Aunque no está en la primera línea de la campaña, el exdiputado Arturo Squella (ex-UDI) ha adquirido un rol clave en la campaña del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano). Está trabajando en actualizaciones del programa de Kast (a partir de las señales de moderación que ha intentado dar el candidato) y formula bajadas comunicacionales y estrategias. Pero su rol también es político: de cara a una segunda vuelta se ha convertido uno de los principales nexos políticos con dirigentes oficialistas.
Del núcleo de Kast: Arturo Squella es uno de los miembros del círculo de hierro del candidato republicano, con quien ya había trabajado en 2017.
Rol estratégico y cambios al programa: Squella ayudó en la conformación de los equipos que han estado a cargo de la redacción del programa, y ahora está trabajando -agregan en el comando- en actualizaciones a las propuestas de Kast. El candidato ha ido moderando su discurso una vez que superó a Sichel en las encuestas y se posicionó como el rival de Boric, minuto en el que empezaron a ser controvertidas algunas propuestas de su programa, como una zanja para prevenir la llegada de migrantes ilegales.
Puente político con Chile Vamos y su trayectoria: A pocos días de la elección presidencial y con un escenario donde Kast tiene la primera opción de ser el candidato de derecha en el balotaje, Squella -afirman en el partido- tiene un rol fundamental a la hora de tender puentes con Chile Vamos, a partir de los lazos forjados en su trayectoria política, marcada por su rol como diputado UDI hasta 2018.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]