Perfil: Arturo Squella, el nexo político del comando de Kast con Chile Vamos

Jaime Sánchez y María Arriagada
Arturo Squella, exdiputado y miembro del núcleo cercano de Kast, tras abandonar la UDI en 2018. Foto: Agencia Uno

Aunque no está en la primera línea de la campaña, el exdiputado Arturo Squella (ex-UDI) ha adquirido un rol clave en la campaña del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano). Está trabajando en actualizaciones del programa de Kast (a partir de las señales de moderación que ha intentado dar el candidato) y formula bajadas comunicacionales y estrategias. Pero su rol también es político: de cara a una segunda vuelta se ha convertido uno de los principales nexos políticos con dirigentes oficialistas.

Del núcleo de Kast: Arturo Squella es uno de los miembros del círculo de hierro del candidato republicano, con quien ya había trabajado en 2017.

  • Aunque en el partido señalan que en el papel está menos involucrado en esta campaña, pues está enfocado en su labor académica en la Universidad San Sebastián (USS), en el comando reconocen que Squella sigue jugando un rol clave en la línea estratégica.
  • El exdiputado sigue en todos los grupos de Whatsapp que conforman el círculo cercano de Kast. También participa en las reuniones importantes y las discusiones sobre las líneas estratégicas.
  • En la práctica, dicen en el comando, Squella es uno de los principales dirigentes detrás de la campaña republicana. “Tiene un rol pensante”, explica un miembro del equipo.

Rol estratégico y cambios al programa: Squella ayudó en la conformación de los equipos que han estado a cargo de la redacción del programa, y ahora está trabajando -agregan en el comando- en actualizaciones a las propuestas de Kast. El candidato ha ido moderando su discurso una vez que superó a Sichel en las encuestas y se posicionó como el rival de Boric, minuto en el que empezaron a ser controvertidas algunas propuestas de su programa, como una zanja para prevenir la llegada de migrantes ilegales.

  • También ha participado en la entrega contenidos a los candidatos a parlamentarios y constituyentes del partido, de modo de construir un relato coherente entre el discurso de Kast y del resto de representantes del Partido Republicano. A los constituyentes les realizó jornadas de capacitación antes de que iniciaran su labor, y los contacta con expertos en distintas materias.
  • Un rol similar estaría cumpliendo con los candidatos a senadores y diputados: Squella los ayuda con contenidos y bajadas comunicacionales que estén en línea con el discurso de Kast.
  • Al exdiputado se le atribuye, por ejemplo, la estrategia de poner el énfasis del discurso en las libertades personales y en el orden público, materia que en los últimos días ha tomado relevancia en la agenda tras el retorno de la violencia a la agenda, en la segunda conmemoración del 18-O.

Puente político con Chile Vamos y su trayectoria: A pocos días de la elección presidencial y con un escenario donde Kast tiene la primera opción de ser el candidato de derecha en el balotaje, Squella -afirman en el partido- tiene un rol fundamental a la hora de tender puentes con Chile Vamos, a partir de los lazos forjados en su trayectoria política, marcada por su rol como diputado UDI hasta 2018.

  • En la tensión en el comando entre quienes son de una postura más dura con Chile Vamos v/s quienes abogan por un diálogo, Squella se inscribe en el segundo grupo: defiende la idea de cuidar la relación con los otros sectores políticos y el gobierno.
  • Por sus nexos con la UDI, estiman que será relevante cuando se deban abrir las conversaciones: hoy, es uno de los canales de diálogo con ese partido, donde mantiene cercanía con los diputados Juan Antonio Coloma y Guillermo Ramírez. Los contactos hasta ahora son, en todo caso, informales y no tienen como finalidad forjar acuerdos de ningún tipo.
  • También mantiene contactos con el Gobierno, donde lo describen como una pieza central en las posiciones más moderadas del comando de Kast y en un impulsor de ideas que, queriéndolo o no, son más afines a Chile Vamos.
  • Sus lazos se extienden al entorno de Sichel: como director del Centro de Derecho Público y Sociedad de la USS, conoció y compartió con el exministro de Desarrollo Social -quien hizo clases en esa universidad- y fichó como profesor a Andrés Chadwick, a quien se le atribuye redes con el abanderado de Chile Vamos.
  • Squella fue diputado UDI entre 2010 y 2018. En 2017 decidió no repostular a diputado y se unió a la primero candidatura de Kast. Luego, en medio de diferencias, con los “coroneles” UDI, renunció al partido en 2019 y se unió al Partido Republicano, donde se erigió en el nexo del partido con el trabajo en el Congreso.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]