Enero 31, 2023

Perfil: Arturo Squella, el hombre de confianza de Kast y futuro presidente del Partido Republicano

Pablo Vallejos R. y Max Estrada

El militante que asume la presidencia de la colectividad es identificado como un factor que contribuiría al diálogo con los partidos de Chile Vamos por su pasado en la UDI, pero ha señalado que “siempre velará por el camino de los republicanos”. Agrega: “Creo que se puede mejorar perfectamente las relaciones con los otros partidos de derecha, sin afectar una coma tu identidad, eso se logra en gran medida cuidando las formas”. A continuación el perfil y trayectoria de Squella, quien apuesta por formar la nueva derecha en Chile.


Círculo de hierro de Kast. Squella fue el único parlamentario que hizo campaña con José Antonio Kast en 2017 y con el cual fundaron el Partido Republicano y cumplió un rol clave en modelar el discurso de las elecciones de 2021. Hoy forma parte de la lista presentada por el ex candidato en las elecciones del partido.

  • El ex diputado está en todos los grupos de Whatsapp que conforman el círculo cercano de Kast. Durante las elecciones de 2021 se caracterizó a Arturo Squella como uno de los dirigentes detrás de la campaña republicana. “Tiene un rol pensante”, explicó uno de los miembros.
  • Hoy es la propuesta presentada por JAK para tomar el timón del Partido Republicano. El ex candidato presidencial sigue de cerca el resultado de la elección. “Muchas gracias Arturo Squella por tu apoyo y sinceridad” afirmaba Kast en 2017.
  • Se lo ha descrito como una persona “metódica y seria” en su método de trabajo. Múltiples fuentes consideran su paso a la presidencia del partido como algo “natural”.

Quién es. Arturo Squella Ovalle (44), fue diputado de la Unión Demócrata Independiente, durante 8 años por el distrito 12. En 2017 decide no repostular y se une a la mesa de asesores de José Antonio Kast. En su primera elección nacional (el partido ya está constituido en todas las regiones del país), Squella es el próximo timonel del Partido Republicano, que será ratificado el sábado.

  • Nació en Providencia, estudió en el Liceo Alemán de Santiago y en el colegio San Ignacio El Bosque. Después, Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile y un Máster en Derechos Humanos en la Universidad Alcalá de Henares, España.
  • Su primera aparición fue durante sus años universitarios como vicepresidente del Movimiento Gremial UC, en 2002. Luego, secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) el año 2003.
  • La relación de afinidad política con José Antonio Kast parte desde la época en que Squella era parte del movimiento gremial en la Pontificia Universidad Católica. Dijo a Ex-Ante que, sin perjuicio de las diferencias de edad, en el gremialismo había cierta conexión con quienes estuvieron en generaciones anteriores. Luego, con su paso por el Congreso, afianzaron más su relación.
  • Académico de la Universidad San Sebastián, hoy profesor de la cátedra de Derecho Constitucional y director de programas de postgrado de la misma universidad.
  • Después de ocho años en el Congreso, consideró que era vital seguir en la academia. Por eso, al unirse a Republicanos pidió que esto fuera respetado.
  • En 2005, concreta su ingreso al Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) donde se mantuvo durante 11 años y que habría abandonado para darle forma a las instituciones que culminarían con la fundación del partido republicano, pese a ello, mantiene contacto con dirigentes de su antigua tienda como Guillermo Ramírez y Juan Antonio Coloma.
  • “Sentíamos en ese entonces que la UDI no estaba cumpliendo el propósito de fondo para la cual se creó”, afirma Squella. A través de esa crítica, él junto a otros nombres, como José Antonio Kast, Cristián Valenzuela, Ignacio Urrutia, Javier Leturia y otros dirigentes de la tienda gremialista, formaron el Partido Republicano.

Las definiciones de Squella a Ex-Ante

¿El nexo con Chile Vamos? A pesar de que ha sido apuntado por medios como el intermediario o puente de diálogo con la centroderecha, Squella sabe que su rol en esa materia es bien leída dentro de los miembros de su propio partido: “Creo que se puede mejorar perfectamente las relaciones con los otros partidos de derecha, sin afectar una coma tu identidad, eso se logra en gran medida cuidando las formas”. Agrega: “Nosotros creemos que la política no se hace únicamente desde los partidos, hoy a la sociedad civil se llega a través de la misma sociedad civil (instituciones)”.

  • Squella dice confiar mucho en el trabajo en equipo y a pesar de que la Región de Valparaíso, donde se desempeñó como diputado, es la 2da región con más militantes de Republicanos, considera que el crédito pertenece a la directiva regional de Republicanos. Sin embargo, múltiples fuentes han dicho que le ha tocado coordinar y vincular a los distintos estamentos del partido desde su fundación.

Las críticas contra los republicanos por proceso constituyente. El 13 de enero, el presidente de la UDI, Javier Macaya, dio como ejemplo los votos de Pamela Jiles y el Partido Republicano para referirse a personajes que miran el proceso constituyente con “el fin de boicotear”. Al respecto, Squella ha dicho que no sabe como alguien podría sacar esa conclusión (boicot). “Me ha tocado conversar con gran parte de nuestros candidatos y lo que queremos de ellos es que representen las ideas que consideramos buenas para Chile. Si en definitiva el borrador no nos convence y consideramos que la Constitución actual sigue siendo mejor, bueno tendremos que promover nuevamente el rechazo”.

Relación con el PDG. Sobre el Partido de la Gente, Squella considera que ese proyecto político “tiene muy buena lectura y sintonía con el Chile actual, destaco que no hayan caído en poner como prioridad el debate constitucional con respecto a las urgencias de hoy, pero probablemente no coincidimos en miradas sobre por dónde pasa el desarrollo del país”.

Su mirada sobre el resultado del 4S. “Lo que refleja el 38% (plebiscito) es la verdadera amenaza; el modelo de sociedad al que nos quieren llevar, donde sostienen por ejemplo que debieran existir múltiples naciones dentro de un mismo país o un sistema de Justicia donde cobraría especial relevancia el origen de cada persona, cosas que nosotros creemos están equivocadas”.

Carrera corrida. La elección de los 50 integrantes del Cabildo General de Republicanos se definió hace unos minutos, con una votación apabullante a favor de la lista de José Antonio Kast. Los integrantes del Cabildo General ahora tendrán que escoger a la nueva directiva de un partido que ya suma más de 20.000 militantes desde su fundación en 2019. La fecha pactada para esta determinación es el sábado 4 de febrero, donde se zanjarán los componentes de la directiva que comenzará sus funciones a partir de marzo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

El polémico debate que abrió la ministra Antonia Orellana por los “vientres de alquiler”

Crédito: Agencia Uno.

Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]