PC pone condiciones a pacto con Ex-Concertación: No “morigerar el programa” y que FA-PC sean “el eje del gobierno”

Sofía Gómez
Guillermo Teillier, presidente del PC. Imagen: Agencia Uno

El líder comunista Guillermo Teillier planteó que los acuerdos con la ex–Concertación para que ingresen al Gobierno no pueden significar la moderación del programa y que deben mantener a la actual coalición FA-PC en un rol protagónico: en el PC hay dudas con integrar al PS y otros al gobierno, y apuntan por lo mismo a darles un rol más acotado, lo que podría dificultar la aspiración de Boric de sumarlos para ampliar su base de apoyo, pues los socialistas no aceptarían un rol secundario.

Qué observar: En un acto que realizó el PC para realizar un desagravio por rayados que se realizaron a la tumba de Gladys Marín, Teillier se refirió a las tratativas que va a iniciar Apruebo Dignidad a petición del Presidente electo Gabriel Boric, con miras a intentar que el PS y otras fuerzas de la ex-Concertación entren al gobierno.

  • “La idea central de Gabriel Boric es hasta donde podemos llegar a un entendimiento con otras fuerzas, pero no para morigerar el programa, o para renunciar el programa, sino que para hacer posible su cumplimiento”, afirmó.
  • Teillier agregó que se abrían a discutirlo producto de la dificultad que significará el empate de fuerzas en el Congreso.
  • Y reforzó el límite que trazaron el miércoles los partidos de Apruebo Dignidad en una reunión: que la ex-Concertación no entre a la coalición de gobierno Apruebo Dignidad, sino que solo discutir con ellos un pacto de gobernabilidad, en el que participen de la gestión de gobierno, pero con un rol aún no claro.
  • Lo hizo siendo más tajante que los otros timoneles FA-PC: dijo que en esos términos, Apruebo Dignidad debía seguir siendo el núcleo.
  • “Como se da la integración de otras fuerzas políticas, hay varias maneras. No necesariamente tienen que entrar a Apruebo Dignidad. Apruebo Dignidad sigue siendo el domicilio, el eje del nuevo gobierno. Y como ente político, Apruebo Dignidad puede conversar con otros entes políticos, y se puede llegar a acuerdos”, indicó, situando el espacio de acuerdo más bien en el Congreso.

Qué significa: Las condiciones fijadas por Teillier reafirman el escepticismo que hay en parte de Apruebo Dignidad con el ingreso del PC: sectores del conglomerado estiman que una entrada de la ex-Concertación puede significar moderar la agenda de transformaciones profundas al modelo económico, en la que no están dispuestos a ceder. También es un factor el que significaría ceder espacios de influencia a quienes no estaban originalmente con Boric.

  • Por lo mismo fue que los partidos el miércoles optaron solo por abrir la vía de un pacto de gobernabilidad, que se discutirá con el PS y otros en los próximos días.
  • De todos modos, los partidos de Apruebo Dignidad sí dieron luz verde a Boric para nombrar a ministros de la ex-Concertación, sin que ello implique pactos con sus partidos. “Si Boric quiere nombrar representantes de otros partidos, nosotros estaremos de acuerdo”, dijo Teillier.

Telón de fondo: Al momento hay en el mundo de Apruebo Dignidad dos posturas respecto de cuán profunda debe ser la entrada de nuevos actores al gobierno: en el conglomerado explican que por un lado Boric y su círculo (principalmente Izkia Siches) buscan ampliar alianzas, mientras algunos partidos FA-PC están más reticentes a ceder espacios. El que Apruebo Dignidad haya optado por abrirse solo a un pacto de gobernabilidad podría dificultar que el PS y sus socios accedan a entrar, pues podría implicar tener una influencia reducida.

  • En ese caso, el Presidente electo lograría de todos modos una foto ministerial más amplia que su coalición al ingresar a La Moneda. Pero la gran incógnita es la fragilidad con que pueda enfrentar su primer año sin un apoyo político fuerte y todo se juega en si las alianzas son o no institucionales: esa definición medirá el grado de poder al interior del próximo gobierno.
  • La tensión se graficó en las tratativas para nombrar un ministro de Hacienda: el martes, Teillier señaló que debe ser alguien joven y “colaborativo con el proceso de cambios”; mientras el equipo de Boric busca a un independiente que sea respetado por los mercados y tenga experiencia en políticas públicas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.