El fin de un ciclo. El hemiciclo de la Cámara de Diputados del edificio del Ex Congreso fue el lugar escogido para lanzar este jueves el libro “Política sin trinchera”, del exdiputado Pepe Auth. En la publicación, que inaugura el nuevo sello Catalonia/Ex-Ante, analiza el el 18-0, los fallidos procesos constitucionales, el gobierno del Presidente Boric y las elecciones de los últimos años, entre otros temas.
Familia de izquierda. De bisabuelo paterno húngaro y abuelo materno escocés, Pepe Auth Stewart nació en el hospital San Borja el 6 de marzo de 1957. Su padre era médico y su mamá profesora de inglés. Ambos de izquierda. “Mi mamá es media gringa, creció en Magallanes, porque su padre se vino de Escocia a trabajar en la escuela unidocente de Isla Dawson. Era una base naval. Enviudó, se vino a Santiago y se casó con un estudiante de medicina, que era mi padre”, ha recordado.
Fútbol y política. Después de vivir 3 años allá, ingresó al INBA. “Entré al colegio y se acercaron las juventudes comunistas, tratando de convencerme de militar; estuve yendo a reuniones pero me dio mucha lata. Mis amigos jugaban a la pelota. Opté por el fútbol. No me gustó la Jota”.
Becado a París. Cuando se impone la Ley General de Universidades, es expulsado. “Me acogió la FLACSO, donde me convertí en discípulo de Manuel Antonio Garretón, más tarde Premio Nacional de Ciencias Sociales”.
Regreso. Volvió a Chile el año 88, todavía en el PS, con casi 30 años. “Llegué al partido renovado, que dirigían Carlos Briones, Jorge Arrate. En ese contexto también estaba en el PPD, fui elegido en la primera directiva nacional. Yo había roto con Arrate, porque quiso la reunificación del PS y se juntó con el almeydismo, yo era de la idea de que el PPD era el nuevo partido socialista moderno. Me salí del PS, escribí una carta que Girardi no se atrevió a firmar. Porque somos socialistas nos quedamos en el PPD, era el título”.
Fin de la Concertación. Otro momento relevante fue cuando se disputaba la elección presidencial de Frei con Piñera en 2009-2010. “Yo intenté que aceptara Bitar ir a una primaria; hablamos con Tohá, que no quiso, con Girardi. Viajé a Francia a juntarme con Lagos, nos reunimos en un café un día domingo para convencerlo de que fuera a una primaria. A la primaria no voy, dijo. Me dice que quiere tener control de las listas parlamentarias. Eran excusas porque era difícil ganarle a Piñera el 2009”.
LEA TAMBIÉN:
Ver esta publicación en Instagram
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]