Círculo de hierro de Kast. Squella fue el único parlamentario que hizo campaña con José Antonio Kast en 2017 y con el cual fundaron el Partido Republicano y cumplió un rol clave en modelar el discurso de las elecciones de 2021. Hoy forma parte de la lista presentada por el ex candidato en las elecciones del partido.
Quién es. Arturo Squella Ovalle (44), fue diputado de la Unión Demócrata Independiente, durante 8 años por el distrito 12. En 2017 decide no repostular y se une a la mesa de asesores de José Antonio Kast. En su primera elección nacional (el partido ya está constituido en todas las regiones del país), Squella es el próximo timonel del Partido Republicano, que será ratificado el sábado.
¿El nexo con Chile Vamos? A pesar de que ha sido apuntado por medios como el intermediario o puente de diálogo con la centroderecha, Squella sabe que su rol en esa materia es bien leída dentro de los miembros de su propio partido: “Creo que se puede mejorar perfectamente las relaciones con los otros partidos de derecha, sin afectar una coma tu identidad, eso se logra en gran medida cuidando las formas”. Agrega: “Nosotros creemos que la política no se hace únicamente desde los partidos, hoy a la sociedad civil se llega a través de la misma sociedad civil (instituciones)”.
Las críticas contra los republicanos por proceso constituyente. El 13 de enero, el presidente de la UDI, Javier Macaya, dio como ejemplo los votos de Pamela Jiles y el Partido Republicano para referirse a personajes que miran el proceso constituyente con “el fin de boicotear”. Al respecto, Squella ha dicho que no sabe como alguien podría sacar esa conclusión (boicot). “Me ha tocado conversar con gran parte de nuestros candidatos y lo que queremos de ellos es que representen las ideas que consideramos buenas para Chile. Si en definitiva el borrador no nos convence y consideramos que la Constitución actual sigue siendo mejor, bueno tendremos que promover nuevamente el rechazo”.
Relación con el PDG. Sobre el Partido de la Gente, Squella considera que ese proyecto político “tiene muy buena lectura y sintonía con el Chile actual, destaco que no hayan caído en poner como prioridad el debate constitucional con respecto a las urgencias de hoy, pero probablemente no coincidimos en miradas sobre por dónde pasa el desarrollo del país”.
Su mirada sobre el resultado del 4S. “Lo que refleja el 38% (plebiscito) es la verdadera amenaza; el modelo de sociedad al que nos quieren llevar, donde sostienen por ejemplo que debieran existir múltiples naciones dentro de un mismo país o un sistema de Justicia donde cobraría especial relevancia el origen de cada persona, cosas que nosotros creemos están equivocadas”.
Carrera corrida. La elección de los 50 integrantes del Cabildo General de Republicanos se definió hace unos minutos, con una votación apabullante a favor de la lista de José Antonio Kast. Los integrantes del Cabildo General ahora tendrán que escoger a la nueva directiva de un partido que ya suma más de 20.000 militantes desde su fundación en 2019. La fecha pactada para esta determinación es el sábado 4 de febrero, donde se zanjarán los componentes de la directiva que comenzará sus funciones a partir de marzo.
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.