra polémica ocurrida en 2018, cuando Martínez comentó en su cuenta que: “Si quiero prenderle fuego a algo que sea a la Iglesia y a la Constitución de Pinochet”.
  • En conversación con el Diario Financiero este año, ya en su cargo, reafirmó su crítica a la institución uniformada: “Hoy día soy crítica en general de las instituciones, entre las que incluyo a Carabineros, pero creo que es importante meterse para hacer un cambio”.


Su cercanía con Boric y Winter.

  • Sus lazos con el ahora Presidente Gabriel Boric vienen desde su etapa universitaria. Ya en 2009 se había sumado al movimiento político de este, la Izquierda Autónoma. Se habían conocido el año anterior.
  • En 2013, mientras era coordinadora general de la Federación de Estudiantes de Chile (FECH), viajó por más de un mes a Magallanes para participar de la campaña de Boric para ser diputado.
  • Posterior a salir de la Universidad de Chile trabajó cuatro años como jefa de gabinete de Gonzalo Winter (CS), uno de los más cercanos del Mandatario a la interna de su partido.

El rol como delegada presidencial. La abogada y militante de Convergencia Social fue elegida como como jefa de la Delegación Presidencial de la RM por el Presidente Gabriel Boric en febrero de este año, departamento en donde se encarga de coordinar temas de seguridad pública dentro de la región, además de trabajar en conjunto con el gobernador Claudio Orrego.

  • En los seis meses de trabajo como delegada, ha tenido que enfrentar desafíos como los desórdenes en barrio Meiggs, en las riñas en campos de fútbol y otras movilizaciones.
  • Sobre los incidentes en el barrio comercial, Martínez declaró al Diario Financiero que es lo más difícil que le ha tocado enfrentar en el cargo, sobre todo tras la muerte de la periodista Francisca Sandoval. “Sabíamos que existían mafias, pero la realidad es más profunda”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Noviembre 28, 2023

Algo-rrobo. Por María Jaraquemada

El alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), durante la audiencia en que el juez determinó prisión preventiva. Crédito: Agencia Uno.

Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]