La reunión de Boric y criterios de Jackson: Por casi 2 horas se reunió Boric con los presidentes de los partidos de su coalición: Francisca Perales (Convergencia); Margarita Portuguez (RD) y Ka Quiroz (Comunes), Guillermo Teillier del PC, y Flavia Torrealba de la Federación Regionalista Verde. El presidente electo les pidió debatir la ampliación de la alianza de gobierno: sin que lo explicitara, todos entendieron que esa es su aspiración. Así lo transmitió Giorgio Jackson, en sus declaraciones tras la cita.
Los acuerdos de la coalición de Boric: En la misma reunión, sus partidos le otorgaron a Boric plena libertad para nombrar en su gabinete a ministros de centroizquierda. Sin embargo recalcaron que algo distinto es ampliar la coalición. Por la tarde, se reunieron solo los partidos para discutirlo: el acuerdo fue que Apruebo Dignidad debía mantener su misma configuración actual como coalición de gobierno -confirman a Ex-Ante 4 dirigentes presentes en la cita-, pero que sí se abrirán a discutir con la centroizquierda un “pacto de gobernabilidad”.
Qué significa: La coalición de Boric acoge, por un lado, la necesidad de tender puentes con la centroizquierda y ampliar la base de apoyo, pero sin confirmar -aún- una invitación a ese sector para formar parte del gobierno. Dentro de la reunión remarcaron que Apruebo Dignidad debía ser “la coalición de gobierno”, y que el factor principal para definir si se logra un pacto de gobernabilidad es si el PS y los otros partidos están dispuestos a alinearse con las reformas y rumbo político de Apruebo Dignidad, agregan.
Por qué importa: El que se invite al bloque PS, PPD, PR y PL solo a un pacto de gobernabilidad, implicaría ocupar cargos de segunda línea o con reducida influencia. En esas condiciones, preferirían no ingresar institucionalmente al gobierno. Además, estiman que el gobierno de Boric tendrá un tránsito complejo, que podría significarles costos políticos significativos. La fórmula de Apruebo Dignidad podría así dificultar un ingreso del PS -que tomará la decisión junto con el PPD, PR y Partido Liberal, cuyo objetivo es encausar el programa de gobierno-.
Telón de fondo: Al momento hay en el mundo de Apruebo Dignidad dos posturas respecto de cuán profunda debe ser la entrada de nuevos actores al gobierno: en el conglomerado explican que por un lado Boric y su círculo (principalmente Izkia Siches) buscan ampliar alianzas, mientras algunos partidos FA-PC están más reticentes a ceder espacios.
Lea también:
El comando del Presidente electo Gabriel Boric no ha parado desde que ganó la primera vuelta. Para implementar su programa requiere “ampliar las diversas visiones políticas que hay en la centroizquierda” y los nombres en el gabinete tendrán un rol clave ➟ https://t.co/b77A0ZEhoY pic.twitter.com/2WGOQxmCbX
— Ex-Ante (@exantecl) December 22, 2021
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]