PC pone condiciones a pacto con Ex-Concertación: No “morigerar el programa” y que FA-PC sean “el eje del gobierno”

Sofía Gómez
Guillermo Teillier, presidente del PC. Imagen: Agencia Uno

El líder comunista Guillermo Teillier planteó que los acuerdos con la ex–Concertación para que ingresen al Gobierno no pueden significar la moderación del programa y que deben mantener a la actual coalición FA-PC en un rol protagónico: en el PC hay dudas con integrar al PS y otros al gobierno, y apuntan por lo mismo a darles un rol más acotado, lo que podría dificultar la aspiración de Boric de sumarlos para ampliar su base de apoyo, pues los socialistas no aceptarían un rol secundario.

Qué observar: En un acto que realizó el PC para realizar un desagravio por rayados que se realizaron a la tumba de Gladys Marín, Teillier se refirió a las tratativas que va a iniciar Apruebo Dignidad a petición del Presidente electo Gabriel Boric, con miras a intentar que el PS y otras fuerzas de la ex-Concertación entren al gobierno.

  • “La idea central de Gabriel Boric es hasta donde podemos llegar a un entendimiento con otras fuerzas, pero no para morigerar el programa, o para renunciar el programa, sino que para hacer posible su cumplimiento”, afirmó.
  • Teillier agregó que se abrían a discutirlo producto de la dificultad que significará el empate de fuerzas en el Congreso.
  • Y reforzó el límite que trazaron el miércoles los partidos de Apruebo Dignidad en una reunión: que la ex-Concertación no entre a la coalición de gobierno Apruebo Dignidad, sino que solo discutir con ellos un pacto de gobernabilidad, en el que participen de la gestión de gobierno, pero con un rol aún no claro.
  • Lo hizo siendo más tajante que los otros timoneles FA-PC: dijo que en esos términos, Apruebo Dignidad debía seguir siendo el núcleo.
  • “Como se da la integración de otras fuerzas políticas, hay varias maneras. No necesariamente tienen que entrar a Apruebo Dignidad. Apruebo Dignidad sigue siendo el domicilio, el eje del nuevo gobierno. Y como ente político, Apruebo Dignidad puede conversar con otros entes políticos, y se puede llegar a acuerdos”, indicó, situando el espacio de acuerdo más bien en el Congreso.

Qué significa: Las condiciones fijadas por Teillier reafirman el escepticismo que hay en parte de Apruebo Dignidad con el ingreso del PC: sectores del conglomerado estiman que una entrada de la ex-Concertación puede significar moderar la agenda de transformaciones profundas al modelo económico, en la que no están dispuestos a ceder. También es un factor el que significaría ceder espacios de influencia a quienes no estaban originalmente con Boric.

  • Por lo mismo fue que los partidos el miércoles optaron solo por abrir la vía de un pacto de gobernabilidad, que se discutirá con el PS y otros en los próximos días.
  • De todos modos, los partidos de Apruebo Dignidad sí dieron luz verde a Boric para nombrar a ministros de la ex-Concertación, sin que ello implique pactos con sus partidos. “Si Boric quiere nombrar representantes de otros partidos, nosotros estaremos de acuerdo”, dijo Teillier.

Telón de fondo: Al momento hay en el mundo de Apruebo Dignidad dos posturas respecto de cuán profunda debe ser la entrada de nuevos actores al gobierno: en el conglomerado explican que por un lado Boric y su círculo (principalmente Izkia Siches) buscan ampliar alianzas, mientras algunos partidos FA-PC están más reticentes a ceder espacios. El que Apruebo Dignidad haya optado por abrirse solo a un pacto de gobernabilidad podría dificultar que el PS y sus socios accedan a entrar, pues podría implicar tener una influencia reducida.

  • En ese caso, el Presidente electo lograría de todos modos una foto ministerial más amplia que su coalición al ingresar a La Moneda. Pero la gran incógnita es la fragilidad con que pueda enfrentar su primer año sin un apoyo político fuerte y todo se juega en si las alianzas son o no institucionales: esa definición medirá el grado de poder al interior del próximo gobierno.
  • La tensión se graficó en las tratativas para nombrar un ministro de Hacienda: el martes, Teillier señaló que debe ser alguien joven y “colaborativo con el proceso de cambios”; mientras el equipo de Boric busca a un independiente que sea respetado por los mercados y tenga experiencia en políticas públicas.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 20, 2025

Secuelas del estallido: venden en $1.800 millones emblemático edificio de Luciano Kulczewski en Plaza Italia

El edificio de 1.780 metros cuadrados está junto al ex Cine Arte Alameda, totalmente abandonado. La vereda norte de ese sector contiguo a Plaza Italia no ha logrado recuperarse desde 2019. Hoy lucen edificios vacíos y negocios cerrados.

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Agenda Criteria: Jara lidera preferencias (29%), pero Kast aumenta su ventaja en escenario de segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En la votación de primera vuelta, el segundo lugar lo tiene el republicano José Antonio Kast con un 27%, subiendo cinco puntos respecto al anterior sondeo. En tanto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, baja a 16%. En segunda votación, el republicano obtendría un 47% de las preferencias frente al 34% de Jara, ampliando […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]