Por qué importa. La carta que 11 diputados del Partido Republicano de Estados Unidos enviaron esta semana al secretario de Estado Marco Rubio para suspender a Chile del programa Visa Waiver, se transformó en la última ofensiva contra el “turismo delictual”, con la diferencia de que —con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca—, se trata de una campaña del oficialismo y no de la oposición.
Qué dijo Spitzer. “Durante casi dos años, el fiscal de distrito del condado de Orange, Todd Spitzer, ha estado alertando sobre una peligrosa laguna en el programa de exención de visa ESTA (siglas en inglés de sistema electrónico de autorización para viajar) del Departamento de Seguridad Nacional, que ha permitido a redes de crimen organizado chilenas una vía directa para entrar a Estados Unidos para cometer robos residenciales y comerciales, robos a domicilio y hurtos”, publicó el miércoles el propio Spitzer en sus redes sociales.
Las cifras de sobrestadía. En 2014, cuando Chile se sumó a la Visa Waiver durante el gobierno del expresidente de Barack Obama, 241.828 viajeros nacionales debieron abandonar Estados Unidos en un plazo máximo de 90 días, como establece el programa. Incumplieron este tiempo de permanencia 3.908 personas, arrojando un porcentaje de sobreestadía de 1,62%.
La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.
El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.
El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas
Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]
Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.