La reunión de Boric y criterios de Jackson: Por casi 2 horas se reunió Boric con los presidentes de los partidos de su coalición: Francisca Perales (Convergencia); Margarita Portuguez (RD) y Ka Quiroz (Comunes), Guillermo Teillier del PC, y Flavia Torrealba de la Federación Regionalista Verde. El presidente electo les pidió debatir la ampliación de la alianza de gobierno: sin que lo explicitara, todos entendieron que esa es su aspiración. Así lo transmitió Giorgio Jackson, en sus declaraciones tras la cita.
Los acuerdos de la coalición de Boric: En la misma reunión, sus partidos le otorgaron a Boric plena libertad para nombrar en su gabinete a ministros de centroizquierda. Sin embargo recalcaron que algo distinto es ampliar la coalición. Por la tarde, se reunieron solo los partidos para discutirlo: el acuerdo fue que Apruebo Dignidad debía mantener su misma configuración actual como coalición de gobierno -confirman a Ex-Ante 4 dirigentes presentes en la cita-, pero que sí se abrirán a discutir con la centroizquierda un “pacto de gobernabilidad”.
Qué significa: La coalición de Boric acoge, por un lado, la necesidad de tender puentes con la centroizquierda y ampliar la base de apoyo, pero sin confirmar -aún- una invitación a ese sector para formar parte del gobierno. Dentro de la reunión remarcaron que Apruebo Dignidad debía ser “la coalición de gobierno”, y que el factor principal para definir si se logra un pacto de gobernabilidad es si el PS y los otros partidos están dispuestos a alinearse con las reformas y rumbo político de Apruebo Dignidad, agregan.
Por qué importa: El que se invite al bloque PS, PPD, PR y PL solo a un pacto de gobernabilidad, implicaría ocupar cargos de segunda línea o con reducida influencia. En esas condiciones, preferirían no ingresar institucionalmente al gobierno. Además, estiman que el gobierno de Boric tendrá un tránsito complejo, que podría significarles costos políticos significativos. La fórmula de Apruebo Dignidad podría así dificultar un ingreso del PS -que tomará la decisión junto con el PPD, PR y Partido Liberal, cuyo objetivo es encausar el programa de gobierno-.
Telón de fondo: Al momento hay en el mundo de Apruebo Dignidad dos posturas respecto de cuán profunda debe ser la entrada de nuevos actores al gobierno: en el conglomerado explican que por un lado Boric y su círculo (principalmente Izkia Siches) buscan ampliar alianzas, mientras algunos partidos FA-PC están más reticentes a ceder espacios.
Lea también:
El comando del Presidente electo Gabriel Boric no ha parado desde que ganó la primera vuelta. Para implementar su programa requiere “ampliar las diversas visiones políticas que hay en la centroizquierda” y los nombres en el gabinete tendrán un rol clave ➟ https://t.co/b77A0ZEhoY pic.twitter.com/2WGOQxmCbX
— Ex-Ante (@exantecl) December 22, 2021
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.